_
_
_
_

Dos incendios sofocados

Ferrer bordea la eliminación y remonta frente a Sweeting, como Kvitova, la número dos, ante Carla Suárez.- Cómoda victoria de Djokovic

David Ferrer compite el quinto set vestido con un color que parece premonitorio: juega enfundado en una camiseta negrísima, como si estuviera en un entierro. La mañana es ventosa y para él terrorífica. Tras arrancar cómodamente su duelo de segunda ronda con el estadounidense Sweeting (5-2), pierde esa manga, empieza a aullar contra el viento, y bordea el descalabro en un día de perros. El número cinco necesita quemar muchas piernas desde el 6-7, 6-2, 3-6 y 15-40 con el que tiembla al 6-7, 6-2, 3-6, 6-2 y 6-3 que le deja en tercera ronda. El mismo escalofrío siente en su espalda la checa Kvitova, campeona de Wimbledon y de la Copa de Maestras. Pega el sol. Enfrente, Carla Suárez, su contraria, grita ("¡varía! ¡varía!"), mientras sus prodigiosos reveses y sus cambios de altura van poniendo a la número dos contra las cuerdas: domina por 2-0 y se queda a un punto del 3-0 y saque en la manga definitiva. Unos cuantos ganadores salidos de la nada salvan (6-2, 2-6 y 6-4) a la favorita.

Más información
Un reto de cemento

Es la cuarta jornada del Abierto de Australia, y dos incendios han sido sofocados. Ferrer y Kvitova viven para luchar otro día. Sweeting, observado por John 'Big Mac' McEnroe, y Suárez, animada desde la grada por Arantxa Sánchez Vicario, la nueva seleccionadora española, rozan la victoria con la punta de los dedos. El orden, finalmente, queda restablecido. Pasa lo mismo en otra pista, en la Rod Laver se repite la misma historia.

Así, igual que en su primera ronda, el serbio Novak Djokovic se encuentra con un break de desventaja (3-2) en la manga inicial del partido que le enfrenta al colombiano Giraldo. Vuelve a ocurrir lo mismo que en su primer partido, contra el italiano Lorenzi. El break concedido es como una ofensa que activa la maquinaria del serbio (8-0). Desde ese punto hasta el final del encuentro, el colombiano, feroz golpeador, recibe un rapapolvo: se inclina 6-3, 6-2 y 6-1 y deja al número uno mundial con el segundo mejor arranque de su carrera en un grande en número de juegos cedidos (ocho), y esperando al francés Mahut en tercera ronda.

Los mejores compiten con ventaja en los grandes. Son torneos de larga distancia, en sets (cinco en los hombres) y semanas (15 días para ambos). Son citas extremas y al aire libre, donde un día azota el viento, al otro asoma el frío y más tarde el calor todo lo devora. Eso acaba coronando siempre al más fuerte, al más duro, preparado y seguro. Pasó con Ferrer, que defiende las semifinales alcanzadas en 2011, y con Kvitova, que aspira a lograr el número uno mundial. Se llevaron un susto, pero ahí siguen: compitiendo entre las frías ráfagas de viento de Melbourne para conquistar la corona.

Ferrer golpea la pelota durante el partido contra Sweeting.
Ferrer golpea la pelota durante el partido contra Sweeting.WILLIAM WEST (AFP)

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_