_
_
_
_

La Liga puja por el pleno en la Liga Europa

Barça, Betis, Sevilla y Real Sociedad buscan el pase a octavos, lo que supondría la clasificación de cuatro equipos españoles para esta fase por primera vez en seis años

Rafael Pineda
Octavos Liga Europa
Acuña protege el balón ante Stefan Ristovski, del Dinamo de Zagreb, en el duelo de ida en el Sánchez Pizjuán.AFP7 vía Europa Press (Europa Press)

Superada la añoranza de la Champions tras los encuentros de ida, el fútbol español puede colocar hasta cuatro equipos en la fase de octavos de la Liga Europa. La actual fase eliminatoria previa se puede saldar, si todo va bien para sus intereses, con un gran dominio de la Liga en la siguiente fase de la competición. Solo Alemania puede igualar al fútbol español. Para ello, el Dortmund debe realizar una gran remontada ante el Rangers tras el 2-4 de la ida, y sin Haaland. El Leipzig se las verá con la Real tras el 2-2 en tierras germanas mientras esperan en octavos ya clasificados el Eintracht de Frankfurt y el Leverkusen.

Barcelona, Sevilla, Betis y Real Sociedad deben ganarse el pase a la siguiente ronda. El pleno español en octavos se daría seis años después de la última vez, cuando en la edición 2015-16 disputaron esta eliminatoria el Sevilla (luego campeón), el Valencia, el Villarreal y el Athletic Club.

El Barcelona acude a Nápoles con el 1-1 de la ida (21.00). Perdido el valor doble de los goles conseguidos fuera de casa en caso de empate, cualquier igualada le asegura la prórroga. El equipo catalán recupera a Piqué, que no jugó en Valencia, donde el Barcelona ganó 1-4 con una buena demostración de pegada. El Nápoles llega después de empatar en el campo del Cagliari (1-1). Acumula seis partidos sin perder, aunque con tres empates seguidos. A su favor juegan dos datos interesantes. Los italianos siempre pasaron en las ocho eliminatorias europeas en la que empataron en el duelo de ida. Además, el Barcelona no ha metido más de un gol en sus últimos 10 choques europeos.

El Sevilla defiende en Zagreb ante el Dinamo un buen 3-1 (18.45). El campeón croata se fía a su mejor hombre, Orsic, que ya marcara el tanto de la ida y que hiciera los tres goles con los que el Dinamo despachó al Tottenham el curso pasado para remontar el 3-0 cosechado en Londres. Julen Lopetegui, técnico del Sevilla, colocará a Ocampos y Koundé como titulares, ya que se pierden el derbi ante el Betis del domingo por sanción. Vuelve Montiel, y Martial es baja por lesión. El Sevilla no pierde en la Liga Europa un partido por dos o más goles desde mayo de 2014, cuando lo hizo ante el Valencia (3-1) en las semifinales de un torneo que acabó ganando ante el Benfica. Con seis títulos en sus vitrinas, a los andaluces les motiva además que la final de la competición se juegue en el Sánchez Pizjuán.

El Betis, único equipo español vivo en las tres competiciones, no se fía del todo del Zenit (21.00) a pesar del 2-3 de la ida. El campeón de Rusia tiene a jugadores de mucha calidad como Malcom o Dzyuba. Manuel Pellegrini, técnico del Betis, hará algunas rotaciones.

La Real recibe al Leipzig (18.45) tras el 2-2 de la ida con el golpe que ha supuesto el 4-0 en el derbi con el Athletic. Imanol Alguacil recupera a Isak y podría contar con Merino tras su traumatismo en la cabeza en San Mamés. El Leipzig, cuarto en la Bundesliga, llega lanzado tras el 1-6 al Hertha y con un Nkunku en plena forma. El delantero francés lleva ya 22 goles en esta temporada.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_