_
_
_
_

Joan Peñarroya, nuevo entrenador del Barcelona de baloncesto

El técnico, que empezó el curso pasado en el Baskonia, firma con el club azulgrana hasta 2026

Joan Peñarroya, en un partido de la Liga Endesa.
Joan Peñarroya, en un partido de la Liga Endesa.CARLOS CASTRO/ACB PHOTO (CARLOS CASTRO/ACB PHOTO)
Jordi Quixano

El Barcelona ya ha deshojado la margarita del banquillo después de que despidiera a inicios de la semana a Roger Grimau, que firmó una temporada en blanco y quedó apeado de las semifinales de la Liga ACB con un expresivo 3-0 ante el Real Madrid. Aunque había otras opciones como Xavi Pascual o Jaka Lakovic, la entidad azulgrana se ha decantado por Joan Peñarroya, de 55 años, y con una amplia experiencia en los banquillos, además de en el parket como jugador. El contrato es hasta 2026.

El mánager del baloncesto, Juan Carlos Navarro, tenía claro que el nombre era Pascual, pues lo tuvo como técnico en el equipo que venció la última Euroliga (2010). Pero las estrecheces económicas del club no han permitido siquiera que hubiera una oferta, toda vez el técnico cobró alrededor de dos millones netos anuales en el Zenit San Petersburgo. Y aunque el entrenador estaba dispuesto a bajar sus emolumentos, las diferencias eran abismales. Con Peñarroya, que estaba en el paro, todo ha sido mucho más sencillo y directo, al punto de que en unos pocos días se ha cerrado el acuerdo.

Tras finalizar su etapa como jugador -destaca los once cursos en el Manresa-, Peñarroya se inició en los banquillos en la Liga EBA con el Olesa (2006-09) y el Navàs (2009-10). Pero el salto lo dio con el Andorra, en el que permaneció ocho temporadas (2010-18) y paso de jugar dos cursos en la LEB Plata, otros dos en la LEB Oro y cuatro más en la ACB. Tras ese periplo, fue al Manresa por un curso y le siguió el San Pablo Burgos por dos temporadas, en las que ganó la Basketball Champions League y la Copa Intercontinental (2021). Un año más tarde cogió las riendas del Valencia, con el que alcanzó las semifinales de la Eurocup, y le siguió el Baskonia, con el que cursó año y medio, despedido por los malos resultados para que le diera el relevo Dusko Ivanovic. Con todo ello, suma más de 300 partidos en la ACB y ahora le ha llegado la ocasión de un banquillo de oro, de un Barcelona que confía en no repetir el fiasco del curso anterior.

Con la incorporación de Peñarroya confirmada, desde el área deportiva se esmeran ahora en remozar el vestuario, toda vez que se sabe que Kalinic y Jokubaitis, entre otros, no seguirán en el equipo. Se aguarda, por el momento, a un Juan Núñez que está esperando a conocer la posición en el próximo draft de la NBA (26 y 27 de junio) para ver si su futuro a corto plazo pasa por la liga norteamericana o por seguir en Europa tras su buen hacer en el Ratiopharm Ulm.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_