_
_
_
_

Xavi se gana a Dembélé

A partir de la gestión de grupo y del trabajo individual, Xavi encuentra el mejor rendimiento del francés en el Barça

Levante - Barcelona
Dembélé, en el partido del Barcelona ante el Sevilla en el Camp Nou.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)
Juan I. Irigoyen

A Xavi Hernández le gusta conversar con sus jugadores. Lo hace con Busquets, con quien le une una larga historia de charlas de fútbol —en su etapa como compañeros se sentaban juntos en los desplazamientos—, pero también se acerca a tipos más desinteresados en los análisis tácticos como Dembélé. Y no lo hace porque sí. “Luis Aragonés me marcó de por vida”, cuenta el técnico. Pero el legado más importante que le dejó no fueron ni las discusiones sobre los estilos de juego ni tampoco la manera para lastimar a los rivales: “Era honesto e iba de cara. Fue un máster. Es la gestión de grupo era el mejor”, recuerda el preparador del Barça.

En el vestuario del Barça hay una cierta coincidencia en destacar la capacidad de Xavi para liderar el grupo. “Me viene a hablar cuando voy a jugar todo el partido, cuando voy a jugar 20 minutos y cuando no voy a jugar. Y siempre me explica por qué”, cuenta un azulgrana. Hay un futbolista del Barça, en cualquier caso, que ha renacido desde que Xavi regresó al Camp Nou: Dembélé. “El míster es un fenómeno”, le asegura el francés a su entorno. El técnico catalán, de entrada, elogió su talento: “Puede ser el mejor del mundo en su posición”. Después lo apoyó en la trifulca entre el director de fútbol, Mateu Alemany, y sus agentes, cuando no se pusieron de acuerdo en la renovación del contrato. De hecho, Xavi estaba en contra de la decisión de Alemany de dejar a Dembélé en la grada.

El técnico, sin embargo, acató las órdenes del director de fútbol y no convocó a Dembélé frente al Athletic en Copa (20 de enero) y ante el Alavés en la Liga (23 de enero) cuando la tensión entre el club y los representantes del francés era máxima. Xavi esperó su momento. Finalizado el mercado de invierno y sin una solución contractual, el entrenador forzó para recuperar a Dembélé. Y, cuando lo logró, lo anunció delante de todo el vestuario: “Ousmane va a volver a la convocatoria”, subrayó antes del partido ante el Atlético en el Camp Nou. El grupo del Barcelona celebró con aplausos el discurso Xavi y de uno en uno se acercaron a abrazar a Dembélé. “Primero nos los contó a nosotros y después a la prensa. Eso genera confianza”, subrayan en el vestuario. “Además”, añade; “hay muy buen ambiente”.

Según Dembélé, “el mejor ambiente” que ha vivido desde que llegó al Barça en verano de 2017. Xavi, sin embargo, no solo conquistó a Dembélé con buen rollo. “Seguramente, a los jugadores que más tiempo le dedicamos son a Araujo y a Ousmane”, explican en el cuerpo técnico. Entre vídeos y charlas individuales y grupales, Xavi y su grupo de trabajo exploran como explotar el fútbol del francés. “El 90% de las acciones que le mostramos son negativas y el 10% positivas”, cuentan. “Pero”, resaltan, entre risas; “las positivas son muy positivas”. Con Xavi, el francés crea una media de 2,04 ocasiones de gol por partido. Con Valverde era de 1,56 y con Koeman de 1,43. “Influye con el pase y con el regate. No tiene tanto en goles (dos), pero es trascendente por las asistencias (10). Es una pieza fundamental”, lo elogia Xavi.

Dembélé le corresponde la dedicación. Hasta se presenta a entrenar cuando tiene el día libre. “Es todo el cuerpo técnico que hace sentir bien a los jugadores y con ganas de ir a trabajar”, recuerdan desde el entorno del francés. Y mientras Xavi se esfuerza en mejorar a Dembélé, Alemany se da una nueva oportunidad con sus agentes. “Fue positiva”, explica uno de los representantes de Dembélé tras el encuentro con el director de fútbol el pasado lunes en Marrakech. “Veo como nunca a Dembélé… Nuestra voluntad, sin duda, es que se quede”, asegura Rafa Yuste, vicepresidente deportivo del Barça.

Xavi lo tiene claro: “Lo firmaba ya”. Ya utilizó la fórmula de Luis Aragonés para encontrar la mejor versión de Dembélé en el campo. Ahora, la tendrá que encontrar Alemany en los despachos.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_