_
_
_
_

Seedorf se acerca al banquillo del Deportivo

El conjunto coruñés ultima la contratación del exjugador holandés, sin apenas experiencia como entrenador, después de la negativa de Martín Lasarte

Seedorf, en una foto de archivo
Seedorf, en una foto de archivo

Clarence Seedorf será el nuevo entrenador del Deportivo tras un giro de los acontecimientos en las últimas horas que delata la crisis en la que está instalado el club coruñés. El exjugador de Ajax, Real Madrid e Inter, entre otros, atesora una brevísima experiencia como entrenador, apenas 22 partidos con el Milán hace cuatro años y 14 más en el Shenzhen chino. Ha ganado tantos partidos como ha perdido. Ahora se hará cargo de un equipo a la deriva cuyos dirigentes lanzan una moneda al aire ante el estupor de sus seguidores.

Más información
Seedorf pasa a la práctica
Entrevista | Seedorf: "Me encantaría entrenar en España"

Seedorf, de 41 años, está sostenido por una poderosa agencia de representación que lleva varias semanas ofreciéndolo a varios clubs españoles. El magnifico exfutbolista holandés quiere abrirse camino en los banquillos. Pero el Deportivo apenas había valorado su opción hasta que los acontecimientos le dejaron en un callejón sin salida. El club destituyó a Cristóbal Parralo sin tener un sustituto cerrado. El favorito era el uruguayo Martín Lasarte, que el pasado mes de diciembre dejó la dirección de Nacional de Montevideo. Su perfil era el adecuado en un contexto en el que se trata de buscar a un motivador no solo de cara a la plantilla sino que sea capaz de agitar a una mayoría de seguidores desmotivados. El Deportivo ha ganado 27 partidos de liga de los 135 que ha disputado desde su último regreso a la máxima categoría del fútbol español. Lasarte tiene un pasado como futbolista en el club y un visado entre la gente que remite a valores de nobleza, esfuerzo y compromiso. Pero declinó la opción de trasladarse a A Coruña y adujo cuestiones familiares.

Mientras Lasarte valoraba su decisión el club activó una alternativa. La encontró en un técnico sin experiencia en los banquillos españoles, pero que en las entrevistas personales demostró un exhaustivo conocimiento de la realidad del Deportivo. Se trata de Diego Alonso, otro charrúa, aquel delantero que en el año 2000 llegó al Valencia y fue pieza fundamental en el ascenso del Atlético de Madrid en 2002. Hace siete años que colgó las botas y edifica una interesante carrera en los banquillos, sobre todo en su aventura en el fútbol mexicano al frente de Pachuca, con el ganó el Clausura en una agónica final disputada en mayo de 2016 ante Monterrey. Alonso estaba dispuesto a cerrar su ciclo en el país azteca, pero un problema con los permisos para entrenar en el fútbol español frustró su pase. Y su perfil también era idóneo porque se trata de un entrenador que privilegia el orden defensivo y a partir de ahí edifica equipos. El Deportivo es el más goleado de la Liga después de que le hayan hecho diana 51 veces en 21 partidos y no encuentra la manera de cerrar los caminos hacia su maltrecha portería.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_