La inocencia que impulsó la vanguardia
El Museo Thyssen celebra sus 20 años con una gran exposición de Gauguin y cómo influyó en los artistas de inicios del siglo XX
-
1'Gauguin y el viaje a lo exótico' es el nombre de la exposición con la que el Museo Thyssen celebra sus 20 años. La muestra permanecerá abierta del 9 de octubre al 13 de enero de 2013. MUSEO FOLKWANG, ESSEN -
2'Haere mai' ('Venid') (1891) es uno de los óleos prestados para esta muestra compuesta por 111 obras de las que una tercera parte son del artista parisiense. MUSEO SOLOMON R. GUGGENHEIM, NUEVA YORK -
3La muestra del Thyssen tiene como hilo conductor la huida de Paul Gauguin a Tahití, a mundos supuestamente más auténticos. Allí retrató a los habitantes de la isla, como en 'Dos mujeres haitianas', y sus paisajes. THE METROPOLITAN MUSEUM OF ART, NUEVA YORK -
4En la exposición, además de la obra de Gauguin puede verse su influencia y diálogo con artistas posteriores como Nolde, Matisse, Kandinsky, Klee y Macke. 'Idas y venidas' es un buen ejemplo de la breve pero intensa estancia de Gauguin en Martinica en 1887. COLECCIÓN CARMEN THYSSEN-BORNEMISZA -
5Entre los préstamos especiales para esta ocasión está 'Matamoe' ('Muerte. Paisaje con pavos reales'), pintado por el artista en 1892, que plasma ese deseo de viajar a los confines para encontrar el paraíso. STATE PUSHKIN MUSEUM OF FINE ARTS, MOSCÚ -
6Una de las últimas obras que realizó Gauguin, el pequeño óleo (28 x 45,5 centímetros) 'Cambio de residencia', de 1902, en el que pintó uno de sus motivos favoritos en sus años finales, los caballos. NATIONALMUSEUM, ESTOCOLMO -
7'Parahi te marae' ('Ahí está el templo'), de 1892, muestra el interés de Gauguin en conocer las costumbres tahitianas y su religión, como este óleo de un recinto para practicar ritos. MUSEO DE ARTE DE FILADELFIA -
8Una de las piezas que ha aportado el Museo Thyssen es el célebre 'Mata mua' ('Érase una vez'), una representación de la naturaleza y cultura maorí que estaba en proceso de desaparición y el artista quería recuperar. COLECCIÓN CARMEN THYSSEN-BORNEMISZA -
9En el fecundo año de 1892 Gauguin pintó 'Parau api' ('¿Qué hay de nuevo?'), en el que retrató a estas dos mujeres en las que sobresalen el colorido de los vestidos y los detalles de los arreglos en el pelo. GALERIE NEUE MEISTER -
10En sus últimos años de vida, debido al deterioro de su salud, las composiciones de Gauguin se vuelven más oscuras y misteriosas. 'Mujer tahitiana' es de 1898, el año en que intentó suicidarse bebiendo arsénico pero falló, aún viviría cinco años más. ORDRUPGAARD, COPENHAGUE -
11Podría ser su epitafio pictórico. 'Paisaje con perro' (1903) lo pintó poco antes de su fallecimiento. Es el paisaje que un Gauguin enfermo veía desde su ventana. THE ISRAEL MUSEUM, JERUSALÉN