_
_
_
_

El clásico mezcla Copa y Liga

El Real Madrid y el Barcelona afrontan a partir de este jueves en el Bernabéu tres partidos en un mes que marcarán las dos grandes competiciones del fútbol español

Supercopa de España
De Jong golpea el balón ante Militao y Camavinga durante la final de la Supercopa de España, disputada el pasado mes de enero en Arabia Saudí.Juan Carlos Cárdenas (EFE)
Ramon Besa

El calendario futbolístico anuncia tres clásicos para los próximos días, uno de Liga (el día 19) y dos de Copa, el de hoy en el Bernabéu, en la ida de semifinales (21.00, La1), y el del 5 de abril en el Camp Nou. La serie se presenta especialmente interesante porque la estadística avala al Barça de la misma manera que las sensaciones favorecen al Madrid. Un pulso deportivo en un momento de paz institucional desde que los clubes van de la mano en la Superliga y pleitean con Tebas en LaLiga.

La vida de los azulgrana, sin embargo, depende desde hace tiempo de las competiciones domésticas, eliminados como quedaron de Europa, mientras que el reto de los madridistas está eternamente ligado a la Champions. Los biorritmos del Barcelona, por tanto, quedan a expensas de los resultados de sus reencuentros con el Madrid. La derrota por 3-1 en la Liga fue tan descorazonadora para el Camp Nou en octubre como vitamínica resultó en enero la victoria en la Supercopa: 1-3.

Aquel triunfo animó a los azulgrana a marcar distancias en la Liga hasta alcanzar una brecha de siete puntos que pudieron ser 10 si hubieran ganado en Almería. Ocurrió que el Barça perdió y ha resucitado a un equipo que no acostumbra a perdonar como el Madrid.

“No es que tengamos ganas de revancha, sino que estamos cerca de un título y es entonces cuando la caldera sube de temperatura”, anunció Ancelotti, que no podrá contar con Mendy ni Alaba y, en cambio, recupera a Rodrygo. La respuesta de Xavi fue sorprendente porque repitió: “El favorito es el Madrid, nosotros estamos en proceso de construcción”. “Nos encontramos de todas maneras en una situación privilegiada”, añadió el entrenador del Barcelona.

No olvida Xavi que su equipo ha perdido los dos últimos partidos, en Old Trafford y en Almería, y que afronta la cita de hoy sin Pedri, Dembélé ni Lewandowski. Muy rebajado ofensivamente, el Barcelona aspira a “jugar como un equipo” a partir de su defensa titular manejada por Araujo, uno de los zagueros que mejor ha defendido a Vinicius.

Al Barcelona le preocupan especialmente las transiciones del Madrid. Xavi ha insistido en la necesidad de competir como una unidad, evitar las pérdidas y ser pulcro con los detalles, todavía enfadado por las concesiones que provocaron la última derrota en la Liga. Xavi defiende su modelo y apela a la personalidad del Barça. Ancelotti, en cambio, prefiere dar a entender que no repetirán los errores de la Supercopa. “Nos faltó compromiso y contundencia”, concretó para explicar aquella derrota que disparó al Barça.

Los azulgrana son los reyes de la competición, con 31 títulos, el último ganado en la temporada 2020-2021 con Koeman en el banquillo del Camp Nou. La Copa no es, por el contrario, uno de los torneos favoritos del Madrid si se tiene en cuenta que suma 19. La última de sus finales se remonta a la temporada 2013-2014, cuando derrotó precisamente al Barça en Mestalla.

El momento apremia más a los azulgrana que a los madridistas porque el equipo necesita títulos para sostener a un club que pasa por una situación económica muy crítica y su reputación se encuentra comprometida por el caso Negreira. “Hay que ser valientes”, insiste Xavi, consciente de que la Copa puede tener gran incidencia en la Liga.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_