_
_
_
_

Simeone rescata el ‘cuatrivote’

El técnico del Atlético baraja repetir en los cruciales duelos ante el Valencia y el Liverpool el centro del campo que ganó al Granada

Ladislao J. Moñino
Simeone, durante el último partido entre el Atlético de Madrid y el Granada disputado en el Wanda Metropolitano.
Simeone, durante el último partido entre el Atlético de Madrid y el Granada disputado en el Wanda Metropolitano.Kiko Huesca (EFE)

En tiempos de crisis, la tendencia del Atlético en la era Simeone ha sido la de refugiarse en un bloque compacto. “Crecer desde atrás y desde ser sólidos”, es el mantra que repiten Simeone y sus futbolistas cuando apremia la necesidad de puntuar. Ante la cita de este viernes en Mestalla (21.00, Movistar LaLiga) y a menos de cinco días de medirse al Liverpool en los octavos de la Champions, Simeone ha empezado a dar forma a un centro del campo compuesto por Llorente, Koke, Thomas y Saúl. La primera prueba de esa combinación fue el Granada (1-0). Un partido en casa contra un rival de la mitad de la tabla no fue un obstáculo para que el preparador argentino utilizara por cuarta vez en lo que va de temporada un cuatrivote.

Esperanzado en que le cuajaran Correa o João Félix en la derecha o Lemar y Vitolo en la izquierda, Simeone ha tirado poco de la robusta combinación en lo que va de temporada. En las otras tres ocasiones en las que usó el cuatrivote fue contra el Leverkusen en el Metropolitano (1-0), contra la Juve en Turín (1-0) y en Villarreal (0-0). La diferencia en esa terna de partido en las que el Cholo encementó el centro del campo y la de ahora es la ausencia del mexicano Herrera y la presencia de Llorente en la banda derecha. Las pruebas realizadas durante la semana apuntan a que ante el Valencia volverá a formar el mismo centro del campo que ante el Granada. El exmadridista es la última pieza a la que se está agarrando el cuerpo técnico rojiblanco para acabar de encontrar un centro del campo estable. Este jueves, Simeone volvió a dedicarle una sesión extra de táctica a Llorente.

Más información
Valverde: “La Liga es el torneo que dice exactamente cómo estás”
Los árbitros se defienden: “El VAR español es el mejor”
La primera crisis del Sevilla de Lopetegui

Con poco juego combinativo, en el momento que empieza a jugarse la temporada de verdad, Simeone parece apostar de nuevo por forrar al equipo con un bloque muy físico en el medio del campo. El intento de salir del bache apunta más que nunca al músculo, a la intensidad, al juego directo y a la segunda jugada. “El primer tiempo contra el Granada fue muy cercano a lo que queremos y somos. Y ese es el camino marcado”, remarcó este jueves el técnico rojiblanco. Simeone excusó el mal segundo tiempo de sus futbolistas por la urgencia de resultados: “Teníamos esa necesidad de ganar que te genera vértigo, sensación de ansiedad, y te aleja del juego que te permite tener la contundencia para resolver el partido con algún contragolpe. No pasó y como todos los partidos cuando el resultado es corto, el vértigo y el ansia siempre están presentes”, analizó el Cholo.

De fondo emerge la duda de si con las características técnicas de esos cuatro centrocampistas, cuando el equipo está tan replegado, es posible enlazar contragolpes con precisión si no es mediante conducciones (Saúl, Thomas, Llorente) y arrancadas individuales de los dos delanteros de circunstancias, Correa y Vitolo. En este sentido, Simeone recupera a Morata para la cita de Mestalla, pero es poco probable que le conceda la titularidad tras dos semanas de baja y con el Liverpool a la vuelta de la esquina (el próximo martes a las 21.00 en el Wanda). El central uruguayo Giménez también ha entrado en la lista de convocados, igual que el colombiano Arias, que es el que más posibilidades de jugar tiene de los tres recuperados.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_