_
_
_
_

Tatum aplasta a los 76ers con un récord de 51 puntos y lleva a los Celtics a la final del Este

El ala pívot bate la marca de puntuación en un séptimo partido de las eliminatorias que acababa de fijar Stephen Curry. Los de Boston jugarán contra Miami Heat

Jayson Tatum celebra una de sus canastas en el partido de este domingo.
Jayson Tatum celebra una de sus canastas en el partido de este domingo.ADAM GLANZMAN (Getty Images via AFP)
Miguel Jiménez
Playoffs NBA - playoffs - jornada 32
Boston Celtics
Boston Celtics
112 88
Finalizado
Philadelphia 76ers
Philadelphia 76ers

Los 76ers tuvieron su oportunidad en Filadelfia. La desaprovecharon el jueves con su hundimiento anotador en el último cuarto y con el despertar de Jayson Tatum. El mismo Tatum que decidió a última hora (tras empezar el partido con una serie de una canasta de 15 intentos) ha machacado este domingo de principio a fin a los de Filadelfia. La estrella de los Celtics ha batido el récord de puntuación en un séptimo partido de los playoffs que acababa de firmar Stephen Curry. Los Celtics repetirán final de la Conferencia Este contra los Miami Heat, la gran sorpresa de la postemporada.

Tatum ha cerrado el partido con 51 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias, tras una serie de 17 canastas de 28 intentos en tiros de campo, incluidos 6 triples de 10 intentos. Alternó entradas a canasta, lanzamientos de media distancia y esos triples letales. Tras el partido, el derrotado Joel Embiid, el mejor jugador de la NBA en la temporada regular, se abrazó con él reconociendo su gesta.

La final del Este es la misma que la del año pasado, esta vez con ventaja de campo para los Celtics. En 2022 la serie llegó a los siete partidos y se decidió en los últimos momentos del último partido. Con 96-98 en el marcador, a 17 segundos para el final, Jimmy Butler, el héroe del sexto partido, falló el tiro decisivo para Miami Heat sin mucha oposición antes de que los Celtics redondeasen su victoria.

Los de Boston son los claros favoritos a repetir título de Conferencia y meterse en las finales de la NBA contra el ganador de la eliminatoria entre Los Angeles Lakers de LeBron James y los Denver Nuggets de Nikola Jokic. Los Celtics tienen un bloque mucho más sólido, un equipo con numerosas variables. A la potencia anotadora de Jayson Tautum y Jaylen Brown se une la fortaleza defensiva de Al Horford y Marcus Smart y los centímetros de Robert Williamas para completar un poderoso y completo quinteto titular. Por si eso fuera poco, Malcolm Brogdon se ha llevado el título a mejor sector hombre de la liga y Derrick White es uno de los mejores séptimos.

Para Filadelfia, la eliminación abre una posible crisis de identidad. El equipo no ha sabido sacar suficiente provecho de los mejores años de Joel Embiid, máximo anotador y mejor jugador de la temporada regular. Hubo una fase que fue de reconstrucción, pero este año tenían verdaderas posibilidades de plantarse en la final de la NBA por primera vez en más de 20 años (y por segunda en 40).

A quien deja más marcado la eliminatoria contra los Celtics es a James Harden. Es un jugador con talento y capaz de festivales anotadores, pero ante la exigente defensa de los Celtics ha naufragado. En las cuatro derrotas del equipo él ha dejado series de tiros con un porcentaje de acierto lamentable.

Un comienzo engañoso

Los 76ers comenzaron mejor el partido, gracias sobre todo a tres triples consecutivos de PJ Tucker. Acabaron el primer cuarto seis puntos por delante (23-29) a pesar de que ni Embiid ni Harden terminaban de encontrarse. Era un comienzo engañoso. Una racha de los Celtics en el segundo cuarto permitió a los locales recuperar la diferencia y adelantarse a mitad del partido (55-52).

Esta vez Jayson Tatum salió enchufado desde el principio y se fue al descanso ya on 25 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias. Jaylen Brown le secundó con 13 puntos en la primera mitad. Por parte de los 76ers, tras un comienzo discreto, Embiid se iba abriendo paso balo el aro y los Celtics solo podían pararle a base de faltas, aunque sin estar ni mucho menos pletórico. Ha llegado a la mitad del partido con 13 puntos y dos tapones, pero con solo un rebote y ninguna asistencia. PJ Tucker se quedaba plantado en los 11 del primer cuarto y Tyrese Maxey sumaba 10 tras encestar dos triples. La gran preocupación para los de Filadelfia volvía a ser James Harden. Se iba al descanso con una serie de 2 canastas en 8 tiros de campo (incluidos cero de tres en triples) y algún lanzamiento que ni siquiera ha tocado el aro.

Los Sixers necesitaban que en la segunda mitad apareciese el Harden de las grandes ocasiones, pero no estuvo este domingo en Boston. Embiid se fue nublando ante un Horford que no le dejó nunca jugar cómodo. Y el porcentaje de acierto del equipo en tiros de tres fue una ruina, mientras Tatum (y en menor medida Brown, que acabó con 25 puntos) encestaban triples para los Celtics una y otra vez.

Cuando los Celtics se escaparon por más de 20 puntos avanzado el tercer cuarto, la sensación era la de que solo un milagro podía salvar a los 76ers. Ese milagro nunca llegó. El tercer cuarto acabó con un parcial de 33-10 a favor de Boston, casi humillante para los de Filadelfia, que tampoco se repusieron en el cuarto. Al final, 112-88 tras muchos minutos de la basura, algo insólito en un séptimo partido de eliminatoria.

Lo que en la primera mitad había sido un partido tenso, jugado al límite, con un buen puñado de faltas técnicas y decisiones arbitrales polémicas, en el tramo final se convirtió en un paseo triunfal de los Celtics, con Embiid y Harden sufriendo impotentes la derrota desde el banquillo. Y con Tatum también descansando, feliz tras haber hecho historia.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_