_
_
_
_

Aranda intentó amañar el número de córneres del Málaga-Madrid de la Liga de Zidane

El presunto cabecilla de la trama Oikos había pedido al entonces malaguista Recio que en el encuentro del 21 de mayo de 2017 se produjeran 14 saques de esquina, pero hubo 16

Recio salta ante Cristiano Ronaldo en el Málaga-Madrid del 21 de mayo de 2017 (0-2).
Recio salta ante Cristiano Ronaldo en el Málaga-Madrid del 21 de mayo de 2017 (0-2).Getty

El primer partido concreto en el que los investigadores de la Operación Oikos encuentran rastro directo de la mano del presunto cabecilla Carlos Aranda es el Málaga-Real Madrid del 21 de mayo de 2017, según el sumario del caso al que ha tenido acceso EL PAÍS. Se trataba de la última jornada del campeonato, en la que aún estaba por decidirse el título, y a la que llegaban con opciones los blancos y el Barcelona. La victoria visitante por 0-2, con goles de Cristiano Ronaldo en el minuto 2 y Benzema en el 55, dio el título al equipo de Zidane. El Málaga, ya mantenido en Primera, no se jugaba nada.

Según las conversaciones intervenidas por la policía, Aranda se había puesto de acuerdo sobre el número de córneres con José Luis García Pozo, conocido futbolísticamente como Recio, de su mismo barrio de Málaga, El Palo. Recio, hoy jugador del Leganés, formaba entonces parte de la plantilla malagueña. Al día siguiente del partido, el 22 de mayo, Aranda habla con Recio por teléfono para quejarse del fracaso del plan.

Más información
Raúl Bravo y Carlos Aranda llevaban tres años amañando partidos

Aranda: Mira, mira, mira, mira te pedí, te, te, te pedí 14 ave y hubo 16 ave [sic], gilipollas que soy.

Recio: ¿El qué, el qué, el qué?

A.: 16 corners hicisteis, vale.

R.: ¿Que hubo 16 corners en el partido ayer? Yo no los cuento.

A.: Increíble, increíble viejo. Yo estaba en mi casa, tirándome de, de, tirándome de la cabeza.

El partido, en efecto, terminó con 16 córneres en total, nueve a favor de los locales y siete para los visitantes, que sellaron en ese encuentro el único título liguero de Zinedine Zidane como entrenador.

Según la policía, el fragmento anterior no es el único en el que observan que Recio "podría ser un jugador a sueldo" de la organización para lograr conseguir que se produzcan determinados resultados en los partidos en los que él juega. "Además los amaños realizados por José Luis del Pozo [Recio], son de gran rentabilidad puesto que en esos momentos jugaba en la Primera División española, multiplicando sus beneficios".

El juez coincide en que Recio se encuentra "bajo la subordinación de Carlos Aranda". El propio exfutbolista había alardeado de ello unos días antes del Málaga-Real Madrid en una conversación con un amigo, Ignacio Ojeda. Hablan el 3 de mayo.

Ojeda: 600 euros que me hicieron meterle anteayer a la amarilla a Recio.

Aranda: ¿Al Atlético de Madrid?

O.: Al Málaga. Al Málaga-Sevilla, la amarilla de Recio, a 1,96.

A.: Y no se la sacaron.

O.: No, tío, e hizo veinte mil faltas, tío...

A.: ¿Y por qué no me lo dijiste a mí que yo se lo diga que se la sacaran?

O.: Sí, porque ya... Yo qué sé... Ese dijo que no quería que... Ese es un cagao.

A.: ¡Qué va! Si él me lo... Si me lo preguntó él a mí, chalao. ¿Y te cogieron 600?

El partido del que hablan, el Málaga-Sevilla (4-2), se disputó dos días antes de la conversación, el 1 de mayo de 2017 y, en efecto, Recio no fue amonestado. Sí lo fueron en el Málaga Camacho, Ricca y Juan Carlos.

En la causa no consta que Recio esté imputado en la causa, pero sí que durante varios meses tuvo su teléfono intervenido por orden judicial. El 28 de diciembre pasado, el magistrado ordenó la medida tras recibir un informe de la policía en el que se destacaba que el actual jugador del Leganés estaba "bajo la subordinación de Aranda", además de considerar que "estaría corrompido intentando influir con su actuación en el resultado de los partidos". Esa medida la prorrogó hasta el 5 de abril, cuando, tras recibir un informe policial en el que se destacaba que las escuchas sobre él no estaban dando resultado, ordenaba cesar la intervención.

Aún así, la policía emitió un amplio informe el día 24 de ese mismo mes en el que detallaba la presunta implicación de todos los investigados. En el mismo, dedicaba un apartado a Recio y, en concreto, al conocimiento que tuvo del supuesto intento de amaño de un partido de categoría juvenil celebrado el 9 de marzo de 2019 entre los equipos CD 26 de febrero y CD San Félix. El documento policial destaca que al conocer los hechos, Recio "en lugar de asombrarse por el intento de amaño, lo ve como algo normal en el desarrollo de los acontecimientos deportivos. De hecho, le extraña que [el CD San Félix] no se haya dejado meter un gol para perder el partido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_