_
_
_
_

La eterna vitalidad de Pellegrini y Valverde

Los técnicos, que vuelven a enfrentarse casi una década después, lideran a Betis y Athletic, aspirantes a la Champions

Pellegrini y Borja Iglesias
Pellegrini y Borja Iglesias, en el entrenamiento del Betis del pasado lunes en el Benito Villamarín.David Arjona (EFE)
Rafael Pineda

“Ernesto Valverde es un gran entrenador”, afirmó Manuel Pellegrini, entrenador del Betis, en la previa del choque ante el Athletic en el Benito Villamarín (DAZN, 19.15). El parón por el Mundial de Qatar es ya historia y se enfrentan el sexto clasificado, el Betis, contra el cuarto, el Athletic. Ambos, con 24 puntos y en plena pelea por la Liga de Campeones a estas alturas de Liga. Ambos, además, dirigidos por dos entrenadores de gran potencial, Manuel Pellegrini y Ernesto Valverde, que se reencuentran en LaLiga casi una década después de la última vez. Fue un 20 de abril de 2013 y entonces Pellegrini estaba en el Málaga y Valverde en el Valencia. Ganó el equipo de Valverde por 5-1 con un Valencia donde jugaban Canales, Víctor Ruiz y Guardado, los tres ahora en el Betis. En el Málaga se alineó Joaquín, el eterno capitán bético.

El partido simboliza, por lo tanto, la vigencia y la vitalidad de dos entrenadores cuya propuesta sigue latente más allá de pasar por algunos de los equipos más grandes del fútbol europeo. En el caso de Pellegrini, el Madrid o el Manchester City, mientras que Valverde fue el entrenador del último gran Barcelona. Los dos han demostrado que hay vida más allá de los grandes.

El consenso en Sevilla es absoluto en torno al papel esencial de Pellegrini en la transformación del equipo verdiblanco. 15º clasificado en la temporada 2019-20, el Betis lleva encadenadas dos clasificaciones para la Liga Europa (sexto y quinto clasificado), siendo, además, el actual campeón de la Copa del Rey. El pasado curso peleó hasta el final por una plaza en la Liga de Campeones con el Sevilla. En el presente curso, Pellegrini ha seguido haciendo competitivo a un equipo que se sobrepuso a las importantes lesiones de Juanma y Fekir y a un problema con las inscripciones de sus fichajes para pasar primero de grupo en la Liga Europa y estar al acecho de los puestos de la Liga de Campeones.

Por Txetxu Rojo

Con contrato hasta 2025, el impacto de Pellegrini ha sido muy importante: es el entrenador con mayor porcentaje de victorias en Primera en la historia de la entidad y el único técnico que lo ha clasificado dos veces seguidas para una competición europea, ganando además un título. El Betis, además, es un equipo que juega casi de memoria. Combina la presión en campo contrario con la espera al rival atrás y la idea es siempre mantener la posesión de balón para buscar el ataque. El Betis llega con muchos jugadores al campo rival y su sistema es un 4-2-3-1 bastante flexible.

Arriba, Borja Iglesias es el máximo goleador con 8 dianas de las 17 que lleva el equipo en Liga. Pretendido por el Atlético de Madrid, Pellegrini se refirió ayer al interés colchonero por su jugador: “Son todo especulaciones y rumores. Él está centrado en lo que tiene que hacer aquí. De momento se encarga de hacer su trabajo aquí. Ya veremos en un futuro”. El conjunto verdiblanco se enfrenta a un duro regreso a la competición, en la que alternará la disputa de la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de España como vigente campeón de la Copa.

Valverde sustituyó al chileno en 2009 en el Villarreal. Desde entonces, dirigió al Olympiacos, Valencia, Athletic (segunda etapa) y Barcelona. Fue el último gran entrenador del gigante catalán, con el que ganó dos Ligas (2018 y 2019) y una Copa (2018). Sentenciado por no ganar la Champions, el Barça no ha encontrado estabilidad desde su adiós.

El Athletic de Valverde está realizando una gran temporada. Lo que más llama la atención de este equipo es su gran presión adelantada, que le permite robar muy arriba y estar cerca del área rival. El Athletic, con 24 goles, es el tercer máximo anotador de Primera después de Barcelona y Madrid (ambos con 33). Un Athletic muy versátil que cambia de dibujo táctico según el partido y que no es tan rígido como Marcelino, el anterior técnico, con su 4-4-2 inamovible. Con Guruzeta ahora de titular como delantero, escoltado por los hermanos y mundialistas Williams, el Athletic quiere dedicarle la victoria ante el Betis a Txetxu Rojo, fallecido el 23 de diciembre. “Hay muchas razones para conseguir el triunfo ante un Betis muy técnico y de mucho talento”, admitió Valverde.

Pellegrini y Valverde se han enfrentado en ocho ocasiones, con tres triunfos para cada uno y dos empates como bagaje.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_