Dos estilos, un Milan ganador
Repase los momentos cumbres de los rossoneri de Sacchi y Capello en la Liga de Campeones
Semifinal de la Copa de Europa. Milan, 5-Madrid, 0. Temporada 1988-1989
Desde la década de los 60 (una en el 62 y otra en el 69), el Milan no sabía lo que era levantar una Copa de Europa. En 1987 Arrigo Sacchi cogió las riendas del combinado italiano. Solo dos años después hizo a su equipo campeón de Europa, algo que lograría también la temporada siguiente. Un episodio de la primera quedó en la memoria del Real Madrid. En semifinales, Ancelotti, Rijkaard, Gullit, Van Basten y Donadoni perforaron la portería de los blancos. 5-0 y pasaporte para una final en la que el Milan prosiguió con la lluvia de tantos.
Final. Milan, 4-Steaua de Bucarest, 0. Temporada 1988-1989
Si la semifinal quedó para el recuerdo de los madridistas, la lucha por el título quedó grabada en el escenario del Barça. El Camp Nou acogió la goleada que le infligió el combinado de Sacchi al Steaua de Bucarest. En esa ocasión el triunfo se fraguó con los tantos de Gullit y Van Basten.
Sacchi no solo devolvió la gloria de la Copa de Europa al Milan, sino también revolucionó el estilo del conjunto italiano. Fue la transición del marcaje al hombre a la defensa en zona. Un equipo que ahogaba al rival en campo contrario.
Final de la Champions. Milan, 1-Benfica, 0. Temporada 1989-1990.
Galli, Tassotti, Maldini, Colombo Costacurta, Baresi, Ancelotti, Rijkaard, Van Basten, Gullit y Evani. Este fue el once que acabó con el Benfica en la final del 23 de mayo de 1990, en Viena. Solo un año después, el Milan levantaba su cuarta Copa de Europa y su segunda consecutiva.
“Sacchi era muy meticuloso en todas, absolutamente todas las cosas que hacía. Capello te exigía mucho a nivel de disciplina, pero también te daba más libertad en el campo. Sacchi, en cambio, ponía mucho énfasis en los esquemas de juego. He ganado con ambos y ambos han acertado viniendo al Milan en la mejor época del club... “, explicó en una ocasión Franco Baresi, que estuvo a las órdenes de los dos entrenadores. Las tres Champions que el legendario jugador tiene en su palmarés se las debe a estos dos técnicos.
Semifinal. Milan, 3-Mónaco, 0. Temporada 1993-1994
En la de Capello, sin embargo, Baresi se perdió la final por estar sancionado. En el peldaño anterior, donde sí estuvo el legendario zaguero, el Milan se deshizo del Mónaco, con goles de Desailly, Albertini y Massaro.
Final. Milan, 4-Barça, 0. Temporada 1993-1994.
La final de esa edición es uno de los precedentes entre Milan y Barça. Entonces el equipo de Capello volvió a golear en una final de la Liga de Campeones, en esa ocasión en Atenas. Los azulgrana Stoichkov, Romario Guardiola y Zubizarreta, entre otros, con Johan Cruyff en el banquillo, sucumbieron ante un Milan con jugadores como Maldini, Tassotti, Panucci o Desailly.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.