_
_
_
_

Trituradora Lewandowski

El delantero polaco, obsesionado con la preparación física, suma ya 27 goles en esta temporada, dos más que todo el conjunto barcelonista

Jordi Quixano
Bayern Barcelona Champions
Lewandowski, en el entrenamiento previo al partido europeo ante el Barcelona.CHRISTOF STACHE (AFP)

Fallaba remates sencillos y goles cantados porque sufría el mal de la portería pequeña, ese que acusan los delanteros cuando están faltos de confianza. Era 2010, su primer año en la Bundesliga, y parecía que a Robert Lewandowski (Varsovia, Polonia; 33 años) se le quedaba grande. Incluso desde la grada le bautizaron Chancentod (mataocasiones). “Me esperaba más juego, más goles y que aguantara mejor el contacto”, resolvió Jürgen Klopp, entonces su técnico en el Dortmund. Por lo que Lewy —como le conocen en el vestuario— decidió cultivar su físico hasta el punto de que un par de años más tarde le bautizaron El Cuerpo. Desde entonces, no ha parado de marcar goles, trituradora de récords en el Bayern. Ahora apunta al Barça, un delantero que ya le gustaría disfrutar al Camp Nou, pues en la plantilla azulgrana hay tres porteros, seis centrales, cuatro laterales, dos mediocentros, seis interiores, cinco extremos y tres puntas que no hacen uno; Memphis es un falso 9, Kun no se sabe si volverá al tapete por sus problemas cardiacos y a Luuk de Jong le buscan equipo.

En la pasada gala del Balón de Oro, Lewandowski apareció flanqueado por el presidente del Bayern, Herbert Hainer, del director general, Oliver Kahn, y del director deportivo, Hasan Salihamidzic. Señal de la capitalidad del nueve, al punto de que en Baviera se molestan cuando se habla de Haaland (Dortmund) porque, acostumbrado el club a fichar a los mejores de la Bundesliga, entienden que por ahora es mejor el polaco. “Deberías tener el Balón de Oro en casa”, le reconoció Messi en la entrega de premios, en referencia al galardón de la temporada pasada que no se entregó por la pandemia. “Se lo merecía”, lamentó Kahn. “Después de que no le dieran el Balón de Oro, Robert quiere demostrar su fútbol en el campo”, señaló Julian Nagelsmann, en la rueda de prensa previa a medirse con el Barça. “Solo por eso queremos volver a ganar la Champions y el Barça es la primera oportunidad de demostrarlo”, se sumó Thomas Müller.

Aunque el Bayern ya está clasificado como primero de grupo, se supone que Nagelsmann hará rotaciones. Lo que no quita que Lewandowski se pida jugar. “Siempre quiere estar en el césped y siempre quiere marcar. No tiene límites”, dice Cacau, exdelantero del Stuttgart que jugó con Alemania el Mundial de 2010. “Si no lo hace, el Bayern tendrá un problema porque no tienen otro punta que brille, dependen mucho de él”, se suma Thomas Berthold, exjugador bávaro (1989-91) y campeón del mundo en Italia 90. “Él y Müller jugarán”, zanjó Nagelsmann, que tampoco puede contar con Choupo-Moting, con covid. “Hay que hacer que juegue fuera del área y que participe lo menos posible del juego”, resolvió Piqué; “es muy bueno pero lo que le hace diferencial es la definición”. Así lo vio Xavi: “Si no es el mejor delantero centro, es de los mejores. Hay que frenarlo con toda la línea defensiva y sacarlo del área porque ahí es definitivo”.

El deseo de Lewy, además, pasa por alcanzar los 17 tantos que logró Cristiano Ronaldo en 2013-14 en una Champions, hito que casi consigue hace dos temporadas (15). De momento va por el camino, ya con nueve goles en 19 disparos en esta edición. Son siete goles más que todo el Barça en este curso en Europa. Y si se mira el registro global del curso, el equipo azulgrana suma 25 tantos entre Liga y Europa, y Lewandowski él solito, 27.

“Ha mejorado con los años gracias a su ambición, a su trabajo y a los técnicos que ha tenido como Klopp, Heynckes, Guardiola… Le hicieron comprender mejor el fútbol”, apunta Cacau. “No solo los técnicos, sino que le han rodeado de mejores jugadores con el paso de los años, lo que le ha convertido en un jugador más flexible, capaz de jugar fuera del área”, agrega Berthold.

Es una máquina que solo se ha perdido 17 encuentros por lesión de los 386 desde que está en el Bayern. “Come, duerme y se entrena para mejorar. Y nunca se lesiona porque se centra en la dieta y en una preparación adecuada”, señaló Guardiola cuando le dirigió en el Bayern. Una dieta que supervisa su mujer, Anna Stachurska, nutricionista y karateka profesional —dos medallas de bronce (2008 y 2014) y una de plata (2012) en los Mundiales—, y que complementa con horas extra en el gimnasio de su casa y sesiones de yoga. Es su receta del gol, que no falla. Ni siquiera para lograr la licenciatura de Educación Física hace cuatro años, puesto que su tesis se titulaba RL9, camino a la gloria.

El más completo

“El instinto es clave, pero hay cosas que se pueden trabajar cada día. Si lo haces duro y te centras en los detalles, jugarás mejor”, expone el delantero, que de niño se fijaba en Roberto Baggio, Del Piero y luego Henry. A todos los ha superado en registros, tan hábil en los movimientos como con los pies, por más que calce un 44. “Los hay distintos, pero en la actualidad es el mejor en su posición”, conviene Berthold. “No existe un delantero mejor en la actualidad ni más completo. Tiene calidad, fuerza, gol, remate de pies y cabeza”, señala Cacau. “Por eso juegan para él, para su fútbol”, apunta Berthold. “Pero no es una mochila para Robert; en cada partido explica con goles que pueden contar con él”, apostilla Cacau.

Con 293 goles en la Bundesliga, ya solo le queda a Gerd Müller (365) por alcanzar. Aunque el año pasado le arrebató ser el jugador con más tantos en un curso —41 por los 40 del mítico delantero alemán—, récord que databa de 1972. En Europa es más de lo mismo, pues contabiliza en la Champions 82 tantos, solo por detrás de Messi (125) y Cristiano Ronaldo (135). El Barça, pendiente también del Benfica, deberá calmar a la fiera si quiere pasar de ronda.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_