_
_
_
_

Ancelotti busca el gran salto del Real Madrid

En su segunda etapa en el club, el técnico confía en lograr impulsar a los jóvenes, recuperar a clásicos en duda como Bale y Hazard y encontrar el gol

Carlo Ancelotti, en el amistoso Madrid-Milan del 8 de agosto en Austria. En vídeo, Ancelotti se muestra satisfecho con la pretemporada del Real Madrid. Vídeo: JONATHAN MOSCROP (GETTY IMAGES) / ATLAS
David Álvarez

En la temporada de regreso del público a los estadios, el Real Madrid será el último equipo en reencontrarse con sus aficionados. Tiene el Santiago Bernabéu patas arriba, en pleno proceso de metamorfosis, por lo que pidió jugar los tres primeros partidos de Liga como visitante: este sábado en Vitoria contra el Alavés (22.00, Movistar LaLiga), y después en Valencia contra el Levante y en Sevilla contra el Betis. Hasta el fin de semana del 11 y 12 de septiembre, tras el primer parón de selecciones, no tiene programado un encuentro como local, contra el Celta, en un estadio que este viernes reunía excavadoras donde debería haber césped, y en el que se demolía la torre B de acceso a la grada.

Los cascotes caen al lado de la torre que la reemplazará, ya levantada. El avance de las obras guarda cierto paralelismo con la reconstrucción del equipo. Se construye el futuro alrededor de restos de pasado todavía útiles, en lugar de hacerlo a partir de una demolición completa. Ambos proyectos se encuentran a medias, y Carlo Ancelotti, que empieza su segunda etapa en el banquillo blanco, es consciente de la provisionalidad en la que se mueve, según fuentes cercanas al entrenador. Por dos razones: hasta el cierre del mercado el 31 de agosto, después de las tres primeras jornadas, no sabrá qué futbolistas siguen con él; y porque resulta difícil prever si este será el curso en el que finalmente dé fruto la siembra de jóvenes talentos adquiridos por el club en los últimos años. O incluso cuáles saldrán cedidos o traspasados.

Mucha competencia para Odegaard

De momento tiene más jugadores de los que puede inscribir para disputar la Liga, de manera que para jugar contra el Alavés Ancelotti ha dejado fuera a Odegaard y Vallejo. “Es algo temporal, hasta el 2 de septiembre puede cambiar”, ha aclarado el técnico, que se ha detenido en la situación del noruego. “He hablado con Odegaard y le he dicho que en el medio hay mucha competencia. Nada más”. El club, que sigue interesado en hacer caja este verano, está sopesando su traspaso al Arsenal, del mismo modo que se estudia una posible salida de Jovic, por el que se han interesado Milan e Inter.

Es complicado determinar también qué aportará el antiguo talento, entre el compromiso perpetuo de Modric y la incertidumbre alrededor de Hazard y Bale, las dos contrataciones más costosas de la historia del club. Sin embargo, una fuente que conoce a Ancelotti asegura que el italiano “está satisfecho”, mientras él se centra en lo positivo: “Me gusta mucho esta plantilla, es una buena mezcla de veteranos y jóvenes”, dijo este viernes.

Y eso que el verano, para los estándares del Madrid, en especial bajo la presidencia de Florentino Pérez, ha vuelto a ser raquítico. La ilusión de Mbappé está prácticamente olvidada para este periodo de fichajes, y la web oficial del club ha publicado más comunicados de amenazas de demanda y exigencias de rectificación que de llegada de futbolistas. Este viernes, en las horas posteriores a la aprobación del acuerdo de LaLiga con el fondo CVC, a los despachos había llegado finalmente la tranquilidad. El pacto dejaba fuera sus derechos, con lo que consideraban que habían esquivado medio siglo de pérdida parcial de control sobre ellos, y tal vez hasta los procedimientos legales con los que amenazaron.

Estas semanas el Madrid ha publicado también más historias de despedidas que de llegadas. Se fueron, por ejemplo, el capitán, Sergio Ramos, y su pareja durante años en el centro de la defensa, Raphael Varane. En su posición, la única llegada, la de David Alaba, de 28 años, gratis desde el Bayern Múnich. El Madrid se desprendió de su histórico dúo titular de centrales y se ha quedado en esa posición con el austriaco, Nacho (31 años, muy sólido el curso pasado), Militão (23 años, y un rotundo paso al frente la última temporada) y Vallejo (24 años, de nuevo bajo la sombra de la duda tras los Juegos). Además del rendimiento de la nueva defensa, está por dilucidar de qué modo se llenará el vacío de liderazgo que deja el capitán tras su marcha.

El momento de Hazard

Los frentes abiertos se extienden también fuera del campo, en particular al área del cuidado físico, bajo sospecha todo el curso pasado por la acumulación de lesiones. Hay nuevo preparador físico (Pintus ha vuelto para sustituir a Dupont), y diversos cambios en el área médica y entre los recuperadores. Con ese objetivo de cuidado general, pero con un paciente especial en sus prioridades. “Eden Hazard quiere que esta sea la temporada que marque el antes y el después. Tiene un plan personalizado, duro, de exigencia máxima; no solo de Pintus, sino que es la que él se ha autoimpuesto”, dice fuentes de Valdebebas.

Según Ancelotti, va por buen camino: “Está listo para jugar”, a diferencia del comienzo de sus dos primeras temporadas, que afrontó lesionado. A Ancelotti le queda la incógnita de hasta qué punto del nivel del viejo Hazard puede regresar el belga después de dos años jugando poco y lejos de su mejor forma física.

En este momento el preparador italiano ve más al alcance una buena aportación de Bale. “Carlo está convencido de que le puede sacar buen rendimiento”, sostiene una fuente cercana al preparador. Del lado del galés, ven ahora una situación más propicia para eso que bajo el mandato de Zidane, con quien se sintió maltratado: “Gareth está bien. Le gusta Carlo. Pero tendremos que ver cómo va”, afirman. Ancelotti tampoco quiso dar este viernes nada por hecho: “El juez es el campo. Si lo hace bien, va a jugar. Si no, jugará otro”, dijo. “Lo que más me sorprendió en la pretemporada es que hay muchos jugadores jóvenes con mucho talento”.

Aunque entre las preocupaciones del técnico se mantiene una ya antigua, la falta de gol de los tres últimos años: “Estamos trabajando como colectivo para intentar jugar un fútbol más ofensivo que pueda crear más oportunidades. Y también sobre lo individual, para que Vinicius, Rodrygo, Jovic y los medios nos den más oportunidades de marcar goles”.

Puedes seguir a EL PAÍS DEPORTES en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

David Álvarez
Sigue la información del Real Madrid y la selección española en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de la sección de Deportes. Ha cubierto los Juegos Olímpicos, el Mundial de fútbol y la Eurocopa. Antes trabajó en ABC, El Español, ADN, Telemadrid, y La Gaceta de los Negocios. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_