_
_
_
_
ATLÉTICO, 22 - BARCELONA, 25
Crónica
Texto informativo con interpretación

Sterbik sentencia al Atlético

La gran actuación del portero ante su exequipo da la victoria (22-25) y media liga al Barcelona

Javier Lafuente
Entrerríos celebra un gol ante el Atlético.
Entrerríos celebra un gol ante el Atlético.kike para

Ante el mismo atiborrado tribunal que le vio condenar a decenas de equipos, Arpad Sterbik se erigió en el juez del título y dejó vista para sentencia la Liga Asobal con la ayuda de un abogado con tanto oficio como Raúl Entrerríos, que desnudó la defensa del Atlético, un equipo que ha tardado en arrancar y que pereció ante un soberano Barça. Los azulgrana, líderes invictos, aventajan ya en tres puntos a los rojiblancos, que necesitarían ahora ganar de cuatro goles en el Palau y que su máximo rival pinche en algún momento de la temporada, algo harto improbable.

Recién incorporado al cuadro azulgrana a finales de verano, Xavi Pascual prescindió de Sterbik en la pasada Supercopa, quitándole presión ante una hinchada que no le perdona el cambio. Esta vez Pasqui optó por el internacional español durante los 60 minutos. Un inconmensurable portero que no se amilanó a pesar de los gritos de “¡pesetero!” “¡pesetero!” y otras lindezas que le bramaban desde la grande. Bajó la persiana Sterbik, independientemente de si los balones llegaban desde la atalaya de Markussen, el cañón de Lazarov o las zarpas de Julen Aginagalde. Solo Kallman, el extremo gigantón del Atlético batía con facilidad a su excompañero. Siempre y cuando, claro está, conseguían traspasar el muro que le precede, ese que han construido a base de intensidad y coraje, entre otros, Viran Morros y Sorhaindo.

ATLÉTICO, 22 - BARCELONA, 25

Atlético de Madrid: Dahl; Roberto García (2), Barachet (2), Kallman (5), Gojun (-), Jurkiewicz (-) y Balic (-) -equipo inicial- Sabanovic (ps), Miguel Sánchez (-), Edu Fernández (-), Markussen (5), Aginagalde (2), Cañellas (3, 1p), Masachs (-) y Lazarov (3, 1p)

Barcelona Intersport: Sterbik; Víctor Tomás (2), Gurbindo (-), Sarmiento (1), Rutenka (6,2p), Stranovsky (3) y Sorhaindo (1) -equipo inicial- Saric (ps), Noddesbo (1), Raúl Entrerríos (8), Ariño (-), Montoro (3), Jernemyr (-), Rocas (-) y Morros (-)

Marcador cada cinco minutos: 3-3, 4-4, 6-5, 7-6, 9-9 y 11-12 (Descanso) 12-14, 12-16, 15-19, 19-20, 21-23 y 22-25 (Final)

Árbitros: Raluy y Sabroso. Excluyeron por dos minutos a Cañellas, Balic (2), Kallman por el Atlético de Madrid; y a Víctor Tomás (2), Morros, Sorhaindo y Noddesbo por el Barcelona Intersport.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimotercera jornada de la Liga ASOBAL disputado en el palacio de Vistalegre ante 10.284 espectadores.

Mientras la defensa azulgrana seguía demostrando lo que lleva haciendo durante años, Dujshebaev contó, por fin, con dos gladiadores a los que tanto ha extrañado en el inicio de la temporada. Ese anhelo no era otro que la intensidad que Gojun o Barachet imprimieron a su equipo, falto, eso sí, de un liderazgo claro en ataque, a pesar del buen inicio de Balic. Aclamado por los más de 10.000 espectadores que calentaron la fría mañana madrileña, en Vistalegre, el mago de Split sigue lejos de lo que un día fue y de lo que se espera de él. Se le fichó para que liderara al equipo en encuentros de alta alcurnia, pero su brillo ha quedado oxidado.

Sí tenía bien engrasado el brazo Raúl Entrerríos, principal argumento del Barça en ataque siempre que Rutenka no se empecinara en llevar las riendas y se alejase de lo que tan bien sabe hacer: lanzar torpedos. Cuando la maquina azulgrana encajó sus piezas echó a rodar sin nada que lo parara. Porque ahí tiene otro gran problema el Atlético esta temporada. Cuando los rivales traspasan a Gojun o a Barachet, los porteros rojiblancos no son garantes suficientes para un equipo que aspira a ganar títulos.

Digna fue la actuación de Magnus Dahl la primera media hora, sí, pero se esfumó el guardameta noruego en el segundo tiempo. Tampoco se le puede pedir mucho más. Llegó para cubrir el hueco, imposible de suplir de Sterbik, a última hora, cuando todo el mercado estaba prácticamente cerrado. Era el secundario de Hombrados, pero la grave lesión del capitán le obligó a tener un papel principal. Ni siquiera el veterano Sabanovic pudo hacer algo por levantar un partido en el que el Atlético, sobre todo en la segunda parte, fue a contracorriente. Repelían balones los guardametas atléticos, pero estos no eran determinantes, no tanto como los de Sterbik, que bien pueden valer una liga.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Javier Lafuente
Es subdirector de América. Desde 2015 trabaja en la región, donde ha sido corresponsal en Colombia, cubriendo el proceso de paz; Venezuela y la Región Andina y, posteriormente, en México y Centroamérica. Previamente trabajó en las secciones de Deportes y Cierre del diario.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_