Detenidos seis radicales del Sevilla por emboscar a tres seguidores de un equipo rival y dejar a uno malherido
Los presuntos agresores, acusados de homicidio en grado de tentativa, atrajeron con engaños a las víctimas a un descampado de Gandia el pasado 9 de agosto para apalearlas


Patadas, puñetazos, pisotones en la cabeza y botellas rotas como arma. La Policía Nacional ha detenido en los últimos días a seis seguidores radicales del Sevilla FC de entre 20 y 27 años como presuntos autores de la embocada sufrida en agosto en Gandia (Valencia, 80.000 habitantes) por tres jóvenes aficionados de un equipo rival en la que uno de ellos resultó herido de gravedad, según ha informado este jueves el Ministerio del Interior. Esta víctima, que ha tenido que ser sometido a varias operaciones quirúrgicas para salvar su vida, sigue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro hospitalario.
Los supuestos agresores ―que han ingresado en prisión provisional acusados de homicidio en grado de tentativa, lesiones graves, robo con fuerza en interior de vehículo y delito de odio― pertenecen a Biris Norte, un grupo de ideología ultraizquierdista que en 2017 fue declarado por la Comisión Estatal contra la Violencia en el deporte como “grupo violento” en aplicación de la ley contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en los espectáculos deportivos. Otros 16 grupos radicales y ultras del fútbol español tienen actualmente esta misma catalogación. Pese a ello, Biris Norte sigue operativo ocho años después con cerca de 300 integrantes, 120 de ellos activo según estimaciones policiales, aunque el club sevillista tiene prohibido desde aquel año que se despliegue en el estadio cualquier distintivo o pancarta en el que aparezca el nombre del grupo.
🚨 La @policia detiene a seis miembros del grupo “Biris Norte” que agredieron a aficionados rivales tras una emboscada.
— Ministerio del Interior (@interiorgob) September 11, 2025
📌 Los hechos se produjeron el 9 de agosto en #Gandía, donde agresores y víctimas se encontraban pasando unos días de vacaciones.
🌐 https://t.co/1rOm6zI0Hi pic.twitter.com/V8DqSkXxUj
La brutal paliza se produjo el pasado 9 de agosto cuando agresores y víctimas, que estaban pasando unos días de vacaciones en la localidad costera valenciana, coincidieron en una discoteca y entablaron conversación. Según señala la Policía en una nota, “tras conocer los agresores la afinidad de las víctimas por un equipo de fútbol rival, se ganaron su confianza mediante el engaño para que los acompañaran a una zona despoblada y de escasa iluminación donde tenían previsto continuar con su momento de ocio”. Fuentes cercanas a la investigación detallan que la excusa fue seguir consumiendo bebidas alcohólicas fuera del local.
Una vez en el descampado, los seis miembros del grupo radical gritaron a las víctimas, que no pertenecen a ningún grupo radical, “putos nazis, somos biris” e iniciaron la agresión en la que, además de propinar puñetazos y patadas, utilizaron una botella rota como arma. La bautizada como Operación Bisur ―en la que han participado la Brigada Local de Información de Gandía, así como los grupos provinciales de Sevilla y Valencia, todo ello bajo la coordinación de la Comisaría General de Información― permitió la identificación de los seis presuntos implicados, todos ellos conocidos seguidores radicales del Sevilla FC. Cinco fueron arrestados el pasado 4 de septiembre en la capital andaluza. El último, cinco días más tarde.
Aunque ninguno de los arrestados tenían antecedentes policiales, cuatro sí habían sido sancionados con anterioridad por actividades castigadas por la ley contra la violencia en el deporte, según detallan fuentes cercanas a la investigación. Todos acudían regularmente al estadio del Sevilla FC, aunque ninguno estaba encuadrado en el grupo de los considerados líderes de los Biris. La Policía los tenía catalogados como “cachorros”, término utilizado en la jerga para referirse a los jóvenes que se unen a estos grupos y comienza a actuar para conseguir un reconocimiento dentro del mismo.
Fuentes cercanas a la investigación destacan que los Biris son uno de los grupos radicales del fútbol que más altercados ha protagonizado en España en los últimos años y recalcan que, pese a que en 2017 fue catalogado como “violento”, mantiene una fuerte implantación entre los seguidores más jóvenes del club sevillista. En septiembre de 2023 protagonizaron en Pamplona una multitudinaria pelea con integrantes de Indar Gorri ―grupo de aficionados de Osasuna con el que habían quedado para pelearse pese a compartir la ideología ultraizquierdista― que se saldó con más de 30 detenidos por los delitos de desórdenes públicos y riña tumultuaria.
En la actualidad, la policía tiene catalogados como radicales o ultras a un centenar de grupos, aunque solo la mitad se les considera activos y potencialmente peligrosos. Las estimaciones de los expertos cifran en aproximadamente 3.000 las personas integradas en los mismos, en su mayoría varones jóvenes. Cada año se produce en España una media de entre 80 y 90 incidentes protagonizados por miembros de estos grupos, según datos de la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
