_
_
_
_

Nadal sufre una lesión en el psoas ilíaco

El número uno, que tuvo que abandonar en los cuartos de Melbourne por un contratiempo en el muslo, permanecerá alrededor de tres semanas de baja y, en principio, regresará en el torneo de Acapulco

Alejandro Ciriza
Nadal se duele durante el partido contra Cilic en Melbourne.
Nadal se duele durante el partido contra Cilic en Melbourne.WILLIAM WEST (AFP)

Alrededor de tres semanas de baja. Ese es el periodo que determinaron los doctores para la lesión de Rafael Nadal, que ayer tuvo que abandonar en los cuartos de final del Open de Australia, cuando de medía al croata Marin Cilic y el marcador reflejaba 3-6, 6-3, 6-7, 6-2 y 2-0 en contra (en 3h 47m), debido a una fuerte dolencia en la zona superior del muslo derecho. Una lesión que ya tiene nombre y apellido: el psoas ilíaco, un músculo que se encuentra ubicado en la cavidad abdominal y en la parte anterior del muslo.

Más información
Nadal abandona en los cuartos de final
“Se me hace duro pensar cómo estaré cuando deje el tenis”

A primera hora de la mañana, el número uno (31 años) fue sometido a una resonancia magnética en un hospital de Melbourne que reveló "una lesión de grado I en el psoas ilíaco", según constata la nota médica emitida por su equipo, por lo que tendrá que frenar durante al menos tres semanas, el tiempo estimado para este tipo de lesión. Este músculo es uno de los más potentes del cuerpo, el principal flexor del muslo y el más potente de los músculos flexores de la cadera.

El ganador de 16 grandes, acompañado durante las pruebas por su médico de confianza, el doctor Ángel Ruiz Cotorro, deberá estar los próximos días en reposo y realizará fisioterapia antiinflamatoria. En dos semanas Nadal comenzará el proceso de rehabilitación y readaptación a pista, reanudando de forma progresiva los entrenamientos. En un principio mantendrá su calendario, por lo que el torneo de Acapulco (del 26 de febrero al 3 de marzo) será el lugar de su reaparición.

Después, siempre y cuando se cumplan los plazos calculados de inicio por los médicos y el tenista evolucione favorablemente, participará en la gira norteamericana de cemento, en los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Alejandro Ciriza
Cubre la información de tenis desde 2015. Melbourne, París, Londres y Nueva York, su ruta anual. Escala en los Juegos Olímpicos de Tokio. Se incorporó a EL PAÍS en 2007 y previamente trabajó en Localia (deportes), Telecinco (informativos) y As (fútbol). Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Autor de ‘¡Vamos, Rafa!’.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_