_
_
_
_

Halep sigue a paso arrollador en Madrid y mantiene el pulso con Wozniacki por el número uno

La rumana supera por 6-0 y 6-3 a Elise Mertens (en 1h 12m) y continúa la defensa del liderato en el circuito femenino, en juego en la capital española

Halep sirve durante el partido ante Mertens.
Halep sirve durante el partido ante Mertens.Oscar J. Barroso (GTRES)

Por encima de Garbiñe Muguruza, número tres del mundo, hay una lucha. Una lucha por la corona del tenis femenino entre la rumana Simona Halep (1) y la danesa Caroline Wozniacki (2). Ambas ya se la han probado y saben cómo les queda. Wozniacki se la quitó a Halep en el Open de Australia de este año y un mes más tarde la rumana la recuperó cuando su rival no participó en el torneo de Dubái. Ahora, en Madrid, Halep no solo defiende el título, sino también el número uno. Y mal no le va. Tras un debut impecable (6-0 y 6-1 a Ekaterina Makarova), este martes arrolló por 6-0 y 6-3 (1h 12m) a Elise Mertens y avanzó a octavos en el Mutua Madrid Open.

Elise Mertens, número 16 del mundo, tuvo una tarde para el olvido. Lo único que ganó fue el sorteo inicial para servir. Y sirvió tan mal que el partido comenzó con una doble falta y terminó igual. El primer set lo cedió 6-0 en tan solo 20 minutos. En el estadio principal se podían ver más banderas rumanas que españolas y el público, a pesar de estar en horario de almuerzo (14:30), alentó con entusiasmo. “¡Dale Simo!”, fue el grito más escuchado.

El segundo set fue similar, aunque un poco más luchado por parte de Mertens. La belga, que ganó su primer juego a los 38 minutos de partido, empezó a asegurar la bola y a complicar a Halep con una derecha más potente y esquinada. Incluso generó varias oportunidades para romper el servicio de su rival, pero la número uno salvó sin problemas cada uno de esos momentos. El cierre tampoco lo tuvo fácil y Halep necesitó de cinco bolas de partido para festejar la victoria. Si logra por tercer año consecutivo ganar el Mutua Madrid Open se asegurará seguir en lo más alto. Wozniacki, por su parte, debe como mínimo alcanzar la final y que la rumana no lo haga para tener esa opción de liderato.

Halep se enfrentará en octavos a la checa Kristyna Pliskova, que este martes frustró el sueño de Sara Sorribes (7-5 y 6-2), la joven castellonense que el pasado domingo sorprendió al dejar en el camino a Madison Keys (número 14 del mundo y finalista del US Open 2017).

Más victorias que derrotas españolas

Carla Suárez fue la otra protagonista femenina de la jornada. Ella y sus lágrimas de alegría. La española, número 25 del mundo, venció por 2-6, 7-6 y 6-4 a Elina Svitolina, la cuarta favorita. En un partidazo que duró 2h 16m, Suárez logró sobrellevar la desventaja inicial y los dolores físicos (llamó al médico en dos ocasiones por molestias en la rodilla izquierda y en el tobillo derecho). El último juego duró ocho minutos y Suárez, al igual que Halep, necesitó de cinco bolas de partido para dar el golpe final. Tras la derrota de Sorribes, la única representante española que sobrevive es Garbiñe Muguruza, que venció a Donna Vekic por 2-6, 6-4 y 6-1 (en 2h 01m).

Entre los hombres, Pablo Carreño no pudo mantener la buena racha (tres semifinales consecutivas en los últimos torneo) y se despidió en primera ronda al perder por 6-4 y 6-2 ante el croata Borna Coric. La lluvia que cayó en la capital a las 16:20 suspendió la jornada por más de media hora, pero trajo resultados positivos. Fernando Verdasco le ganó 7-5 y 6-4 (1h 24) al italiano Paolo Lorenzi bajo el techo del estadio central, y Albert Ramos hizo lo propio en la pista número cinco: le remontó 5-7, 6-2 y 7-5 el duelo al alemán Peter Gojowczyk. A quien el diluvio no le dio suerte fue al español Guillermo García-López, que perdió por 6-4 y 7-6 ante el estadounidense Ryan Harrison.

Previamente, en el turno de la mañana, Roberto Bautista ya había logrado el primer festejo español. El castellonense, semifinalista en la capital en 2014, superó por 6-7, 6-4 y 6-4 sobre el estadounidense Jared Donaldson (2h 30m). A pesar de perder el tie-break en la primera manga, Bautista no se rindió y consiguió romper el servicio de su rival al comienzo del segundo y tercer set. El aliento del público le dio la fuerza final para llevarse el triunfo. “Es importante dar la cara, sobre todo cuando no se juega bien. Con lo que tenía hoy intenté sacar el partido adelante y así fue”, dijo Bautista. El español tendrá que mejorar si quiere superar en segunda ronda al alemán Philipp Kohlschreiber, que se impuso en dos mangas al japonés Yuichi Sugita.

Nadal debuta ante Monfils

El miércoles es el día en el que se estrena Rafa Nadal. El número uno del mundo, que viene de ganar los torneos de Montecarlo y Barcelona, comienza la defensa del título en Madrid ante Gael Monfils (a las 16:00 en Teledeporte).

El francés, que venció el lunes al georgiano Nikoloz Basilashivili en tres sets, no llega de la mejor manera. "Creo que me torcí un poco el tendón de Aquiles, pero ya veremos", dijo tras el debut. Y advirtió: "Deseo hacer un gran encuentro, pero si el partido va para largo, Nadal me ganará fácil, no podré lucha contra él de igual a igual".

Monfils, de 31 años y actualmente número 41 en el ranking, se enfrentó a Nadal en 15 ocasiones. El historial es muy favorable para el español: 13-2, 5-0 en tierra batida, la tierra de Rafa, la tierra de Madrid.

PROGRAMA DE ESTE MIÉRCOLES:

12.00: Roberto Bautista-Philipp Kohlschreiber.

No antes de las 14.00: Albert Ramos-Pablo Cuevas

No antes de las 16.00: Carla Suárez-Bernarda Pera

No antes de las 16.00: Fernando Verdasco-Leonardo Mayer.

16.00: Rafael Nadal-Gael Monfils.

16.00: Feliciano López-Diego Schwartzman.

20.00: Garbiñe Mugurza-Daria Kasatkina.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_