Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Una revisión del mítico Sander

Valladolid acoge la exposición 'Ausencia de sujeto', un homenaje al maestro alemán de la fotografía de los años veinte desde la visión de Michael Somoroff

  • La Sala Municipal de Exposiciones de las Francesas, en Valladolid, muestra la exposición 'Ausencia de sujeto'. Se trata de imágenes del célebre fotógrafo alemán August Sander y la interpretación que ha hecho de ellas el también fotógrafo Michael Somoroff.
    1La Sala Municipal de Exposiciones de las Francesas, en Valladolid, muestra la exposición 'Ausencia de sujeto'. Se trata de imágenes del célebre fotógrafo alemán August Sander y la interpretación que ha hecho de ellas el también fotógrafo Michael Somoroff.
  • Sander, nacido en Herdorf en 1876 y fallecido en Colonia en 1964, publicó su primer libro en 1927, titulado 'Rostro de nuestro tiempo', que con una selección de sesenta retratos pretendía mostrar la sociedad alemana de comienzos del siglo XX.
    2Sander, nacido en Herdorf en 1876 y fallecido en Colonia en 1964, publicó su primer libro en 1927, titulado 'Rostro de nuestro tiempo', que con una selección de sesenta retratos pretendía mostrar la sociedad alemana de comienzos del siglo XX.
  • Sander, en una carta que escribió en 1951 a un pintor, describió su obra como "un mosaico que se convierte en una síntesis solo cuando es presentado en conjunto".
    3Sander, en una carta que escribió en 1951 a un pintor, describió su obra como "un mosaico que se convierte en una síntesis solo cuando es presentado en conjunto".
  • En las fotos de Somoroff se han eliminado los personajes que fotografió Sander. Según los organizadores de la exposición, Somoroff, echando mano de la tecnología, reinterpreta el trabajo del alemán.
    4En las fotos de Somoroff se han eliminado los personajes que fotografió Sander. Según los organizadores de la exposición, Somoroff, echando mano de la tecnología, reinterpreta el trabajo del alemán.