_
_
_
_

Platini se presentará a un segundo mandato como presidente de la UEFA

La elección tendrá lugar en París en mayo de 2011.- No se espera que el ex jugador francés tenga oposición

El presidente de la UEFA , Michel Platini, se presentará el año que viene a la reelección para un segundo mandato, según ha comentado a sus delegados en el congreso anual del organismo del fútbol europeo que tiene lugar en Tel Aviv (Israel).

No se espera que el ex futbolista francés, de 54 años, que sucedió a Lennart Johansson al frente del organismo en 2007, tenga oposición alguna cuando se elija presidente en mayo de 2011 en París. Platini ha hecho una breve declaración a los delegados: "La prensa y otras personas me han preguntado por mi futuro y quería deciros primero que soy un hombre feliz, un presidente feliz y que estoy muy contento de trabajar con ustedes". "Hay más trabajo que hacer en el futuro, así que me complace anunciaros que seré candidato en la reelección para la presidencia de la UEFA", ha dicho Platini.

Más información
El fútbol europeo debe 6.300 millones

El francés ha aprovechado la celebración en Tel Aviv del XXXIV Congreso Ordinario del organismo que preside para anunciar su decisión durante su discurso a los delegados de las 53 federaciones nacionales y resto de asistentes, aunque la noticia era ya prácticamente segura.

Eurocopa 2012

El presidente de la UEFA ha recalcado durante su discurso que sigue confiando en que Polonia y Ucrania estarán listas para albergar la Eurocopa de 2012, pero también les ha advertido de que no deben retrasar sus labores. "En Copenhague dije y lo repetiré literalmente, que fue una decisión que debemos y queremos aplicar, y que aplicaremos, aunque las dificultades a las que nos estamos enfrentando son numerosas y verdaderas. Desde entonces, como sabemos, hemos seguido encarando muchas dificultades en estos dos países", ha dicho Platini.

Pese a todo, ha asegurado que no van "a cambiar lo decisión". "Como confirmamos y nos comprometimos, la Eurocopa de 2012 se celebrará en Polonia y Ucrania. Estos dos países serán anfitriones del fútbol europeo en junio de 2012, en un gran ambiente festivo y de celebración", ha dicho. Así, el dirigente ha reiterado que "cree" que los países serán capaces de acoger con garantías la cita, aunque les ha mandado un último aviso. "No quitéis el pie del pedal y aumentad vuestros esfuerzos", ha pedido.

Limpieza financiera

Por otra parte, Platini ha señalado como próximos retos, el 'juego limpio' financiero, los traspasos internacionales de menores de edad y la lucha contra las apuestas ilegales y el fraude, sin olvidarse de su deseo de acabar de forma definitiva con la lacra del racismo. "Los clubes deben respetar las reglas en la gestión de su economía (...) en este área actuaremos por una cuestión de ética, una cuestión de credibilidad e incluso por una cuestión de supervivencia de nuestro deporte. Hoy os puedo decir que hemos actuado", ha dicho.

Así, el presidente de la UEFA ha afirmado que a partir de la temporada 2012/13, los clubes participantes en competiciones europeas tendrán que seguir "una regla sencilla pero exigente: no podrán gastar más de lo que ingresen".

Michel Platini durante el congreso de la UEFA de Tel Aviv.
Michel Platini durante el congreso de la UEFA de Tel Aviv.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_