_
_
_
_

Run of Fame, el reto de esquí esta temporada

85 kilómetros de descensos y 18.000 metros de desnivel acumulado en los Alpes austriacos

Estación de Lech, Arlberg
Estación de Lech, ArlbergSep Mallun (Lech Zürs Tourismus)
Más información
Las 12 mejores pistas de España y Andorra
Aplicación para esquiar 285 kilómetros en 240 pistas de España

En los Alpes austriacos se encuentra el dominio esquiable de Arlberg, conocido como la cuna del esquí alpino. Con 88 telesquíes y remontes, 305 kilómetros de descensos señalizados, 200 kilómetros de rutas por la nieve polvo es la mayor de Austria, pero los lugareños sacan pecho por otras cifras que se han forjado en sus laderas nevadas: 83 medallas ganadas por los miembros del Ski-Club Arlberg en juegos olímpicos y campeonatos del mundo. Si Arlberg no es el corazón del esquí Europeo, poco le falta.

Pero Arlberg no solo posee nieve y cifras impresionantes, también lanza a los esquiadores aficionados europeos un reto: el Run of Fame. Un circuito de 85 kilómetros de longitud que recorre las cinco estaciones clásicas de Arlberg y que acumula un desnivel de 18 kilómetros.

El Run of Fame está dedicado a famosos esquiadores del Club de Esquí de Arlberg y a actores que han descendido por sus pendientes, como Yul Brynner, Renée Zellweger o Brooke Shields.

Para un esquiador de nivel medio, recorrer el Run of Fame le llevaría toda la jornada, unas 7 u 8 horas. Eso sí, siendo el primero en el remonte y parando a comer durante no más de 30 minutos. El circuito empieza en las estaciones de St. Anton/Rendl  hacia Zürs y Lech a Warth y de vuelta pasando por Stuben, St. Christoph y Schröcken. Esquiando a través de los parajes más hermosos que pueden ser disfrutados en los Alpes con unas tablas en los pies.

El circuito está señalado y se puede entrar en cualquier punto, pero si se quiere completar en un solo día hay que planearlo con antelación y conocerse el nombre de los remontes. Se puede descargar la aplicación Arlberg Ski que facilita la navegación por el Run of Fame, y que, si registra los 3 checkpoints (Zürs y los puntos de llegada y salida Warth/Steffisalp y St. Anton/Rendl) en 48 horas, la estación da un regalo al orgulloso vencedor del reto.

Estacion St. Anton
Estacion St. AntonSepp Mallaun (Am Galzig)

Ya adelanto que a mí no me van a dar el regalo, porque no me hago el circuito en un día ni loco. Me encanta pararme en las estaciones, y las fantásticas de Arlberg no van a ser menos, en los puestos chill out, sobre todo si hay cerveza, y disfrutar de la espumosa, de la música y del sol cada vez que las condiciones inviten. Yo calculo que puedo hacer el Run of Fame en 4 días, 3 si no sale mucho el sol.

Estación St. Anton am Alrberg al anochecer
Estación St. Anton am Alrberg al anochecerWolfang Burger (St. Anton am Alrberg)

Pero es que Arlberg también tiene un paraíso escondido de esquí fuera de pista, y me encantaría probarlo. Dicen que descender por nieve virgen desde el Schindlergrat o desde el Mehlsack te cambia la percepción del esquí y te hace caer enamorado del freeride definitivamente. Así que mi idea es intercalar el Run of Fame con esquí fuera de pista de la mano de un guía privado. Ya lo tengo todo más o menos planeado, si usted está por Arlberg esta temporada deme un toque y cotejamos que secciones de este Camino de Santiago del esquí hemos completado y cuáles son las mejores.

De la mano del experto

Entrevista a Martin Ebster

¿Puede cualquier esquiador, sin importar nivel técnico y forma física, acometer el reto del Run of Fame?

Si, cada parte del circuito. Pero es posible que los principiantes, o esquiadores un poco en baja forma, no lo puedan completar en un día.

¿Qué tipo de pistas, azules, rojas o negras, conforman la mayor parte del recorrido?

Varía mucho, pero la mayoría de las pistas son rojas.

¿Cuál es la parte más dura del recorrido?

Hay dos: la primera desde la parte alta de la estación Riffelbahn a la estación; y la segunda la parte de Madloch que es estrecha y con pendiente.

¿Cuál es su parte favorita?

Mi sección favorita es la que parte de Schindlergrat al final de la estación de Flexenbahn, sobre todo a primera hora de la mañana cuando no hay nadie más en la pista

¿Es el circuito de esquí más grande de Europa? ¿Conoce algún otro similar?

Para ser honestos no sabemos si es el mas largo de Europa, o en el mundo. De lo que estamos seguros es que es el más grande de Austria. Y sé que hay otros circuitos en Europa, ahora que se puedan comparar al Run of Fame ya no lo tengo tan claro.

¿Cuánta gente ha completado el Run of Fame en un solo día?

Lamentablemente no tenemos un registro del número de esquiadores que completan el Run of Fame.

¿Cuál es la mejor estrategia para prepara el reto?

Empezar muy pronto, y elegir el sitio desde donde empezar, dependiendo del momento de la temporada, el tiempo y las condiciones de la nieve. Por ejemplo, no empezar en Rendl en un día soleado de primavera cuando las pendientes todavía son duras, pero se vuelven fantásticas durante la tarde.

¿Hay algún premio para los esquiadores que lo completen en un día?

No. (nota: según la página web de Arlberg, si registras en la aplicación de móvil oficial 3 checkpoints, si hay. A lo mejor es que el premio es secreto y maravilloso)

¿Se puede contratar un guía para esquiar por el circuito?

Por supuesto, en cada escuela de cada estación se puede contratar un guía que lidere el reto.

¿Qué consejo daría a un esquiador que quiera enfrentarse al Run of Fame?

Que registre su ruta. Es algo de lo que se sentirá orgulloso toda la vida.

Martin Ebster tiene 55 años, apasionado del esquí y es el director del Turismo de St. Anton am Arlberg desde hace ya 12 años. El año pasado completo el Run of Fame 2 veces. Según su perfil de iSkitracker tardó 5h y 43 minutos, de ellos 4 horas 49 minutos en pistas. Recorrió 87,36 Km y alcanzó una velocidad máxima de 97 Km/h.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_