_
_
_
_

El Baskonia elimina al Valencia y jugará las semifinales de la ACB contra el Madrid

El equipo vitoriano completa un fabuloso último cuarto y desmantela al conjunto local: 59-76

Jayson Granger y Xabi López-Arostegui.
Jayson Granger y Xabi López-Arostegui.Miguel Ángel Polo (EFE)
Jon Rivas

Baskonia y Real Madrid jugarán una de las semifinales de la Liga Endesa (el Barcelona se enfrentará en la otra a Joventut o Canarias). El equipo vitoriano consiguió su tercera victoria de la temporada en La Fonteta –aunque perdió los dos del Buesa contra el Valencia–, y desempató la serie después de un último cuarto estratosférico en el que dejó al equipo local totalmente seco (5-23). La actuación estelar de Fontecchio y, sobre todo de su líder en la cancha, Baldwin, que anotó 19 puntos y dio seis asistencias, resultó determinante.

Y eso que el Baskonia sufrió un cortocircuito mediado el primer cuarto. Todo iba fluido hasta entonces, si se considera como fluido que dos equipos muy igualados anotaran y fallaran a partes iguales, pero después de dos tiros libres anotados por Baldwin cuando restaban cinco minutos, la fuente vitoriana se secó. Apeló el equipo visitante a los tiros lejanos como si fuera el bálsamo de fierabrás, pero la panacea cervantina tampoco lo fue en la cancha valenciana. No anotó ninguno un Baskonia desesperado y sin soluciones. Sólo nueve puntos, por los 20 del Valencia, establecieron un reto complicado para los vascos.

Chocaba el equipo de Spahija contra el muro de Dubljevic. Haciendo bueno su apodo de La Roca, el montenegrino se convirtió en un titán contra el que percutían sus rivales. Es el jugador del Valencia que más faltas recibe, y lo volvió a ser en la primera parte, en la que su equipo lanzó 18 tiros libres por cuatro del Baskonia.

Sin embargo, la primera parte tuvo un segundo capítulo muy diferente. El Baskonia quiso correr más, volver el partido más loco, y esa estrategia se le atragantó al Valencia, que perdió poder defensivo e intimidatorio. Los vascos marcaron bien al getxotarra López Arostegui y cambió el panorama. Consiguieron acercarse a tres puntos después de haber ido perdiendo por 12, y además el equipo taronja sufrió la lesión de Hermannsson, que tuvo que abandonar la cancha después de una mala caída. “No tiene buena pinta”, comentaba Joan Peñarroya, su técnico, después de visitarlo en el descanso.

Los toboganes, los parciales favorables para uno y otro, sólo eran síntomas de la extraordinaria igualdad entre los dos equipos, que se ha podido observar durante toda la serie, aunque todavía quedaba un último cuarto que acabó por decantar la batalla. Con el partido loquísimo y una pelea feroz bajo los aros, el Baskonia impuso su juego. Fontecchio se liberó, anotó tres triples y amplió las diferencias hasta límites inasumibles para el Valencia, que en los minutos finales bajó los brazos. Por ahí llegaron esos 17 puntos de diferencia para los vitorianos, una ventaja engañosa, porque la igualdad fue máxima hasta el último cuarto del último partido.

VALENCIA 59; BASKONIA 76

Valencia Basket: Van Rossom (0), Tobey (2), Hermannsson (6), Rivero (9), Labeyrie (5) –equipo inicial– López Arostegui (7), Dubljevic (14), Dimitrijevic (10), Claver (4), Pradilla (2), Hanlan (0).

Baskonia: Baldwin (19), Fontecchio (16), Enoch (9), Peters (4), Giedraitis (10) –equipo inicial–, Costello (7), Marinkovic (3), Wetzell (4), Raieste (0), Granger (4), Sedekerskis (0).

Parciales: 20-9, 17-25, 17-19, 5-23.

Árbitros: Pérez, Peruga y García.

Pabellón Fuente de San Luis. 7.909 espectadores.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_