_
_
_
_

Villarreal-Nápoles, Marsella-Athletic, Valencia-Rapid y Sevilla-Molde

Complicado rival para los de Marcelino, duelo entre Míchel y Valverde en los banquillos y contrincantes asequibles para valencianos y andaluces

Rafael Pineda
El embajador de la Liga Europa, Aleksander Frei, junto a la copa de campeón de la competición.
El embajador de la Liga Europa, Aleksander Frei, junto a la copa de campeón de la competición.FABRICE COFFRINI (AFP)

España y Alemania fueron los países con más representantes en el sorteo de los dieciseisavos de final de la Liga Europa, cada uno con cuatro equipos en el bombo. De los equipos españoles, solo el Athleti Club partía como cabeza de serie. Sevilla, vigente campeón, Valencia y Villarreal no fueron cabeza de serie. La final de la presente edición será en Basilea, Suiza, el 18 de mayo.

El Villarreal fue el equipo que tuvo menos fortuna, ya que le tocó uno de los rivales más complicados del bombo, el Nápoles. El Athletic Club, por su parte, se las verá con el Marsella en una eliminatoria también complicada, que tendrá el aliciente del regreso de Míchel al fútbol español, ya que el exjugador del Madrid y de la selección es el entrenador del conjunto francés. Mucha más suerte tuvieron en los emparejamientos los otros dos representantes del fútbol español. El vigente campeón, el Sevilla, se enfrentará al Molde de Noruega en una eliminatoria en la que es absolutamente favorito. Mientras, el Valencia, también se las verá con un rival inferior como es el Rapid de Viena, aunque no de tan bajo nivel como el Molde, que es el sexto de la Liga de Noruega.

El Oporto de Casillas jugará con el Dortmund y el Fiorentina con el Tottenham como otras eliminatorias de interés

“Hemos logrado evitar a rivales importantes, pero le tenemos un enorme respeto al Molde”, ha afirmado Monchi, director deportivo del Sevilla presente en el sorteo celebrado en Nyon. El entrenador del Molde es Ole Gunnar Solskjaer, histórico delantero del Manchester United. “Será una durísima prueba para nosotros porque el Sevilla es el campeón de la competición”, aclaró el entrenador de un equipo que nunca ganó a un equipo español y que llegará a la eliminatoria después del parón invernal. “Esta competición tiene un enorme nivel. En cuanto al sorteo, hemos tenido experiencia de todo tipo. Es un equipo que ha sido primero en un grupo muy duro, el viaje es duro a un campo de césped artificial y debemos respetar al Molde”, aclaró, por su parte, Unai Emery. 

“Nos ha tocado uno de los rivales más complicados que había en el sorteo”, afirmó, por su parte, Marcelino, entrenador de un Villarreal que se medirá al Nápoles. “Tenemos una gran ilusión por el torneo y un gran respeto por el  Rapid de Viena, pero quedan todavía dos meses”, destacó Gary Neville, entrenador del Valencia. “Es un rival fuerte, pero supongo que ellos pensaran lo mismo de nosotros. La eliminatoria es pareja”, afirmó Josu Urrutia, presidente del Athletic Club, que se medirá al Marsella. Curiosamente, se miden los dos últimos conjuntos entrenados por el argentino Marcelo Bielsa.

Sevilla, Valencia y Villarreal jugarán los encuentros de ida en casa el 18 de febrero, mientras que el Athletic, como cabeza de serie, jugará en Marsella. Los encuentros de vuelta se disputarán el 25 de febrero.

Los dieciseisavos de final depararán eliminatorias de enorme nivel, como es el caso del Dortmund-Oporto y el Fiorentina-Tottenham. El Manchester United de Van Gaal tuvo fortuna en el sorteo, ya que se las verá con el Midtjylland danés. Otro de los aspirantes, el Liverpool, jugará frente al Augsburgo de Alemania. El resto de los emparejamientos son los siguientes: Fenerbahçe-Lokomotiv de Moscú; Anderlecht-Olympiacos; Sparta de Praga-Krasnodar; Galatasaray-Lazio; Sion-Braga; Shakhtar-Schalke. Sporting de Portugal-Leverkusen y Saint-Ettienne-Basilea. 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_