_
_
_
_
¿QUÉ HAY QUE VER HOY EN LA TELE?

Duelo en la zona alta de la tabla entre Betis y Barcelona

El desperdicio de comida, en ‘Salvados’ Derby en la ACB: Estudiantes-Real Madrid

21.00 / Canal + 1

El Betis se mide en casa con el Barcelona

Canal + 1 emite en directo el duelo entre el Betis y el Barcelona. Los sevillanos, cuartos en la tabla, buscarán vencer al líder de la clasificación tras haber derrotado ya en su campo al Real Madrid. Por su parte, Canal + Liga se encarga de ofrecer otros encuentros de la jornada: Levante-Mallorca (11.55), Athletic-Celta (16.55) y Atlético de Madrid-Deportivo (18.55).

19.00 / TVE-1

Duelo madrileño entre Estudiantes y Real Madrid

Llega a la ACB el duelo local entre Estudiantes y Real Madrid, un partido siempre lleno de rivalidad. El equipo colegial ocupa la séptima plaza en la clasificación, con seis victorias y cuatro derrotas; por su parte, los madridistas son los únicos invictos de la competición, en la que acumulan diez victorias.

21.00 / La 2

Pablo Martín Sánchez, entrevistado en ‘Página 2’

El espacio literario de La 2 incluye una entrevista con el escritor Pablo Martín Sánchez, que hablará sobre su segunda novela, ‘El anarquista que se llamaba como yo’, en la que transitan personajes de ficción junto a figuras como Durruti, Blasco Ibáñez o Unamuno. Por otro lado, Página 2 analizará la adaptación al cine de ‘Fin’, la novela de David Monteagudo, y rescatará la obra ‘Los inquilinos de Moonbloom’, de Edward Lewis Wallant.

21.30 / laSexta

‘Salvados’ mira hacia el desperdicio de comida

En España hay más de tres millones de personas que pasan hambre; sin embargo, cada año se tiran a la basura más de nueve millones de toneladas de comida. El espacio Salvados indaga en este lamentable asunto y muestra casos reales de comida que se desperdicia antes de llegar al consumidor. Además, Jordi Évole entrevista a Joan Baldoví, diputado por Compromís-Equo, y visita el Banco Solidario de Alimentos de Valencia.

22.00 / TCM

Lawrence de Arabia

Estados Unidos, 1962 (209 minutos). Director: David Lean. Intérpretes: Peter O'Toole, Alec Guinness, Anthony Quinn, Omar Sharif.

Lawrence de Arabia se sumerge en la controvertida personalidad de T. S. Lawrence, el escritor y militar británico que unió a todas las tribus de beduinos en la lucha contra la invasión turca. David Lean lo convierte en héroe cinematográfico gracias a la unión de aliento épico y lirismo desatado en una obra de inusitada belleza plástica, que combina una lúcida reflexión política con un canto a la aventura, la exaltación y el tormento existencial. Lawrence de Arabia no es una película, es un icono cultural, un referente intocable.

23.30 / Paramount Channel

El tren del infierno

Runaway train. Estados Unidos, 1985 (105 minutos). Director: Andrei Konchalovsky. Int.: Jon Voight, Eric Roberts, Rebeca DeMornay.

Un añejo guion de Kurosawa sirve de base a un inspirado Konchalovsky para una desesperada disertación acerca de la maldad del ser humano, oculta bajo un relato que sigue la huida de unos presidiarios, fugados en un tren sin conductor que viaja a toda velocidad. Konchalovsky alterna impactantes secuencias de acción con momentos intimistas, que se convierten en rudos y agresivos, para encarar al personaje central, malvado y sin escrúpulos, a quien un monumental Jon Voight presta su desencajado rostro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_