La Real abre la puerta a la salvación
Un solitario gol de Garrido concede la victoria a los donostiarras ante un Betis que desperdició las escasas ocasiones de las que dispuso
La Real Sociedad, con su primera victoria de la temporada como visitante, abre una puerta a la esperanza de la salvación cuando restan ocho jornadas de Liga, algo que tiene muy complicado, aunque los tres puntos le pueden dar la moral suficiente para conseguirlo. El Betis, por su parte, mostró muchas carencias ante un rival que dijo muy poco, sólo el gol de Garrido y su seriedad defensiva, por lo que vuelve a complicarse la vida en la zona baja de la tabla.
Se preveía un partido abierto por la obligatoriedad de ambos conjuntos de no especular con el resultado debido a la necesidad de sumar victorias, sobre todo en el lado de los donostiarras. El equipo que entrena Miguel Ángel Lotina quiso controlar el centro del campo y crear juego por mediación del brasileño Savio, pero eso no fue suficiente para acercarse con peligro ante el meta Toni Doblas con Díaz de Cerio y el serbio Kovacevic muy aislados entre los defensores locales.
Los verdiblancos, por su parte, dejaron que fuera la Real Sociedad la que tuviera el balón para salir a la contra y eso propició que las mejores ocasiones de marcar en la primera media hora llegaran del lado andaluz. Los dos delanteros del equipo, el brasileño Robert y el sevillano Dani, remataron con intención de cabeza, pero el balón se fue desviado de la meta que defendió el chileno Bravo, y el propio Robert y el argentino Caffa también se pusieron de gol. Los visitantes, a falta de fútbol creativo, se tuvieron que conformar con trabajar en la defensa y llegar al área local en jugadas a balón parado.
A balón parado
Fue precisamente a los 33 minutos cuando un libre directo lanzado desde muy lejos por Garrido acabó con la pelota dentro de la portería bética en una jugada en la que Doblas pudo hacer algo más. Eso obligó al Betis a tomar el mando y a buscar a la desesperada el nuevo empate antes del descanso, pero la precipitación jugó en su contra y la formación guipuzcoana se aprovechó de ello para controlar la situación.
En la segunda parte el conjunto local mantuvo la posesión del balón, aunque no lo tradujo en buen juego ni ocasiones de gol ante Bravo. El técnico hispano-francés Luis Fernández sacó al terreno a los brasileños Assunçao y Edu y al canterano Maldonado para buscar esa mordiente ofensiva de la que carecía, y todo ante un rival que lo único que hizo fue defenderse con orden y confiar en que los minutos pasaran sin que el Betis despertara. Así se entró en la fase final del partido, sin que el conjunto local lo tuviera nada de claro y sin que los cambios le hubieran hecho reaccionar, por lo que la victoria se fue para San Sebastián pese a algunas claras ocasiones de los béticos para, al menos, forzar el empate.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.