_
_
_
_
CICLISMO

Óscar Freire gana su segundo mundial de fondo en carretera

El cántabro suma ya tres medallas en la prueba en ruta, tras hacerse con el oro en 1999 y el bronce en 2000

El ciclista español Óscar Freire se ha proclamado esta tarde en Lisboa campeón del mundo de fondo en carretera, tras imponerse al sprint en la prueba disputada hoy sobre un circuito urbano de 254,1 kilómetros en la capital lusa.

El corredor cántabro se ha impuesto en la línea de meta al italiano Paolo Bettini y al esloveno Andrej Hauptman marcando un tiempo de 6h 7m 21s para finalizar las 21 vueltas que debían dar a un circuito de 12,1 kilómetros sobre las calles de la capital lusa.

Más información
Buenos presagios para Freire
A Freire le gusta Lisboa
Una 'pizza' deja a Freire fuera del Tour
La interminable escalada de Freire
Gráfico animado:: El ciclista, la máquina humana
AS.com: "Sólo me vale la medalla de oro"

El cántabro, que ya suma tres medallas -dos de oro y una de bronce- en esta prueba, ha contado con el trabajo de todo el equipo español, que ha sabido neutralizar la amenaza del alemán Jan Ullrich, que ya consiguió el jueves la medalla de oro en la prueba contrarreloj y quería ser el primero en conseguir los dos triunfos en un mismo año.

Tras varias escaramuzas en forma de escapadas durante la carrera, escapadas que obligaron a trabajar duro al pelotón -demasiado duro para el ex campeón del mundo, el letón Roman Vainsteins, que ha tenido que abandonar- los corredores importantes llegaban juntos a la meta en un apretado grupo.

Las posibilidades de Ullrich se reducían si se llegaba al sprint, por lo que a falta de pocos kilómetros intentó varios amagos de fuga que fueron bien neutralizados por el equipo español.

Así, se llegó a la línea de meta en un grupo en el que se postulaban los sprinters. Precisamente uno de los más laureados, el alemán Eric Zabel, se quedaba fuera de sitio nada más comenzar, por lo que se dejaba sus opciones de medalla. Freire que tuvo que remontar desde detrás del italiano Bettini, se impuso a todos en una arriesgada maniobra pegado a las vallas de protección de la derecha.

Con este triunfo Freire suma su segundo título de campeón del mundo, tras su victoria en la edición de 1999 disputada en la localidad de Verona, a lo que se debe sumar la medalla de bronce conquistada como corredor del Mapei el pasado año en Plouay (Francia).

Ningún otro corredor español ha conseguido unos registros similares en esta prueba, ya que Miguel Induráin, el mejor ciclista español de la historia, consiguió dos medallas de plata, mientras que Abraham Olano se hizo con una medalla de oro en línea y otra de plata en contrarreloj en 1995.

AP

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_