Las Chivas apartan del liderato al América con un dinámico empate (1-1)
Un entusiasta Guadalajara hila cinco partidos sin ganar en casa al empatar contra las Águilas y les meten una zancadilla en la cima de la Liga


Si algo ha acompañado a las Chivas en los últimos nueve meses es el entusiasmo. Esta cualidad les dio presencia en el clásico mexicano frente al América en un empate 1-1. Los rojiblancos se adueñaron del espectáculo con sus asaltos al área rival encabezados por Rodolfo Pizarro. Sobre el pasto, no se notaba que el rebaño jugara en el sótano de la Liga MX e incluso sometieron por minutos al entonces líder de la clasificación. Su osadía les valió para, aunque sea, meterle un traspié a su adversario histórico.
El América le cedió la posesión inicial al rebaño. Y este la aprovechó para acercarse por los costados y llenar el área rival con centros inefectivos. Alan Pulido le hacía sombra al juvenil Jesús Godínez para que este quedara en una mejor posición. En una mala salida de la defensa azulcrema, Javier López aprovechó para cruzar el balón hacia un Godínez ansioso por lanzar un dardo y le salió un misil para el 1-0. El novato de 21 años dignificó a los suyos con una celebración en la que exhibió sus colores.
El América se repuso de inmediato con una llegada por izquierda de Cecilio Domínguez que terminó al fondo de la portería. La jugada se anuló por un riguroso fuera de lugar. Miguel Herrera, amante del conflicto, encaró a los silbantes. La cólera se transmitió por los atacantes de las águilas. Renato Ibarra se movió por la derecha y le cedió el balón al centro a Oribe Peralta. En un movimiento de cadera y tobillo se abrió un hueco para tirar al fondo de la portería. El 1-1 presagiaba una oda de goles entre los dos equipos favoritos de México. El francés Jérémy Ménez atacó en dos ocasiones: una la mandó a los palcos y en la otra la pierna del meta Rodolfo Cota intervino para sacarle el gol.
Las Chivas y su arrebato por superar al América se disolvió en la segunda parte. Los tiros que iban hacia el portero americanista, Agustín Marchesín, no fueron suficientes para vencerlo. La maquinaria del América empezó a frustrar al rebaño con faltas. Las águilas se ganaron hasta cinco tarjetas amarillas (Bruno Valdéz, Víctor Aguilera, Agustín Marchesín, Renato Ibarra y Guido Rodríguez) y les cedieron más de cuatro tiros libres directos a los de Guadalajara, solo que no han sido capaces, durante 10 fechas, de ser efectivos en las jugadas a balón detenido.
Las Chivas han perdido la piedra filosofal que les conceda la capacidad de ganar frente a sus seguidores. Durante 45 minutos se sometieron al estilo del América y no pasaron más por los costados. Las maniobras de Matías Almyeda solo entorpecieron las escapadas del América.
En el seno rojiblanco hay una sonrisa de complicidad. El empate, que por lo menos los sube al puesto 16 de 18, frustró la aspiración del América de consolidarse como líder único en el torneo. Sumado a la victoria de Santos Laguna 1-2 frente a Necaxa, los chicos de Miguel Herrera se retrocedieron al segundo puesto. A las Chivas les queda un viaje en Seattle (Washington) para encarar los cuartos de la Liga de Campeones de la Concacaf porque el torneo local se esfuma cada semana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
