_
_
_
_

Mick Jagger lanza un potente tema de rock con Dave Grohl y sin el resto de los Rolling Stones

La canción, plena de guitarras, analiza con humor el proceso pandémico con referencias a Zoom y Tik Tok

Carlos Marcos
Dave Grohl y Mick Jagger, en un concierto de los Rolling Stones en 2013.
Dave Grohl y Mick Jagger, en un concierto de los Rolling Stones en 2013.Mark Davis

No puede estar más tiempo parado. Mick Jagger lo está pasando mal sin poder pisar un escenario y exhibir su todavía excelente condición física y vocal con 77 años. Se suponía que se esperaba nuevo disco de los Rolling Stones para 2021. Y todavía no está descartado, pero el cantante ha trabajado por su cuenta: ha grabado una canción con Dave Grohl, ex batería de Nirvana y líder de Foo Fighters, llamada Easy Sleazy.

“Quiero compartir esta canción que escribí sobre salir del encierro, con un optimismo, por otro lado, muy necesario. Gracias a Dave Grohl por acompañarme en la batería, el bajo y la guitarra. Fue muy divertido trabajar con él. Espero que disfrutéis con Eazy Sleazy”. Por su parte, Grohl ha comentado: “Es difícil poner en palabras lo que significa para mí grabar esta canción con Sir Mick. Está más allá de un sueño hecho realidad. Justo cuando pensaba que la vida no podía volverse más loca... y es la canción del verano, sin duda”.

Seguramente la canción que más se programe en las discotecas costeras (si es que se abren) este verano será algo relacionado con el reguetón, pero Eazy Sleazy es un tema con una gran energía juvenil y lleno de guitarrazos. Todo propiciado por la virulencia con la que toca los instrumentos Grohl (bajo, batería y guitarra en la pieza) y por esa forma tan agresiva de cantar de Jagger. La letra, escrita por Jagger, pasa por ser la visión de la veterana estrella sobre la pandemia. Habla de pesadas “llamadas por Zoom”, de los “aplausos falsos de los partidos de fútbol”, de “mirar gráficos y cancelar giras”, de las “paredes de prisión” en las que se ha convertido la vida, de los “bailes estúpidos de Tik Tok” o de ver demasiado la televisión y acabar “lobotomizado”. Finaliza señalando que olvidaremos todo esto, saldremos de la cárcel hacia un “jardín de las delicias terrestres”. Todo contado con procacidad.

Según la poca información que han distribuido, se trata solo de una canción compuesta en pandemia que no va a tener continuidad de cara a la carrera en solitario del vocalista. Keith Richards dio a entender el pasado febrero que estaba trabajando en un disco de los Rolling Stones. Compartió en sus redes sociales una foto en la que está tocando la guitarra con el siguiente texto: “Nueva música en el horizonte”. Aunque es verdad que lo hizo desde su cuenta personal, luego fue retuiteada por la cuenta de los Rolling Stones. En ese juego de mensajes cortos en que se ha convertido el mundo, este gesto fue interpretado como que la veterana banda estaba preparando nuevo álbum, el primero con canciones inéditas en 16 años, tras A Bigger Bang (2005).

En abril de 2020 la banda editó la canción Living in Ghost Town. Jagger entonces emitió este comunicado: “Estábamos grabando material nuevo en el estudio antes de la cuarentena y había una canción que pensamos tenía una resonancia especial dadas las circunstancias que nos está tocando vivir. Hemos trabajado en ella en el aislamiento. Y aquí está, se llama Living in Ghost Town (Vivir en una ciudad fantasma). Espero que os guste”.




Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Marcos
Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_