_
_
_
_

Nadal y Del Potro, un duelo en dos reveses

Nadal se recompone contra Schwartzman (4-6, 6-3, 6-2 y 6-2) y afronta en las semifinales del grande francés (15.30, Eurosport) al argentino Del Potro, penalizado por el golpe que ahora explota el balear

Nadal volea durante el partido contra Schwartzman.Vídeo: GUILLAUME HORCAJUELO (EFE) / REUTERS-QUALITY
Alejandro Ciriza

A Rafael Nadal, decía ayer en la sala de conferencias de Roland Garros, no le importa lo más mínimo que la figura del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo, tenga un potencial anatómico superdotado. Después de remontar el episódico pulso de cuarto contra Diego Schwartzman (4-6, 6-3, 6-2 y 6-2, en 3h 42m) y alcanzar las semifinales, hoy contra Juan Martín del Potro (15.30, Eurosport y DMax), al número uno se le deslizó que un estudio reciente dice que el futbolista, de 33 años, tiene una condición física propia de los 23, y el mallorquín bromeó: “Pues mi cuerpo probablemente tenga cuarenta y pico, la verdad… Tengo 32 años recién cumplidos y esto es lo que soy. Soy feliz así y acepto mi edad”.

Más información
Halep cancela el vuelo de Muguruza
Indestructible Nadal

A Nadal, hoy, no le aguarda más asunto que el enfrentamiento con Del Potro, viejo conocido y mayúsculo tenista. Se encontraron el curso pasado en la penúltima escala del US Open y otra vez coinciden en Roland Garros, sobre arena. Ayer, el de Manacor igualó a David Ferrer como el español con más partidos jugados (1.088) y está a un solo paso de otra gran final en el Bois de Boulogne. Con el plan muy definido en la cabeza –“él juega muy agresivo, así que tendré que serlo yo también”–, Nadal desconfía del gigante de Tandil, pero a la vez es consciente de que la torre tiene una sugerente veta en su revés. El punta de mira, pues, apuntará descaradamente al reverso.

“Creo que hasta ahora vine haciendo mi torneo, pero el partido con Rafa va a ser aparte”, expuso Del Potro después de batir a Maric Cilic (7-5, 5-7, 6-3 y 7-5, en 3h 50m) y abandonar la Suzanne Lenglen con lágrimas en los ojos, al regresar nueve años después a las semifinales del grande francés. “Al ser zurdo, como expliqué contra Albert Ramos, encuentra muchos mejores ángulos para mi punto débil. La verdad es que el torneo para mí viene siendo bárbaro, mucho mejor de lo esperado, así que ojalá que lo pueda disfrutar y después que pase lo que tenga que pasar”, prolongó el argentino, sometido a tres operaciones de muñeca que condicionaron para siempre su revés.

Un golpe que, precisamente, Nadal ha ido perfeccionando hasta el punto de haber resuelto con él muchos partidos a lo largo del último año y medio. Además de un recurso en la fase defensiva, el mallorquín lo ha incorporado definitivamente a la ofensiva y lleva incidiendo en su mejora desde hace tiempo. Él y su equipo técnico lo trabajan con insistencia, pero no tanto en el gesto técnico como en la posición. Entienden que buscando la línea lateral con el cruzado amplían mucho la pista y así el ganador de 16 grandes puede exprimir los ángulos. Y los réditos, hasta ahora, han sido generosos.

“Si no consigo coger iniciativas va a ser muy complicado”, advertía ayer Nadal, que por primera vez en el torneo encara a un top-10. “Le pega muy fuerte a la pelota y juega con mucha intensidad. Ya ha conseguido grandes victorias este año [Indian Wells, contra Roger Federer en la final, y Acapulco] y es un jugador que tiene un potencial tremendo”, describió el mallorquín, beneficiado en los cuartos por la intervención de la lluvia. “Las cosas a veces son así. A veces uno necesita un momento de tensión y también, en un momento dado, un poquito de suerte como el que tuve yo con el parón. Me sirvió para reflexionar, hacer un lavado de ideas y para quitarme los nervios”, reconoció.

Entre él y Del Potro, de 29 años, el histórico fija un balance de 9-5 a favor del español. El argentino nunca le ha derrotado sobre arcilla, pero él no renuncia a dar la campanada. “Será difícil, pero después de todo, él ha perdido aquí dos partidos, así que nunca debes perder la esperanza. Yo tengo muy poco que perder en la semifinal de un Grand Slam”, sentenció el grandullón, que ascenderá del sexto al cuarto peldaño del ranking ocurra lo que ocurra en París.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_