_
_
_
_
FÚTBOL

Antena 3 adquiere los derechos de emisión en abierto del Mundial 2002

La Ley del Fútbol establece que los partidos de la selección española de fútbol son de interés general y, por tanto, deben emitirse en abierto, en directo y para todo el territorio nacional

Antena 3 ha informado hoy de que ha alcanzado un acuerdo con Vía Digital para la adquisición de los derechos de emisión en abierto de los partidos de interés general del Campeonato Mundial de Fútbol 2002, que se celebrará a lo largo del mes de junio en Corea y Japón.

La cadena señala en un comunicado de que trabaja en estos momentos en la elaboración de la parrilla de programación correspondiente al mes de junio, que incluirá, entre otros, programas especiales y retransmisiones, tanto en directo como en diferido de los partidos de la selección española y de todos aquellos considerados de interés general.

Más información
Vía Digital intenta rebajar los 180 millones de euros que le costó el Mundial
La selección, en abierto
TVE choca con Hacienda a la hora de negociar la oferta de Vía Digital para transmitir el Mundial
Reportaje:: Un Mundial por las nubes
Texto íntegro:: La oferta de Vía Digital a TVE

Vía Digital, se añade, tiene en exclusiva para España todos los derechos de emisión de los Mundiales de Fútbol de los años 2002 y 2006.

La Ley del Fútbol, de julio de 1997, establece que los partidos de la selección española de fútbol, entre otros eventos deportivos, son de interés general y, por tanto, deben emitirse en abierto, en directo y para todo el territorio nacional.

Negociaciones

Vía Digital entabló negociaciones con Antena 3 para que esta cadena privada de televisión adquiriera los derechos del Mundial, una vez que RTVE rechazó la oferta de la plataforma, que pedía entre 43 y 55 millones de euros en función de los partidos que dispute la selección que dirige José Antonio Camacho.

El pasado 18 de abril el director general de RTVE, Javier González Ferrari, comunicó al Consejo de Administración del Ente Público que TVE no adquiría los derechos de transmisión del Mundial 2002 de Fútbol.

Explicó que la cadena, tras las negociaciones mantenidas con Vía Digital, rechazó su oferta porque el desembolso de las cantidades pedidas por la plataforma "quebraría" la línea de actuación de RTVE

destinada a sanear económicamente el grupo.

A raíz de este rechazo, ese mismo día, Antena 3 informó de que estudiaba la oferta de Vía Digital.

Esa misma noche la ministra de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, indicaba que la ley establece que los partidos de la selección española de fútbol en el Mundial, se tenían que dar en abierto porque "están dentro del concepto de interés general".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_