

El Sevilla logra su sexta Europa League tras remontar al Inter
Los de Lopetegui se sobreponen al tanto inicial de Lukaku y doblegan al conjunto italiano con dos goles de De Jong y uno de Diego Carlos para poner el broche a una temporada fantástica

El Sevilla ha logrado este viernes su sexta Europa League tras remontar al Inter de Antonio Conte en la final. Los pupilos de Julen Lopetegui han logrado sobreponerse al tanto inicial de penalti de Lukaku con dos goles de De Jong y otro de Diego Carlos, este último de chilena. El conjunto andaluz pone así el broche final a una temporada fantástica en la que también han logrado el cuarto puesto –que da acceso a Champions– en LaLiga. El Sevilla ha conquistado así su sexta Europa League en seis finales, tras las victorias en 2006, 2007, 2014, 2015 y 2016.


El equipo andaluz ha hecho una fase final fantástica, en la que ha derrotado a la Roma (octavos), al Wolves (cuartos), al Manchester United (semifinales) y en la final al Inter de Conte, un equipo duro como una roca y con dos delanteros de talla mundial, Lautaro y Lukaku. El conjunto nerazzurri, que nunca se había enfrentado al equipo hispalense, continúa con su sequía de títulos desde el año 2011. De nada le han servido los tantos del delantero belga (0-1) y de Godín (2-2) en la primera mitad.

¡Final del partido! El Sevilla logra su sexta Europa League tras remontar al Inter de Antonio Conte en la final. Los pupilos de Julen Lopetegui han logrado sobreponerse al tanto inicial de penalti de Lukaku con dos goles de De Jong y otro de Diego Carlos. El conjunto andaluz pone así el broche final a una temporada fantástica.









Qué parada de Bono. Tremenda la intervención del portero marroquí del Sevilla en un mano a mano con Lukaku. Está formidable el guardamenta en este tramo final de la Europa League, donde ya paró un penalti (en cuartos ante el Wolves) y una ristra de manos a mano contra el Manchester United en semifinales. Tiene que tener cuidado el Sevilla cuando deja espacio a la espalda de sus centrales, que es donde más cómodo se siente el Inter al proyectar en velocidad a Lukaku o Lautaro.

Qué potencia tiene Koundé. Está rapidísimo el joven central francés del Sevilla, que ahora ha conducido con la pelota hasta el área del Inter y ha habilitado a Navas. El lateral ha centrado y, tras un rechace, Ocampos ha golpeado a puerta. Se ha ido desviado su tiro. Aemás, se está tocando la rodilla el extremo del Sevilla, que ha llegado muy justo a la final por problemas físicos.



Tackling providencial de Diego Carlos ante un tiro de Gagliardini franco desde la frontal. Buena acción ahora del central brasileño para evitar un disparo claro de Gagliardini después de que Koundé despejase un centro de D'Ambrosio y el balón se quedase muerto en la frontal del área sevillista.

Buena presión del Sevilla. Ha comenzado la segunda parte el equipo de Julen Lopetegui presionando arriba al Inter, que cuando tiene que construir en estático tiene muchos más problemas que cuando encuentra espacios detrás de la defensa del Sevilla para que corran sus delanteros, Lukaku y Lautaro.


Más remates y más posesión del Sevilla. Ha estado muy igualada esta primera parte de la final de la Europa League, pero el Sevilla ha tenido más posesión (58%) y ha tirado más veces que el Inter. En ocho ocasiones (cuatro entre los tres palos) han disparado los de Julen Lopetegui, por cuatro (dos a puerta) del conjunto italiano.



Primera amarilla del partido para un jugador del Inter. La primera amonestación a un jugador del equipo italiano es para Barella por una falta a Banega después de que el argentino tocara de cara, con mucha calidad, con el exterior del pie derecho. Está muy igualado el partido, con los dos equipos con presiones muy intensas.