_
_
_
_

Klopp: “Es la derrota más fácil de explicar en el fútbol”

El técnico del Liverpool lamenta que el Madrid ganara con un bagaje ofensivo tan escaso frente a los nueve tiros a puerta de su equipo, frenado por Courtois y la “falta de calidad en el último tercio”

Klopp director técnico del Liverpool en la Champions League
Jürgen Klopp saludaba el sábado a la afición del LIverpool tras perder la final de la Champions League, en París.Manu Fernández (AP)
Lorenzo Calonge

Recogió su medalla, se llevó la mano al corazón y miró a la grada buscando consuelo. Una pancarta aparecía en el anfiteatro de Saint-Denis invocando a la religión kloppiana: “Jurgener believers”, rezaba. La fe red, sin embargo, no alcanzó en París. El entrenador del Liverpool advirtió en la previa de que cuanto más se gana, más cerca se está la derrota, en referencia a la infalibilidad del Madrid en su Copa de Europa. Pero no fue esta vez. El alemán se acogió a una especie de ley de probabilidades no demostrada y erró. No importó que el Madrid necesitase nueve paradas de Thibaut Courtois, que Mohamed Salah lo intentara nueve veces y que Alisson Becker no hiciera ninguna intervención. 24 remates totales del Liverpool y cuatro del Madrid. Pero ganó el Madrid. Cuando el técnico tuvo que dar explicaciones, solo hubo incredulidad. “Ellos han marcado un gol y nosotros, no. La explicación más fácil en el mundo del fútbol”, resumió.

LIVLiverpool
Liverpool
0
Alisson, Ibrahima Konate, A. Robertson, Virgil Van Dijk, Trent Alexander-Arnold, Thiago (Roberto Firmino, min. 77), Fabinho, Henderson (Naby Keita, min. 76), Salah, Luis Díaz (Diogo Jota, min. 65) y Mane
RMA Real Madrid
1
Real Madrid
Courtois, Dani Carvajal, Ferland Mendy, Alaba, Eder Militao, Casemiro, Kroos, Modric (Dani Ceballos, min. 89), Benzema, Vinicius Junior (Rodrygo, min. 92) y Federico Valverde (Camavinga, min. 85)
Goles 0-1 min. 58: Vinicius Junior.
Árbitro Clément Turpin
Tarjetas amarillas Fabinho (min. 62)

“El portero fue el mejor”, dijo Klopp. “Courtois hizo tres paradas increíbles. Necesitamos más calidad en el último tercio. Creo que el Madrid hizo un tiro a portería y terminó en gol [la estadística apunta otro de Valverde]. Lo que se hace dentro de las reglas está bien”, añadió el entrenador, que felicitó a sus jugadores.

“Les he dicho a mis chicos que me siento orgulloso. Ellos necesitan tiempo para asimilarlo, pero han hecho una temporada impresionante. Se nos han escapado dos títulos por detalles, por un punto [la Premier contra el City] y la final de la Champions por un gol”, apuntó. En una semana se les fueron los dos trofeos de más relumbrón. Después de una campaña extenuante, disputando el máximo de encuentros posibles, la cosecha se redujo a la Copa de la Liga y la FA Cup, levantadas ambas en la agonía de los penaltis. En toda la temporada, antes de esta final, el Liverpool solo se había quedado sin marcar en tres partidos: 0-1 contra el Inter en la vuelta de octavos de Champions, pero sin consecuencias tras el 0-2 en Milán; 0-0 en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga ante el Arsenal, luego enmendado por el 0-2 de la vuelta; y el 1-0 frente al Leicester en la Premier el Día de los Santos Inocentes.

“Han hecho lo que necesitaban”

En el caso del Liverpool, la relación entre buenos resultados y títulos no fue claramente proporcional. “En 2018 [tras perder la final de la Champions] no sabía si volveríamos, pero ahora sí sé que volveremos. Este domingo celebraremos la temporada. No lo haremos de manera muy importante, pero lo haremos. Es un buen momento para este club y vamos a regresar”, insistió Klopp.

Fue la tercera final de la Champions perdida por Jürgen Klopp de las cuatro disputadas. Cayó en 2013 ante el Bayern cuando todavía dirigía al Dortmund, en 2018 frente al Madrid y de nuevo en París contra los blancos. Una secuencia de desgracias que le sitúa al lado de Marcello Lippi como los entrenadores con más finales perdidas en la Liga de Campeones (tres). En medio, la alegría del Wanda contra el Tottenham en 2019.

“Este Madrid tiene mucha experiencia y cuenta con el entrenador con más experiencia. Creo que este año ha realizado actuaciones más fuertes, pero hoy [por el sábado] han hecho lo que necesitaban. Además del gol, no han tirado más. Esa es una buena señal para mi equipo. El único problema es que ellos han marcado con un disparo a puerta y nosotros, que lanzamos nueve, ninguno”, zanjó a modo de lamento el alemán.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_