El Salón del Mueble de Milán opta por la cantidad
-
1Una de las creaciones que pueden contemplarse en el Salón del Mueble de Milán, que acoge hasta el 17 de abril los trabajos de diseñadores de todo el mundo, es este sillón con vistas que se llama Driade. Es obra del diseñador francés Philippe Stark y del español Eugeni Quittlet, quien sostiene que el plástico es el futuro. LUCA BRUNO (AP) -
2Esta mesa de líneas sencillas y dos colores se llama Shadow y su diseño es obra de Vincent van Duysen (DePadova). En estos tiempos de crisis los diseñadores han abogado por la cantidad. -
3Mesa Leaf de Lievore y Asociados (Arper). Esta feria se está caracterizando porque los diseñadores posan junto a sus piezas y charlan con los compradores. -
4La butaca Nemo, de Fabio Novembre (Driade), en varios colores. -
5Modelo de sillas Paper planes de Doshi y Levien (Moroso). La muestra milanesa ha evidenciado este año muchas coincidencias. -
6El argentino Alfredo Haberli es el autor de la silla Jill. -
7La española Patricia Urquiola ha presentado una docena de productos para varias firmas, una de ellas es esta butaca Husk para B&B. -
8Las sillas Matrioska, de Sakura Adachi para Campegi, se pueden introducir una dentro de otra. Más fácil de almacenar y guardar. -
9Siesta es el nombre de este banco-hamaca de Emanuele Magini (Campegi).