_
_
_
_

España acudirá al Europeo de atletismo de Roma con el segundo equipo más numeroso de la historia

Un total de 89 atletas (46 hombres y 43 mujeres) podrán conformar una selección liderada por el campeón de Europa de 110m vallas Asier Martínez

Campeonato europeo de atletismo de Roma
Asier Martínez se impone en la final de 110m vallas en los Europeos de Múnich, en 2022.WOLFGANG RATTAY (REUTERS)
Carlos Arribas

En Barcelona 2010, los últimos Campeonatos de Europa organizados en España, la selección española de atletismo la componían 84 atletas, que en Berlín 2018 se elevaron a 92, la cifra máxima jamás alcanzada. En Roma 2024, la cita europea que se celebrará entre el 7 y el 12 de junio en el Estadio Olímpico (Juegos de 1960) de la capital italiana, será un máximo de 89 atletas (46 hombres y 43 mujeres) los que podrán competir con el equipo español. Esta cifra, la segunda más alta de la historia, supone para el seleccionador, José Peiró, un refrendo a la política “de excelencia” en la que se basan los criterios de selección, más exigentes que nunca. “Todos los atletas que acudan a Roma son competitivos, cada uno a su nivel”, señaló Peiró, que no quiso hacer públicas las previsiones de finalistas y medallistas. “Y el que sean tantos refleja el altísimo nivel del atletismo español. Todos acudirán, además, con una doble motivación, la de triunfar en Roma y la de asegurar una plaza para los Juegos de París, que se celebrarán menos de dos meses después”.

Esta cercanía con París, y con unos campeonatos nacionales, el último fin de semana de junio, intercalados, ha motivado que los dos dobles campeones del mundo en Budapest, los marchadores María Pérez y Álvaro Martín, hayan decidido renunciar a los Europeos para concentrar toda su energía en la cita olímpica. También serán baja en Roma el actual campeón de Europa de 800m, Mariano García, lesionado, y Mohamed Katir, plata en los últimos Europeos, Múnich 2022, y en los Mundiales de Budapest 2023, sancionado por tres faltas de localización en controles antidopaje.

El líder del equipo serán el vallista navarro Asier Martínez, actual campeón de Europa de los 110m vallas, y la triplista Ana Peleteiro, medallista de bronce en los Europeos de Berlín de 2018 y ausente en Múnich 2022, año en el que dio a luz en diciembre a su hija Lúa. Junto a ellos despierta máxima curiosidad el debut con la selección del triplista Jordan Díaz y la jabalinista Yulenmis Aguilar, ambos de origen cubano, que ya han obtenido el permiso internacional para competir como españoles.

La lista inicial de preseleccionados es la siguiente (entre paréntesis, los atletas que deberán confirmarse el jueves, cuando se cierre el ranking europeo que los clasifica):

MUJERES

100m: María Isabel Pérez. 200m: Jaël-Sakura Bestué, Paula Sevilla (Esperança Cladera). 400m: (Berta Segura). 800m: Lorea Ibarzabal (Daniela García, Lorena Martín). 1.500m: Esther Guerrero, Marta Pérez. 5.000m: Marta García (Carla Gallardo, María Forero). 10.000 m: Isabel Barreiro, Alicia Berzosa, Laura Priego. Medio maratón: Laura Luengo, Ester Navarrete, Fatima Azzahraa Ouhaddou, Meritxell Soler (Lidia Campo, Laura Méndez). 400m vallas: (Daniela Fra). 3.000m obstáculos: Blanca Fernández, Carolina Robles, Irene Sánchez-Escribano. Longitud: Fátima Diame, Tessy Ebosele (Irati Mitxelena). Triple Salto: Ana Peleteiro. Peso: Belén Toimil. Jabalina: Yulenmis Aguilar. 4 x 100m: Jaël-Sakura Bestué, Alba Borrero, Sonia Molina-Prados, Esther Navero, Maribel Pérez, Paula Sevilla. 4 x 400 m: Carmen Avilés, Blanca Hervás, Herminia Parra, Eva Santidrián, Berta Segura. 20 km marcha: Laura García-Caro, Raquel González, Cristina Montesinos.

HOMBRES

100m: (Guillem Crespí, Abel Alejandro Jordán). 800m: Mohamed Attaoui, Adrián Ben (Álvaro de Arriba). 1.500m: Ignacio Fontes, Mario García, Adel Mechaal. 5000m: Sergio Jiménez, Adel Mechaal, Thierry Ndikumwenayo. 10.000m: Ilias Fifa, Eduardo Menacho, Thierry Ndikumwenayo, Abdessamad Oukhelfen, Jesús Ramos. Medio Maratón: Jorge Blanco, Ibrahim Chakir, Carlos Mayo, Yago Rojo (Jorge González, Javier Guerra). 110m vallas: Asier Martínez, Enrique Llopis (dos a seleccionar entre Daniel Cisneros, Abel Alejandro Jordán, Orlando Ortega y Kevin Sánchez). 400m vallas: Sergio Fernández (Jesús David Delgado). 3.000m obstáculos: Daniel Arce, Fernando Carro, Alejandro Quijada. Longitud: (Eusebio Cáceres). Triple Salto: Jordan Díaz. Disco: (Diego Casas, Yasiel Bryan Sotero). Jabalina: (Manu Quijera). 4 x 100m: Bernat Canet, Juan Carlos Castillo, Guillem Crespí, Abel Alejandro Jordán, Ricardo Sánchez. 4 x 400m: Julio Arenas, Iñaki Cañal, David García, Manuel Guijarro, Óscar Husillos. 20 km marcha: Alberto Amezcua, Diego García, Paul McGrath.

La preselección la podrían completar Sergio López (4x100m) y Laura Bou (4x400m): se ampliaría una plaza más en sus respectivos equipos de relevos si finalmente algún atleta entra en prueba individual.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_