El surf español derriba otra barrera: Janire González-Etxabarri se proclama campeona del mundo en El Salvador a los 20 años
La surfista vasca consigue un título inédito para la disciplina y lidera al combinado nacional a la tercera posición por equipos


El surf español sigue subiéndose a las mejores olas del planeta. Después de los éxitos olímpicos en París 2024 comandados por el diploma de Nadia Erostarbe, la primera mujer en debutar en la World Surf League (WSL), la ‘Champions’ de la disciplina, otra surfista nacional ha derribado la siguiente barrera este fin de semana. Janire González- Etxabarri, de tan solo 20 años, se ha proclamado campeona del mundo de la disciplina en El Salvador, un hito inédito que llega cuando España ni siquiera había logrado nunca una medalla en este deporte. La selección, además, igualó su mejor resultado por equipos con una meritoria medalla de bronce por detrás de potencias como Australia y Perú.
“No tengo palabras, es como si estuviera soñando y todo esto no fuera real. Estoy súper contenta, y ya lo estaba con tan solo haber salido a remar a la final a luchar por el oro”, decía la atleta de Zumaia, una pequeña población pesquera del País Vasco. “No estaba pensando en el oro, en la victoria, pero lo conseguí. Mi idea era ir ola a ola, disfrutar de la manga y mostrar mi mejor surfing”, subrayó sobre su enfoque en la playa de La Bocana, conocida por sus potentes olas de izquierdas, su especialidad.
En la gran final, González-Etxabarri superó a sus oponentes con una puntuación de 14,57 (7,5 + 7,07). La surfista firmó sus dos mejores olas en el tramo inicial de la manga definitiva y supo gestionar su ventaja y las prioridades mejor que el resto en la media hora de contienda. La portuguesa Yolanda Sequeira y la australiana Sally Fitzgibbons acompañaron a la representante española en el podio después de dos semanas intensas de campeonato en el país centroamericano. Por el camino tuvo que superar varias rondas de repesca y enfrentarse a Erostarbe, su “tercera hermana”, a la postre 13ª en el campeonato. Su hermana pequeña, Annette, fue 15ª y la primera en felicitarla en la orilla con un emotivo abrazo. Otro producto de la inagotable cantera de talentos de Zarautz, Rubén Vitoria terminó en octava posición del cuadro masculino.
La flamante campeona del mundo de la disciplina destacó desde bien pequeña dentro del panorama nacional, en un deporte que empezó a practicar a los seis años, cuando sintió que estar en la playa sin más le aburría. Se apuntó a unos cursillos con las amigas y allí prendió la mecha competitiva, inspirándose en las actuaciones de referentes como la estadounidense Caroline Marks y el brasileño Gabriel Media. En 2019, la vasca se convirtió en la campeona de España más precoz de la especialidad a los 14 años, y desde entonces fue subiendo peldaños a nivel europeo y mundial. González-Etxabarri debutó en los Mundiales el año pasado con una 15ª plaza, que le sirvió para clasificarse para los Juegos Olímpicos junto a Erostarbe y Andy Criere, donde concluyó en 17ª plaza en la potente y temida ola de Teahupo’o.
El gran objetivo de futuro de Janire es lograr la clasificación para Los Ángeles 2028 junto a su hermana Annette, de 18 años. Aunque crecieron juntas en casa y en la playa, la campeona es mucha más fina y suave encima de la tabla en comparación con la pequeña de la familia, más nerviosa y enérgica en sus maniobras. Erostarbe, de 25 años, la punta de lanza de esta generación de mujeres que ha revolucionado el surf español, ha compartido habitación con ambas en El Salvador, donde ha ejercido de mentora gracias a su abultada experiencia en la élite de la especialidad. Hace más de una década que todas ellas comparten olas por medio mundo.
“Su constancia, determinación y humildad han sido clave para alcanzar este logro”, celebran desde la Federación Española de Surfing (FES) al repasar el triunfo de Janire, que sitúa a España en la cumbre de la especialidad. “Esta actuación reafirma la proyección y el crecimiento del surf nacional, y nos impulsa a seguir construyendo con ilusión y determinación. El camino recorrido esta semana refleja la constancia de un grupo que cree, trabaja y representa con orgullo nuestro surfing”, celebran en los despachos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
