_
_
_
_

La selección española celebra la Nations League con manteo a De la Fuente y recuerdo a Luis Enrique

El Wizink Center de Madrid recibe al combinado nacional, que levanta un título 11 años después: “Es la primera piedra de un camino muy bonito”

Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección española, durante la celebración de la Liga de las Naciones, este lunes en el Wizink Center (Madrid).
Los jugadores y el cuerpo técnico de la selección española, durante la celebración de la Liga de las Naciones, este lunes en el Wizink Center (Madrid).Rodrigo Jimenez (EFE)
Víctor Delgado

La afición española, hambrienta de títulos, ha homenajeado este lunes a Luis de la Fuente y a sus jugadores después de levantar su primer trofeo desde 2012. Tras regresar de Países Bajos, el Rey recibió en el Palacio de la Zarzuela a la expedición española, encabezada por el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y por el recién nombrado presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos. Tras las felicitaciones reales, tocó comida en un céntrico restaurante madrileño antes del plato fuerte: la celebración en el Wizink Center.

El pabellón, donde el martes se disputa el tercer partido de la final de la Liga ACB entre el Barça y el Real Madrid, llenó su pista y su primer graderío de aficionados desde las seis de la tarde. Más de dos horas y media después, con espectáculo musical previo a cargo de DJ Nano, las Twin Melody, Sofía Ellar y Gemeliers, llegaron los campeones.

Vista del Wizink Center, en Madrid, escenario de la celebración de España.
Vista del Wizink Center, en Madrid, escenario de la celebración de España. Rodrigo Jiménez (EFE)

El primero en ser presentado fue el seleccionador De la Fuente. Con la voz perjudicada por las circunstancias, prefirió dejar el protagonismo a los futbolistas, anunciados por los presentadores al ritmo de la música, del dorsal 1 al 23, de Kepa a Unai Simón. Jordi Alba y Morata fueron los encargados de entrar con la copa. El capitán Alba quiso dedicarle unas palabras de ánimo a Sergio Rico, que salió este lunes del coma inducido tras caerse de un caballo hace unas semanas. Después, agradeció el trabajo del anterior seleccionador Luis Enrique y remarcó la gran labor actual de De la Fuente y su staff. El único agradecimiento que no le gustó al público fue el que le dedicó a Rubiales, al que la gente respondió con silbidos.

Otros pesos pesados como Morata, Jesús Navas y Carvajal hablaron visiblemente emocionados. “Tenemos un país de la hostia”, apuntó el lateral madridista, autor del gol decisivo ante Croacia. El portero Unai Simón, héroe en la tanda de penaltis, introdujo a Fabián, que afirmó entre risas que intentó sin éxito superar a Grealish en lo efusivo de su celebración.

El único borrón de la fiesta se produjo cuando habló Gavi. El joven futbolista tuvo que interrumpir unos segundos su discurso ante los cánticos contra el Barcelona que profirieron un pequeño grupo de aficionados.

Otro de los más aclamados fue Joselu, nuevo jugador del Real Madrid y “mejor que Haaland”, según rezaban varias pancartas. “Estoy muy contento, porque además de este título, he firmado por el mejor equipo del mundo. ¡Hala Madrid!”, cerró el delantero. También hubo tiempo para pedir el Balón de Oro para Rodri, que ha cerrado un año redondo con triplete en el Manchester City y su primer título con la selección, donde tenía la difícil tarea de sustituir a Busquets. El centrocampista señaló que este trofeo “es la primera piedra de un camino muy bonito”.

La fiesta sobre el escenario del Wizink se cerró con un manteo a De la Fuente y al ritmo de Queen y de Raphael, en un día donde muchos jóvenes que no vivieron la época dorada de la selección saborearon las mieles del éxito por primera vez.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_