_
_
_
_
Colombia COL
3
Luis Díaz 30' (p), Davinson Sánchez 58', Córdoba 61'
Costa Rica CRC
0
Finalizado

Colombia da una cátedra a Costa Rica, se afianza en el liderato de su grupo y clasifica a cuartos

Con dos asistencias de James Rodríguez, los cafeteros superaron por 3 a 0 al conjunto costarricense, que deberá buscar la clasificación en la próxima fecha ante Paraguay

Colombia vs. Costa Rica
Davinson Sánchez festeja tras anotar el segundo gol en el partido de este viernes.JOHN G. MABANGLO (EFE)
Juan Pablo Vásquez

Néstor Lorenzo ganó a Gustavo Alfaro el duelo de entrenadores argentinos que vivió este viernes el estadio de la Universidad de Phoenix. La Colombia de Lorenzo era líder del grupo tras vencer a Paraguay por 2 a 1 en la primera fecha, la Costa Rica de Alfaro venía de rescatar un valioso punto luego de empatar sin goles ante un pálido combinado de Brasil. Era la oportunidad para que ambos equipos validaran lo hecho previamente y encarrilaran su clasificación a los cuartos de final de la Copa América. Un 3 -0 no deja dudas de lo ocurrido.

COLColombia
3
Camilo Vargas, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Davinson Sánchez, Johan Mojica, Richard Ríos (Mateus Uribe, min. 45), Jefferson Lerma (Kevin Castaño, min. 71), Jhon Arias, James Rodríguez (Yáser Asprilla, min. 71), Jhon Córdoba (Jhon Durán, min. 76) y Luis Díaz (Rafael Borré, min. 76)
CRCCosta Rica
0
Patrick Sequeira, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Orlando Galo, Haxzel Quirós, Brandon Aguilera (Jefferson Brenes, min. 65), Ariel Lassiter (Joseph Mora, min. 45), Warren Madrigal (Andy Rojas, min. 82), Manfred Ugalde (Joel Campbell, min. 45) y Álvaro Zamora (Josimar Alcócer, min. 65)
Goles 1-0 min. 30: Luis Díaz. 2-0 min. 58: Davinson Sánchez. 3-0 min. 61: Córdoba
Arbitro Gustavo Tejera
Tarjetas amarillas Manfred Ugalde (min. 16), Richard Rios (min. 40), Córdoba (min. 63)

En el planteamiento inicial, Lorenzo y Alfaro intentaron replicar las formaciones de cuatro días antes. En Colombia, Jhon Córdoba entró a la titular por Rafael Santos Borré como único delantero y Carlos Cuesta reemplazó al lesionado Jhon Lucumí, quien abandonó el encuentro ante Paraguay con molestias, en la pareja de centrales. Por su parte, Costa Rica sustituyó solo una de sus fichas. Warren Madrigal ingresó a ocupar el lugar de Jefferson Brenes en la mitad de la cancha. En lo demás, desde el pizarrón se proyectaba que los cafeteros le apostarían a la posesión y a las bandas, con sus extremos abiertos, mientras que los centroamericanos se resguardarían en defensa con tres zagueros fijos.

Córdoba antes de anotar el 3-0, este 28 de junio en Glendale (Arizona).
Córdoba antes de anotar el 3-0, este 28 de junio en Glendale (Arizona).JOHN G. MABANGLO (EFE)

Bastó el pitazo del juez uruguayo Gustavo Tejera para que Colombia se lanzara al frente. La resistencia del mediocampo costarricense diez minutos, permitiendo únicamente un cabezazo desviado de Luis Díaz tras un centro de Richard Ríos. A medida que los dirigidos por Lorenzo se acomodaban y circulaban la pelota, el despliegue de los ticos mermaba, perdían el ímpetu. A los 20 minutos fue James Rodríguez, aprovechando un pase de Díaz tras una acción memorable para desmarcarse, quien casi abre el marcador con su pierna zurda. El portero Patrick Sequeira evitó la anotación.

Pero solo siete minutos más tarde, Sequeira sería el responsable de que su equipo recibiera un gol en contra. El lateral colombiano Daniel Muñoz, quien anotó el primer gol frente a Paraguay, envió un pase largo en busca del ariete Jhon Córdoba. En una jugada rápida pero lejos del arco, en la que el delantero peleaba la posesión con el capitán rival Francisco Calvo, Sequeira se apresuró a salir hasta el borde de su área e innecesariamente arremetió al delantero cafetero. Díaz se adueñó del cobro y facturó, pateando a su derecha, el lado opuesto elegido por Sequeira.

El final de la primera mitad se saldó con dos oportunidades para acrecentar la diferencia, pero Davinson Sánchez falló en ambas ocasiones. A los 33, después de un tiro de esquina, cazó un rebote con su pierna derecha y lo mandó a la tribuna; a los 36 no alcanzó a conectar un pase de Díaz a pesar de contar con el arco a su disposición porque Sequeira había sido superado. No obstante, en el segundo tiempo tuvo su revancha.

Alfaro intentó darle mayor volumen al ataque de su onceno y mandó al campo a Joseph Mora y Joel Campbell, uno de los sobrevivientes de esa mítica Costa Rica que llegó a cuartos de final en Brasil 2014, para ocupar el lugar de Manfred Ugalde y Ariel Lassiter. La orden de ir en busca del empate fue aprovechada por los cafeteros, que rápidamente aprovecharon los espacios. Luego de merodear los tres cuartos de cancha ticos, Sánchez se sacó la espina de minutos atrás y con un certero golpe de cabeza anotó. Sequeira se quedó sin posibilidades, viendo cómo el balón inflaba la red.

Luis Díaz encara a Jyeland Mitchell durante el encuentro.
Luis Díaz encara a Jyeland Mitchell durante el encuentro.Daniel Bartel (Reuters)

El resto del encuentro fue una cátedra. Colombia no dejó que su rival se aproximara al arco defendido por Camilo Vargas, quien fue un espectador más. Para la tercera anotación, nuevamente Davinson Sánchez, en una cabalgata que lo vio iniciar desde el área propia y llegar a la mitad defendida por los ticos. Cedió la pelota a James Rodríguez, quien usó su pierna derecha, la menos hábil, para habilitar a Córdoba. La jugada se selló con un tiro cruzado del delantero del Krasnodar ruso. La celebración fue a rabiar, quitándose la camiseta y gritándole a todo pulmón.

La ventaja le dio la posibilidad a Lorenzo para darle ingreso a John Jader Durán, Mateus Uribe, Kevin Castaño, Rafael Santos Borré y Yaser Asprilla. Este último estuvo muy cerca de concretar el cuarto gol, pero su disparo se fue a pocos centímetros del palo derecho de Sequeira.

El próximo 2 de julio, Colombia podrá ratificar su buen nivel ante la pentacampeona del mundo, Brasil. Costa Rica buscará una victoria ante Paraguay para buscar el cupo reservado al segundo del grupo. Los cafeteros continúan con su invicto de 22 partidos, muy cerca del récord de 27 que obtuvo la selección que dirigió Francisco Maturana en la década de los noventa.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y aquí al canal en WhatsApp, y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Sobre la firma

Juan Pablo Vásquez
Es periodista de la edición colombiana de EL PAÍS. Nació en Bucaramanga, Santander. Anteriormente se desempeñó como periodista judicial en 'Revista Semana' y de investigación en Caracol Radio y 'Cambio'.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_