_
_
_
_

Muere a los 83 años Bobby Knight, legendario y polémico entrenador de baloncesto de EE UU

Dirigió la selección que ganó la medalla de oro a España en Los Ángeles 84, pero acabó despedido por la Universidad de Indiana por sus modales violentos

Miguel Jiménez
El entrenador Bob Knight muere a los 83 años
Bob Knight, durante un partido de 2001 entrenando a la universidad Texas Tech.PAT SULLIVAN (AP)

Robert Montgomery Knight, conocido como Bob Knight en Estados Unidos y como Bobby Knight en España, el legendario entrenador universitario de baloncesto estadounidense, ha muerto a los 83 años de edad en su casa en Bloomington (Indiana), según ha anunciado su familia a través de un comunicado en su página web. Maestro del exseleccionador español Antonio Díaz Miguel, al que consideraba el mejor entrenador no estadounidense, le batió en la final de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, ganando la medalla de oro con un equipo en el que sobresalían Michael Jordan y Pat Ewing. Pero donde dejó su mayor impronta fue como entrenador de baloncesto de la Universidad de Indiana, cuyo equipo dirigió de 1971 a 2000 y con el que logró tres títulos nacionales, hasta que fue despedido por su carácter volcánico y en ocasiones violento con los jugadores.

Nacido el 25 de octubre de 1940 en Osillon (Ohio), ganó un título universitario como jugador, pero era suplente y pronto dio el salto a entrenador en la academia militar de West Point. Tras ser asistente, empezó su carrera como entrenador principal en el baloncesto universitario al frente del equipo de la academia, donde se ganó el sobrenombre de El general, que entrenó de 1965 a 1971.

En los Hoosiers de Indiana cimentó su gloria. En 1975 se quedó a las puertas del título al perder en la final por dos puntos y en 1976 alcanzó el primer campeonato nacional de la universidad en 23 años tras un año en que logró 32 victorias sin ninguna derrota. Sigue siendo la última vez que un gran equipo universitario masculino terminó con una temporada perfecta. Ese equipo fue votado como el mejor de la historia del baloncesto universitario por la Asociación de Escritores de Baloncesto de Estados Unidos en 2013.

Pese a las razones de su despido en Indiana, fue contratado por Texas Tech, que dirigió de 2001 a 2008. En total, ganó 902 partidos en 42 temporadas de la primera división de la NCAA, el campeonato universitario, lo que era un récord en el momento de retirarse y aún hoy es la quinta mejor marca de todos los tiempos. Repitió título en 1981 y 1987.

Entre medias de los últimos dos títulos, dirigió a la selección en los Juegos Olímpicos de 1984. Su equipo era muy superior al resto, pese a que decidió no convocar a jugadores como Charles Barkley o John Stockton, lo que generó también polémica.

Sus éxitos hicieron que se le perdonase durante mucho tiempo sus excesos, como las constantes broncas a sus jugadores, las airadas protestas e insultos a los árbitros, lanzar sillas a la pista, agredir a un policía en Puerto Rico en los Juegos Panamericanos de 1979, arrojar a un aficionado a un cubo de la basura o echar a su propio hijo a patadas del banquillo durante un tiempo muerto. Las cámaras inmortalizaron su arrebato más famoso, cuando Steve Reid, jugador de Purdue, el equipo rival, estaba a punto de lanzar un tiro libre, en un partido en febrero de 1985. Un furioso Knight cogió una silla roja de plástico y la lanzó al otro lado de la cancha, donde aterrizó detrás de la canasta. Los aficionados empezaron a lanzar monedas a la cancha. Reid falló tres de los seis tiros libres siguientes.

Bob Knight, el entrenador de baloncesto de los Estados Unidos
Bobby Knight, lanzando una silla a la pista en un partido del 23 de febrero de 1985.AP

Su suerte empezó a cambiar en mayo del año 2000 cuando se difundió un vídeo de tres años antes donde se le veía apretar el cuello a uno de sus jugadores, un incidente que él había negado. Aquello le valió una sanción y una advertencia de tolerancia cero. Otra algarada con un estudiante unos meses después, que algunos creyeron que fue una provocación en la que cayó, le costó el puesto. La destitución de Knight fue recibida con indignación por los estudiantes. Esa noche, miles de alumnos de Indiana marcharon desde el pabellón de la universidad hasta la casa del rector, de quien quemaron una efigie.

En una entrevista en marzo de 2017, dijo que no tenía ningún interés en volver a Indiana. Cuando el presentador le comentó que la mayor parte de la dirección que le había despedido ya no estaba allí, Knight contestó: “Espero que estén todos muertos”. Knight regresó al Assembly Hall, la sede del equipo, en el descanso de un partido de Indiana contra Purdue en febrero de 2020 y recibió una entusiasta ovación.

Perfeccionista y ganador nato hasta el forofismo, usaba la motivación y la disciplina como argumentos principales de su libreto para exigir a los jugadores rendir al 100% de sus posibilidades y dejarlo todo en la pista. Se veía a sí mismo como un profesor que enseñaba lecciones a sus alumnos y se ufanaba del gran número de titulados universitarios que salían de sus equipos. El 80% de sus jugadores (frente a una media nacional del 42%) se licenciaba. Y de los que estuvieron cuatro años en el equipo lo lograron el 98%, todos menos cuatro.

Al tiempo, fue un innovador con sus sistemas de ataque dinámico, la precisión en los pases y los bloqueos. En defensa optaba por el marcaje hombre a hombre con ayudas constantes, aunque luego se abrió también a la defensa en zona. “Cambió el baloncesto en este estado, la forma de competir, la forma de ganar”, dijo una vez Steve Alford, el líder del último equipo campeón nacional de Knight, que logró el título en 1987, según una declaración recogida por AP. “Empezó en Indiana, pero realmente cambió el baloncesto universitario. Miras el movimiento ofensivo y la gente lo usaba en todas partes”, añadió.

Le unió una relación muy especial con Antonio Díaz Miguel: “Fuimos grandes amigos desde finales de los 60. Fue increíble que España hiciera aquel baloncesto tan bueno en Los Ángeles con jugadores no norteamericanos”, dijo en una entrevista a EL PAÍS en 2009.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_