_
_
_
_

‘laSexta columna’ analiza la posible crisis de la izquierda

El actor Javier Cámara acude al espacio ‘¡Atención, obras!’ ‘Lucia y el sexo’, un viaje sensorial de Julio Medem

21.30 / laSexta

La crisis de la izquierda, en ‘laSexta columna’

Antonio García Ferreras presenta una nueva edición de laSexta columna, que en este caso analizará la posible crisis del PSOE y de la izquierda en general. El equipo del programa entrevista a José Luis Rodríguez Zapatero que comentará los datos de intención de voto para el PSOE; además, contará también con el análisis de Eduardo Madina. Por otro lado, el espacio se pregunta si la izquierda está lejos de la calle y si ha perdido capacidad de liderazgo.

8.55 / Antena 3

Susanna Griso entrevista a Alberto Núñez Feijóo

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, viSita esta mañana el plató del programa Espejo público. Núñez Feijóo será entrevistado por Susanna Griso y analizará la situación de su Autonomía y los principales asuntos ue afectan a sus ciudadanos. Espejo público incluirá también sus habituales secciones de sucesos e investigación y abordará la actualidad por medio de diferentes reportajes.

20.00 / Canal + Liga, GolT y Cuatro

Dos partidos inician la 13ª jornada de Liga

La decimotercera jornada de Liga comienza hoy con dos encuentros: Canal + Liga y GolT emiten en directo, a las 20.00, el duelo entre el Osasuna y el Almería. Más tarde, Cuatro hace lo propio a partir de las 22.00 con el enfrentamiento entre Granada y Málaga.

20.00 / La 2

El actor Javier Cámara visita ‘¡Atención, obras!’

El contenedor cultural ¡Atención, obras! cuenta con la presencia de Javier Cámara, que acaba de estrenar una nueva película, ‘Vivir es fácil con los ojos cerrados’, dirigida por David Trueba. Seguidamente, el programa se volcará en el teatro y hablará con Paco Mir, Álex Rigola y Peter Sellars. Por último, incluirá un reportaje sobre el In-edit, el Festival Internacional de Cine Documental Musical de Barcelona, centrándose en la figura de Claudia Lennear.

21.30 / DCine Español

Lucía y el sexo

España, 2001 (122 minutos). Director: Julio Medem. Intérpretes: Paz Vega, Tristán Ulloa, Najwa Nimri.

Es cierto que Lucía y el sexo puede ser considerado como un filme menor de Julio Medem, pero solo si se compara con las memorables Vacas, La ardilla roja y Tierra. Por tanto, las críticas que se lanzaron en su día al director, antes respetadísimo, bien pueden sonar a cierto ajuste de cuentas hacia un cineasta entronizado. Sin embargo, las imágenes de Lucía y el sexo muestran a las claras que Medem es un artista tan personal como, en ocasiones, suicida: una combinación de pasión y negrura que gira en torno al amor, la muerte, el sexo, la incomunicación y el destino como motor vital. Ya quisieran muchos acercarse siquiera a su alarde de puesta en escena.

22.00 / Canal +

La trama

EE UU, 2013 (110 minutos). Director: Allen Hughes. Intérpretes: Mark Wahlberg, Russell Crowe, Catherine Zeta-Jones, Jeffrey Wright, Barry Pepper.

Un thriller político, cimentado en un potentísimo reparto, que sigue los pasos de un detective que ha de investigar la posible infidelidad de la esposa del alcalde de Nueva York; por descontado, se sumergirá en un universo de corrupciones que llaga hasta las altas esferas del poder. La trama sostiene el relato con eficiencia y se adorna de una estupenda fotografía que refleja la negrura que envuelve a sus agrios personajes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_