_
_
_
_
Paraguay PAR
1
Omar Alderete 47', Adrián Cubas 80'
Brasil BRA
4
Vinicius Junior 34', 49', Sávio 42', Lucas Paquetá 64' (p)
Finalizado

Vinicius despierta a Brasil y le propicia una goleada a Paraguay

La estrella del Real Madrid marcó dos de los cuatro goles de la ‘canarinha’ que buscará la clasificación en la última fecha frente a Colombia

Vinicius Jr festeja uno de sus dos goles contra Paraguay, en Las Vegas.
Vinicius Jr festeja uno de sus dos goles contra Paraguay, en Las Vegas.Lucas Peltier (Reuters)

Entre campos de juego que despiertan la crítica de casi todas las selecciones, la Copa América 2024 entregó en la noche del viernes otra postal singular, propia de la escasa cultura de fútbol que todavía rige en Estados Unidos: si hay pocas ciudades en el mundo en las que Brasil, la selección más seductora de la historia, sea incapaz de llenar un estadio, Las Vegas es una de ellas. Ante las tribunas sin completar del Allegiant Stadium, que habitualmente son ocupadas por los aficionados de Las Vegas Raiders, una franquicia de fútbol americano –también fue sede del último Super Bowl-, Vinicius al fin trasladó su juego del Real Madrid a su equipo nacional y encendió al pentacampeón del mundo, que goleó 4-1 a Paraguay, convertido en el primer equipo eliminado de la Copa.

PARParaguay
1
Rodrigo Morínigo, Omar Alderete, Gustavo Velázquez, Fabián Balbuena, Matías Espinoza (Néstor Giménez, min. 72), Damián Bobadilla (Hernesto Caballero, min. 83), Julio Enciso (Kaku Romero, min. 72), Miguel Almirón (Ramón Sosa, min. 77), Andrés Cubas, Mathías Villasanti y Alex Arce (Adam Bareiro, min. 72)
BRABrasil
4
Alisson Becker, Marquinhos, Wendell, Danilo, Éder Militão (Gabriel Magalhães, min. 86), Vinícius Júnior, Bruno Guimarães (Douglas Luiz, min. 71), João Gomes, Lucas Paquetá (Andreas Pereira, min. 78), Savinho (Raphinha, min. 71) y Rodrygo (Endrick, min. 78)
Goles 0-1 min. 34: Vinicius Junior. 0-2 min. 42: Sávio. 1-2 min. 47: Omar Alderete. 1-3 min. 49: Vinicius Junior. 1-4 min. 64: Lucas Paquetá
Arbitro Piero Maza
Tarjetas amarillas Wendell (min. 47), Fabián Balbuena (min. 47), Lucas Paquetá (min. 69), Vinicius Junior (min. 82), Hernesto Caballero (min. 92)
Tarjetas rojas Adrián Cubas (min. 80)

Dependiente de Vinicius en casi toda la noche, a Brasil le alcanzó un rapto de inspiración colectiva de 10 minutos al final del primer tiempo para recomponerse no sólo de su sorpresivo empate 0-0 en el debut ante Costa Rica sino también de un preocupante comienzo contra Paraguay. Entre los 35 minutos y el entretiempo, dos goles de Vinicius y otro de Savinho, tras una buena jugada de Rodrygo, resolvieron una actuación hasta entonces sin fluidez. Los dos tantos del atacante del Real Madrid suponen un envión para su campaña en la selección de Brasil porque hasta ahora, vestido de amarillo, Vinicius sólo había convertido tres tantos en 31 presentaciones.

Tras la segunda fecha, el grupo D quedó liderado con Colombia, que ya clasificó a los cuartos de final (6 puntos, +4 en diferencia de gol), seguido por Brasil (4 unidades, +3), que prácticamente también garantizó su pase a la segunda fase, salvo que ocurra un combo tan improbable como que pierda en la última fecha ante Colombia y Costa Rica (1 punto, -3) golee a los paraguayos (0 punto, -4). Sin embargo, el partido que colombianos y brasileños jugarán el martes por el cierre de la zona tendrá una importancia extra vital: el segundo del grupo D enfrentará en los cuartos de final al primero del C, que seguramente será Uruguay, una de las mejores selecciones de la primera fase. Es decir, Brasil deberá ganarle a Colombia para no cruzarse tan pronto con el equipo de Marcelo Bielsa.

Con dos derrotas en dos partidos, la única presencia paraguaya que las pantallas de televisión mostrarán desde ahora, pero con garantía de presencia incluso en la final, será el rostro del omnipresente Alejandro Domínguez, el presidente de la Conmebol que pidió ser captado por la transmisión oficial en la mayoría de los partidos, aunque sea durante algunos segundos.

Paraguay quedó a años luz de la selección que clasificó a cuatro Mundiales seguidos entre 1998 y 2010 y que llegó a la final de la Copa América 2011. De sus últimos 15 partidos, sólo ganó dos, uno oficial ante Bolivia por las Eliminatorias y otro amistoso contra Nicaragua. Tampoco está bien perfilado en la clasificación para el Mundial 2026, por ahora en séptimo lugar sobre 10 participantes. Pero en todo caso, gracias a la gestión de Domínguez, que consiguió que Paraguay, Argentina y Uruguay sean la sede de un partido del Mundial 2030, la Albirroja ya sabe que, si no es para el 2026, tendrá revancha cuatro años después.

Aún lejos de su mejor versión, Brasil consiguió algo temible para todos sus rivales: goleó sin jugar bien, un golpe de autoridad del que sólo disponen las potencias. El equipo de Dorival Júnior no tuvo juego interior ni pudo imponerse en el dominio contra Paraguay en la primera media hora, lapso en el que las situaciones de gol fueron parejas y Alisson debió esforzarse para evitar el 0-1. Encima, cuando Lucas Paquetá desvió un penal a los 31 minutos, parecía que Brasil entraría en un espiral de nervios y confusión, pero entonces entró en acción Vinicius, que en un rato anotó por duplicado y desquició a los jugadores paraguayos.

Entre su primer gol, a los 34 minutos tras una buena asistencia del propio Lucas Paquetá, y el segundo de su cosecha personal, ya en tiempo de descuento luego de una gentileza defensiva paraguaya –en el medio, Savinho había marcado el 2-0 parcial-, Vinicius empezó a hacer lo que el fútbol sudamericano no perdona: ensayar lujos recién a partir de un resultado a favor, lo que es interpretado como una provocación asociada a la falta de valentía. Brasil ya ganaba 2-0 cuando el delantero del Real Madrid encendió un show unipersonal que, es cierto, no había mostrado durante el empate parcial 0-0. En su festejo del 3-0, Vinicius –imparable en casi toda la noche para el defensor Gustavo Velázquez- sacó la lengua e hizo una morisqueta, ese tipo de festejos que jamás haría Lionel Messi.

También en el segundo tiempo, Brasil fue un equipo con más jugadas que juego que no terminó de dejar una imagen de confiabilidad. Al descuento de Omar Alderete le siguió la revancha de Lucas Paquetá, que convirtió su segundo penal, para el 4-1 final de una goleada con alivio pero sin euforia. Sobre el final entró Endrick, de 17 años y futuro jugador del Real Madrid, pero el partido ya no tenía tensión, menos aún desde que Andrés Cubas se fuera expulsado en Paraguay y desde que Brasil entendiera que deberá jugarse entero el martes ante Colombia, no tanto por la clasificación, que ya parece segura, sino para evitar a Uruguay.

Se despertó Vinicius y Brasil comenzó a carretear, pero todavía, pese a la goleada, no terminó de levantar vuelo. Su medida será Colombia. Y luego, tal vez, Uruguay.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_