_
_
_
_

Carlos Alcaraz: “Sigo sintiendo que puedo ganar un grande”

El joven murciano lamenta el terreno cedido en los dos primeros parciales, apunta a los “detalles” y dice que no ha acusado la presión de ser uno de los favoritos

Alcaraz se lamenta tras cometer un error durante el partido contra Zverev.
Alcaraz se lamenta tras cometer un error durante el partido contra Zverev.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)
Alejandro Ciriza

Carlos Alcaraz abandonó el complejo de Roland Garros con una sensación agridulce. Siempre exigente consigo mismo, el murciano, de 19 años, valoró el recorrido hecho durante estos días en el Bois de Boulogne, pero a la vez lamentó haber cedido el terreno de los dos primeros sets durante el duelo de cuartos contra Alexander Zverev (6-4, 6-4, 4-6 y 7-6(7).

“Me ha faltado nivel para ganarle a Sascha, que ya ha jugado una final de un Grand Slam, una semifinal aquí y que ya está curtido en este tipo de situaciones. Debería haber empezado mejor. En el tercero y el cuarto he mejorado, pero no ha sido suficiente. He empezado tarde, y aunque en un grande tienes oportunidades para darle la vuelta, incluso yendo dos sets por debajo, vas a remolque. Debería haber empezado con más ritmo y haberle dado antes la sensación de que estaba ahí”, expresó el murciano.

Contaba Alcaraz a los periodistas que físicamente se encontró bien y trató de extraer el enfoque positivo a este paso por el Bois de Boulogne. “He aprendido a jugar unos cuartos de un Grand Slam. La anterior vez [en el US Open del año pasado] me tuve que ir lesionado, y lo de hoy ha sido una sensación totalmente diferente”, apreció; “hoy he podido jugar. A estas alturas juegas contra los mejores y creo que es positivo vivir estas situaciones y este tipo de momentos. Hay que saber encontrar tu nivel en este tipo de situaciones”.

El español también se refirió al apoyo de la grada francesa, que a lo largo de estas dos semanas le ha arropado y le ha brindado un sinfín de elogios. “Me he sentido muy querido por toda la gente. No puedo pedir nada más. Desde el principio he sentido todo el cariño y espero poder seguir viniendo aquí y tener a la gente de mi lado”, continuó. “No he pensado en ningún momento que era el favorito, y a pesar de la derrota de hoy sigo sintiendo que puedo ganar un Grand Slam. Siento que tengo el nivel. Se me ha escapado por detalles y debo aprender, pero no me ha pesado la sensación de ser uno de los favoritos”, agregó.

De El Palmar a Queen’s

Ahora, Alcaraz descansará unos días en su pueblo y posteriormente, sin tiempo que perder, pondrá rumbo a Inglaterra para afrontar la gira sobre hierba. En su etapa de formación jugó varios torneos como júnior y el curso pasado dejó un buen sabor de boca en Wimbledon, donde cayó en la segunda ronda contra el ruso Daniil Medvedev. A mediados de mes, si no hay cambio de planes, Queen’s será su punto de partida.

Alexander Zverev, por su parte, incidió en la mentalidad. “Ha sido extremadamente importante, porque sabía que iba a ser un partido muy largo y muy físico”, expresó el número tres del mundo, de 25 años y que elogió el repertorio de Alcaraz: “Es muy difícil saber qué va a hacer. Es uno de los mejores del mundo en estos momentos. Creo que tiene un poder extremo, muy buenas manos. Las dejadas que hace son increíbles”.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_