_
_
_
_

Nadal no jugará más esta temporada: “Llevo un año sufriendo mucho más de lo que debería con mi pie”

Al igual que Federer, el campeón de 20 grandes anuncia que no competirá en el US Open y se tomará un tiempo para buscar nuevos remedios con el objetivo de paliar la lesión crónica que soporta desde 2005

Nadal, durante un partido disputado el pasado día 4 en Washington.
Nadal, durante un partido disputado el pasado día 4 en Washington.Scott Taetsch (Reuters)
Alejandro Ciriza

Después de verse obligado a renunciar a jugar en Wimbledon y en los Juegos Olímpicos de Tokio, Rafa Nadal anunció este viernes a través de un vídeo publicado en sus redes sociales que no podrá estar tampoco en el próximo US Open y que da por terminado el curso a causa de la lesión crónica que padece en el pie izquierdo desde 2005. “Desgraciadamente, tengo que poner fin a la temporada 2021. Sinceramente, llevo un año sufriendo mucho más de lo que debería con mi pie y necesito tomarme un tiempo. Creo que es el camino para intentar recuperarme, y recuperarme bien. Es un año que me he perdido cosas que me importan mucho, como Wimbledon, las Olimpiadas, el US Open”, transmitió en el comunicado.

En el vídeo, Nadal recuerda el origen del problema que lleva torturándole casi todo el curso: “No es una lesión nueva. Es una lesión que tengo desde 2005 y que no me ha impedido desarrollar mi carrera deportiva todos estos años, pero llevo una temporada en la que las cosas no van como deberían”. Entonces, los médicos le diagnosticaron una osteocondritis del escafoides o enfermedad de Müller-Weiss, una lesión degenerativa en el pie izquierdo que debilita el hueso y la articulación astrágalo-escafoidea. Durante algunos meses, sí que se llegó a temer por su carrera, pero gracias a unas plantillas ortopédicas que mejoraban el apoyo y reducían el estrés, a infiltraciones ocasionales y a su propia resistencia al dolor, el tenista siguió adelante y en estos 16 años ha conseguido levantar 20 granes, en competencia directa con Roger Federer y Novak Djokovic, que también suman 20.

Con el español fuera para lo que queda de 2021 y el suizo de nuevo rumbo al quirófano, el camino queda libre para que en el próximo US Open, que empieza este 30 de agosto, les supere el serbio Djokovic, que hace poco más de un mes venció en Wimbledon y alcanzó el récord de ambos.

Pero Nadal necesitaba un parón. “En vista que este año no he tenido la capacidad de entrenarme y competir de la manera que realmente me gusta hacerlo, llego a la conclusión de que lo que necesito es un tiempo para recuperarme. Cambiar una serie de cosas, intentar entender cuál ha sido la evolución del pie en estos últimos tiempos”, explica. “Hay que buscar un tipo de tratamiento un pelín diferente para intentar encontrar soluciones a este problema o, al menos, que mejore, de cara a tener opciones para los próximos años. Estoy con la máxima ilusión y predisposición a hacer lo que haga falta para recuperarme de la mejor forma posible, para seguir compitiendo por las cosas que realmente me motivan, y las cosas que hecho estos años. Estoy convencido de que con la recuperación del pie y un esfuerzo diario esto se puede conseguir”.

El vídeo concluye con un apunte de esperanza del tenista español, ahora número cuatro de la ATP: “Prometo que lo que voy a hacer es trabajar fuerte para seguir disfrutando de este deporte durante un tiempo más”.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_