_
_
_
_

Mario Hezonja se renueva con el Real Madrid

El alero croata asegura que ampliará su contrato pese a negociar con el Barcelona, pero el club blanco no lo confirma

Un mate de Hezonja ante el Panathinaikos en la final de la Euroliga.
Un mate de Hezonja ante el Panathinaikos en la final de la Euroliga.Tolga Adanali (Euroleague Basketball via Getty )
Juan Morenilla

Mario Hezonja jugará la próxima temporada en el Real Madrid… según Mario Hezonja. El alero croata de 29 años se ha dado por renovado por el conjunto blanco a través de un mensaje en las redes sociales publicado este jueves. La entidad, sin embargo, no lo ha reconocido oficialmente, nuevo capítulo de un culebrón en el que el jugador dio pasos hacia su fichaje por el Barcelona pero que ahora le sitúa como madridista para las próximas temporadas. O no...

“Como ya sabéis todos, después de mi último partido de la temporada me convertí en agente libre con la capacidad para decidir dónde quería jugar los próximos años. No llegué a ningún acuerdo previo con nadie, y siempre he dicho que cuando hay algo, lo contaré yo el primero. El Real Madrid creyó en mí cuando muchos otros no lo hicieron, se preocupó por mí y por mi familia desde el día que llegué al club y nos ha hecho sentir en casa. Mi única intención era seguir, así que me hace muy feliz anunciar que mi viaje seguirá en mi casa, en el Real Madrid, por mucho tiempo”, ha expresado Hezonja. El propio jugador cierra así la puerta a su regreso al Barça, donde jugó entre 2012 y 2015 antes de saltar a la NBA, un puente aéreo que él mismo ha alimentado.

El germen del enredo fue el malestar del alero croata por su poco protagonismo en algunos momentos de la temporada. Por ejemplo, solo disputó tres minutos en la segunda parte de la final de la Copa en Málaga ganada en febrero al Barcelona, y se borró de las celebraciones junto a sus compañeros. Ahí comenzaron los movimientos subterráneos ante un posible cambio de camiseta, y el club azulgrana tomó posiciones para recuperar a su antigua promesa, hoy convertida en estrella.

Los contactos continuaron a lo largo de la campaña mientras Hezonja jugaba a dos bandas. Por una parte rechazó dos ofertas de renovación del club blanco durante el curso. Por otra, lanzaba guiños para su continuidad. “El señor Florentino me amenaza cada vez que me ve en el comedor para quedarme aquí. Ojalá… Todos tenemos el mismo pensamiento”, aseguró antes de la Final Four de la Euroliga. Y dobló su apuesta de palabra con un mensaje a la directiva: “Tenemos potencial para ser el mejor equipo de la historia de la Euroliga. Lo pienso de verdad. Mucho va a depender de la gente de arriba”.

Berlín marcó otro punto de viraje. El Madrid cayó en la lucha por el título contra el Panathinaikos el 26 de mayo y Hezonja se fustigó por una secuencia de un triple anotado de siete intentos, especialmente fallón en una segunda parte en la que al conjunto de Chus Mateo se le escapó el duelo. “La derrota ha sido culpa mía totalmente, he perdido un título muy importante para mi equipo. Absolutamente. Es la verdad y hay que decirlo como es. En baloncesto, si no metes canastas no vas a ningún lado. Se puede hablar de defensas y todas estas mierdas que parecen muy guapas para internet, pero si no metes, no puedes hacer nada. Hoy he perdido un título muy importante para mi club. Siempre hablo de corazón. Los grandes jugadores ganan torneos”, afirmó en Onda Cero.

La redención de ganar el título de Liga ante el UCAM Murcia el 12 de junio desembocó en otra declaración de amor del croata hacia los blancos. Para entonces ya había dado, el día anterior, un “sí, quiero” por escrito al Barcelona a través de un acuerdo sin categoría de contrato, pero mientras redactaba en azulgrana se expresaba en blanco. “No voy a hablar de los tres títulos. Soy perfeccionista y me gusta ganar siempre. Me siento mal por haber perdido un título en el peor partido del curso. Me gustaría dar a estos aficionados más títulos en los próximos años. Me han recibido con los brazos abiertos cuando se decía mierda de mí que era mentira. Quiero devolver ese cariño con más años de éxitos”, dijo tras conquistar el tercer título de la temporada tras la Copa y la Supercopa. El capitán Llull le regaló el balón del encuentro (“es un ejemplo de líder y significa mucho para mí”, afirmó el croata), pero de nuevo volvió a ser el único jugador de la plantilla que no participó aquella noche en los festejos por la Liga.

El juramento a favor del Madrid acabó por dinamitar la puja del Barcelona y su intención de ofrecerle un contrato económico por encima de lo que percibía en el Madrid, que guardaba el derecho de tanteo. El club azulgrana descartó su incorporación después de ese nuevo posicionamiento de Súper Mario y de la marejada en contra de su incorporación generada por grupos de aficionados barcelonistas. Hezonja se había subastado en el mercado, dejándose querer por los dos grandes del baloncesto español y desconcertando por igual a las dos partes, mirando incluso de reojo a la NBA. El último ejemplo es su autorenovación por el Madrid, marcando los tiempos antes que el club blanco.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Juan Morenilla
Es redactor en la sección de Deportes. Estudió Comunicación Audiovisual. Trabajó en la delegación de EL PAÍS en Valencia entre 2000 y 2007. Desde entonces, en Madrid. Además de Deportes, también ha trabajado en la edición de América de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_