_
_
_
_

El Barcelona aspira a vencer y convencer ante el Eintracht

Al equipo de Xavi Hernández le pesa el recuerdo del mal partido de la ida en Fráncfort (1-1) y el eco de la Champions en su vuelta al Camp Nou

Barcelona - Eintracht
El entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, junto a Ferrán Torrres, Ansu Fati y Gavi, durante el entrenamiento del equipo este miércoles.Alejandro Garcia (EFE)
Ramon Besa

El eco de la Champions atormenta al Camp Nou. El partido contra el Eintracht (21.00, Movistar) recuerda al Barça que juega la Liga Europa y compite por regresar la próxima temporada al torneo continental por excelencia, la competición sagrada del Madrid.

“Nos exige la historia del Barcelona, no el Madrid”, respondió Xavi, el entrenador azulgrana, cuando fue preguntado por el debate futbolístico abierto durante la semana alrededor de los cuartos de final de las competiciones europeas y por la clasificación del Madrid ante el Chelsea.

“El Barça es el club más difícil y exigente del mundo”, argumentó. “Aquí hay que ganar y jugar bien. No nos sirve la victoria por 1-0 sin jugar bien”. “Los últimos resultados indican que la Liga no está tan lejos de la Premier”, abundó. “Es muy competitiva. Nuestro objetivo es volver a jugar contra estos equipos en la Champions”.

A juicio de Xavi, el Madrid “es otra historia” y el listón del Barcelona lo “puso Johan Cruyff”. Así que ahora se trata de vencer y convencer, derrotar en un buen partido al Eintracht (el resultado de la ida fue de 1-1) y disputar las semifinales con el ganador del Olympique Lyon-West Ham (1-1 en la ida).

El reto tiene su miga si se recuerda la cita de Fráncfort. Los azulgrana fueron sorprendidos por un rival que apenas concedió remates al Barcelona. Ter Stegen, por el contrario, se vio amenazado muy a menudo por el juego físico, presionante y contragolpeador del conjunto alemán.

Xavi centró el último entrenamiento en una sesión táctica para evitar los errores de la ida, sobre todo “minimizar las pérdidas de balón”, y, por tanto, “ser más pulcros y responsables con el balón”, así como “encontrar el timing ofensivo” para atacar mejor los espacios en el Camp Nou. “La cuestión es que tenemos que ser mejores futbolísticamente”, concluyó el entrenador, que está pendiente de sus defensas.

Al Eintracht le faltará precisamente uno de sus centrales, el sancionado Tuta, y tiene la duda de Sow. “No hemos entrenado en el Camp Nou porque se habrían visto algunas de las cosas que preparamos para el partido”, advirtió Glasner, el técnico del equipo alemán, que se mostró también asombrado por el comportamiento de Dembélé: “Verle bajar y recuperar el balón tres veces en el partido contra el Sevilla fue impresionante”. A su lado, Trapp sonrió al escuchar el nombre del Camp Nou, un estadio en el que encajó aquel famoso 6-1 cuando era el portero del PSG. “No recuerdo lo que pasó aquí; solo pienso en este jueves”.

No necesita remontar esta vez el Barcelona; le alcanza con ganar y mantener sus aspiraciones de conquistar la Liga Europa, título que da acceso directo a la Champions League.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_