_
_
_
_

Atlético-Barcelona: un clásico para despejar dudas

Ambos equipos, que no acaban de redondear su juego, se miden en un choque que aumenta su trascendencia tras la derrota del Real Madrid en Vila-real

Los jugadores del Atlético de Madrid durante el entrenamiento previo al partido con el Barcelona de este domingo.
Los jugadores del Atlético de Madrid durante el entrenamiento previo al partido con el Barcelona de este domingo.FERNANDO VILLAR (EFE)
Ladislao J. Moñino

La derrota del Real Madrid en Vila-real ha elevado la trascendencia del Atlético-Barcelona de esta noche (21.00, Movistar LaLiga), el otro clásico liguero que ya de por sí suele resultar animoso desde la oposición de estilos. Para el equipo de Simeone, el duelo pone a prueba su intento por recomponer a un equipo que defraudó en la competición doméstica y en Europa antes del parón mundialista. Una victoria le permitiría sitiarse a ocho puntos de la cabeza y albergar alguna esperanza de poder pelear el título. “Todos los partidos que me ha tocado entrenar al Atlético son una oportunidad. Para estar bien entre nosotros. Con nuestra gente, en lo que nos toque jugar. Siempre desde que llegué al club sentí que cada partido es un momento importante para todos”, expresó Simeone cuando fue cuestionado por lo que supone el encuentro para su equipo.

Bajo el prisma del conjunto dirigido por Xavi Hernández, el choque supone la ocasión de recuperar el liderato en solitario y de empezar a enterrar las dudas que está generando el libreto del técnico. No acaba de ser el Barça un equipo redondo ni en defensa ni en ataque. “No es un partido que decidirá el devenir de la Liga, pero ganar sería un golpe sobre la mesa. Es un campo complicado y ellos son una roca defensivamente. Nos costará generar cosas y hay que ser más efectivos que en los últimos dos partidos”, advirtió el técnico azulgrana,

Tanto Simeone como Xavi deben despejar dudas para confeccionar el once. El preparador rojiblanco debe decidir si arriesga con Morata, João Félix y Griezmann o prefiere protegerse prescindiendo del madrileño o del luso. Erigido como el líder indiscutible en el campo, Griezmann es intocable para Simeone. La composición del centro del campo también será una vara de medir las intenciones del Cholo. La figura del canterano Pablo Barrios es la gran atracción para la hinchada rojiblanca. El técnico también debe meditar si le concede esta cita de altura al canterano ante las demostraciones de personalidad y determinación que ha mostrado. Por los ensayos previos, Koke y Kondogbia se disputan una plaza y Reinildo, otrora indiscutible, regresará al once titular dos meses después.

La gran incógnita de Xavi tiene que ver con el sustituto del sancionado Robert Lewandowski. El entrenador azulgrana está ante la tesitura de darle un empujón en su recuperación anímica y futbolística a Ansu Fati, que le salvó los muebles en la cita copera ante el Intercity con su gol en la prórroga. “Ferran es más de movilidad y Ansu es más posicional. Ferran genera muchos espacios para los compañeros y se desmarca constantemente. Ansu es diferente. Los dos son capaces de jugar de nueve. También está la opción de Memphis”, razonó Xavi.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_