Cruyff: "No he dado el 'ok' a Mourinho"
El holandés niega que haya recomendado al técnico luso para sustituir a Rijkaard el próximo año
El ex entrenador del Barcelona Johan Cruyff ha calificado de "rumores absolutamente falsos" que él haya dado el visto bueno para que el ex técnico del Chelsea José Mourinho releve a Frank Rijkaard en el banquillo del conjunto azulgrana. En su artículo semanal en El Periódico de Cataluña, Cruyff también niega que esté dispuesto a dirigir al equipo en lo que queda de temporada. "Primero, porque tenemos entrenador hasta 2009. Y segundo, porque Rijkaard es mi amigo. Y a un amigo no se le hace todo lo que se ha dicho, a sus espaldas", señala el holandés.
El ex técnico del mítico ''Dream Team'' insiste en que "nadie" de la junta directiva le ha preguntado si quiera por Mourinho y apuesta por la continuidad de Rijkaard, ya lo que el equipo necesita en estos momentos es "estabilidad por encima de todo". Por este motivo, Johan Cruyff ha querido enviar un mensaje de optimismo al entorno culé. "Tienes una buena plantilla. Tienes un montón de buenos futbolistas. Estás recuperando efectivos, y sabes que llegarán refuerzos de la Copa de África. Y no refuerzos menores. Y estás, insisto, optando a todo. No como otros".Esta última referencia al eterno rival -ya eliminado de la Copa del Rey- Cruyff la amplía a continuación: "¿Que el Madrid está sumando una cantidad de puntos increíble? Es cierto. Pero reconocerles este mérito no tiene por qué llevar implícito el hundirte tú solo".
Desde que Samuel Eto'o, delantero camerunés del Barcelona, se marchó a disputar la Copa de África con su selección, el equipo azulgrana ha notado su falta de gol hasta el punto de anotar sólo cuatro tantos en los últimos seis partidos, un promedio de 0,66 goles por encuentro. El último partido en el que el Barcelona firmó más de un gol fue el 4-0 en Liga ante el Murcia, en el cierre de la primera vuelta, con dos goles del camerunés. Fue también el último partido de Eto'o antes de incorporarse a la concentración de Camerún.
Pobre bagaje goleador
Desde entonces, el Barcelona ha firmado cuatro goles en seis partidos. Ante el Sevilla y Villarreal, ambos en la Copa, se quedó sin marcar. Frente al Racing, ganó gracias a un gol de Henry. Empató
en Bilbao (1-1), superó también por la mínima al Villarreal en la Copa (1-0) e hizo lo propio ante Osasuna (1-0) de manera agónica. Las cifras (0,66 goles por partido) contrastan con las del propio Barcelona cuando ha contado con Eto'o. El camerunés, lesionado en el primer tramo de la temporada, regresó a la competición frente al Deportivo de la Coruña, en la jornada 15 de Liga.
Desde entonces y hasta la marcha de Eto'o, el Barcelona jugó siete partidos, con 15 goles a favor, un dato que arroja un promedio de 2,14 tantos por partido. Durante esos partidos, el Barcelona sólo se quedó sin marcar ante el Real Madrid en el Camp Nou (0-1), pero ganó cinco partidos y empató ante el Sevilla en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey (1-1).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.