_
_
_
_

Sainz logra en Austin su tercera pole en la F1

En una última vuelta de vértigo, el español de Ferrari se impone a Leclerc y a Verstappen y arrancará en cabeza el Gran Premio de Estados Unidos. Alonso lo hará el octavo

Carlos Sainz, de Ferrari, celebra después de clasificarse.
Carlos Sainz, de Ferrari, celebra después de clasificarse.BRIAN SNYDER (REUTERS)
Oriol Puigdemont

Carlos Sainz se adjudicó este sábado en Austin la tercera ‘pole position’ de su trayectoria en la Fórmula 1, después de la que ya celebró hace unos meses en Silverstone y que fue el preludio de su primera victoria en el certamen. Estadísticamente, también se le atribuye la del Gran Premio de Bélgica, pero en aquella ocasión fue Max Verstappen quien registró el mejor tiempo en la tercera criba de la cronometrada –una penalización por sustituir parte del propulsor de su monoplaza empujó al español hasta la cabeza de la parrilla–.

Este domingo (21:00 horas, Dazn Fórmula 1), el madrileño liderará una parrilla de salida en la que su principal amenaza será Verstappen, que arrancará el segundo después de ganar una plaza como consecuencia de la sanción de diez posiciones impuesta a Charles Leclerc (logró el segundo mejor tiempo), por cambiar el motor de su Ferrari. Esa penalización también permitirá que Fernando Alonso, el noveno, si atendemos al cronómetro, pase a salir el octavo. La rueda que se le entrega al autor de la ‘pole’ y que simboliza la hazaña conseguida la entregó Alex Palou, campeón de la Indy Car en 2021 y que el viernes se estrenó al volante de un bólido de F1 (McLaren), en la primera sesión de ensayos libres.

A pesar de que el título ya está decidido a favor de Red Bull y Verstappen desde hace 15 días, la estabilidad en el reglamento planeada para 2022 le ofrece a Ferrari una segunda oportunidad para tapar las fugas operativas que ha exhibido esta temporada, un curso en el que, durante gran parte del calendario demostró disponer del coche más afilado de la parrilla. Fueron básicamente los fallos de estrategia y los puntuales de los pilotos los que revitalizaron a Red Bull y a su punta de lanza, a quienes dieron margen para recuperarse y encadenar la segunda corona consecutiva para Mad Max, y la sexta en total para la marca del búfalo rojo.

Llegados a este punto, a Ferrari no le queda otra que mirar hacia adentro para corregir aquello que no hizo posible sacar el máximo rendimiento del prototipo más rápido que la tropa de Maranello ha proyectado en los últimos tiempos, el que acumula más ‘pole’ que ningún otro (12). Para Sainz, por su parte, haber sido capaz de colocar su F1-75 al frente del pelotón supone un gran alivio, si tenemos en cuenta que lo hizo con el asfalto en perfecto estado, sin ningún condicionante que le sirva a nadie como pretexto. “La pole en seco no terminaba de llegar. Fue genial conseguirlo y quitarme eso de en medio. Es algo que llevaba mucho tiempo esperando”, resumió el corredor de la ‘Scuderia’, que, de cualquier forma, señaló a Red Bull como “principal favorito al triunfo”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_