Ir al contenido
_
_
_
_

El medallista olímpico Yared Nuguse presenta a su novio y se convierte en uno de los pocos atletas de élite en visibilizar su homosexualidad

El atleta, que logró el bronce en París, quiso compartir la noticia con sus seguidores. Su máximo rival, Ingebrigtsen, le ha felicitado

Yared Nuguse
El País

Yared Nuguse, medalla de bronce en los 1.500 metros en los Juegos Olímpicos de París, se ha convertido en uno de los pocos atletas de élite que visibiliza públicamente su homosexualidad. Lo ha hecho a través de una publicación en Instagram en la que ha compartido varias fotos junto a su novio con el siguiente mensaje: “Les presento a mi novio, Julian. ¡No puedo creer que ya llevamos un año enamorados! (No te hagas la sorprendido)”.

Estadounidense y de padres etíopes, Nuguse ha recibido numerosas felicitaciones y reacciones en redes. Entre ellas, la de su máximo rival, Jakob Ingebrigtsen, que en febrero le robó el récord del mundo en la milla (1.609 metros) durante los Millrose Games de Nueva York, una marca que había roto cinco días antes. Otro de los mensajes de afecto le ha llegado de Hunter Woodhall, oro en los Juegos Paralímpicos de París. A ellos se suman decenas de comentarios de ciudadanos anónimos mostrando su cariño y agradecimiento. “¡Como si no fueras lo suficientemente inspirador! La visibilidad es extraña en el deporte y significa mucho para mucha gente”, dice uno de ellos.

“Un 1.500m de dinamita, un ganador de acero llamado Yared Nuguse, norteamericano, la sensación de la temporada, récord de Estados Unidos de todas las distancias, que se impuso con un tiempo de 3m 33,69s”, dijo sobre él en 2023 el periodista deportivo de EL PAÍS, Carlos Arribas. El mediofondista y su pareja protagonizan una serie de imágenes en las que se les ve disfrutando de tiempo juntos haciendo ejercicio e incluso cantando en un karaoke.

La visibilización de referentes es clave para acabar con la discriminación y el tabú en el deporte. El futbolista australiano Josh Cavallo confesó que sigue recibiendo “amenazas de muerte a diario” cuatro años después de convertirse en el primer jugador profesional en activo en declararse homosexual. Eso sí, defendió que no se arrepiente de nada, aunque advirtió a futuros jugadores que se planteen dar un paso similar que deben ser conscientes de “una montaña de inconvenientes”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_