_
_
_
_

Entrevista con Modesto Lomba

Modisto de Devota&Lomba- Presidente de la As. Creadores de Moda de España - Pasarela Cibeles

Modesto Lomba

Modesto Lomba es uno de los diseñadores más conocidos de nuestro país. Integrante del dúo Devota y Lomba, es uno de los clásicos en la Pasarela Cibeles. Pero además, es el presidente de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), que reúne a muchos de los modistos más conocidos del país. Lomba ha charlado con los lectores. Lo ha hecho el mismo día en que ha presentado su desfile en Cibeles.
Modesto Lomba, en el Especial de ELPAÍS.com

1Núria22/02/2010 06:09:36

¿Cómo es el desfile y el tipo de moda que presenta este año?

Nuria, como sabes, y si no, te lo cuento, Devota y Lomba,colección tras colección es una investigación sobre el volumen, y ésta es una colección de nuevo que a través de cada corte crea ondas rítmicas y geométricas para conseguir volúmenes nuevos. Sobre tu segunda pregunta, te diría que en las pasarelas en el mundo ya no se habla de moda, sino de diseño. Por resumir la filosofía de Devota & Lomba, es arquitectura en la moda.

2ana22/02/2010 06:11:11

¿Qué crees necesario para poder ser una modelo?

Genética. Como un profesional del cicllismo o del atletismo o la natación, una modelo tiene que tener un componente genético primero, una altura, un físico que le permita dedicarse a esta profesión, que es una profesión muy dura, una carrera muy corta, muy breve y rápida, como les pasa a los futbolistas, por ejemplo.

3Marrosa22/02/2010 06:12:27

¿Cómo influyen los materiales artesanales en la Moda Española? ¿Existe una conexión de la que los diseñadores puedan sentirse orgullosos de sus orígenes?

Sí, el conocimiento de la artesanía no es imprescindible, pero como tú bien sabes, cuando ves una colección ves si hay ese conocimiento o desconocimiento.

4Morgan22/02/2010 06:14:07

¿Cuál es su modelo favorita? ¿Por qué?

No tengo tanto modelos favoritas, sino que me gusta trabajar con auténticas profesionales, hay modelos que son auténticas profesionales, y con esas da gusto trabajar.

5Sara Carrera López22/02/2010 06:17:17

Señor Lomba, soy una estudiante de bachillerato la cual vive por la moda y todo lo relacionado con ella, pero como estudiante que soy mis ingresos son muy escasos y esporádicos. Mi pregunta es que si existe alguna manera de ir siempre a la moda sin tener que gastar demasiado en estos tiempos que no son muy prósperos para la conomía y aun menos familiar.

Yo te recomiendo que consumas diseño. En el corto plazo es más caro pero en el largo la inversión es mejor. Si te compras un traje de Devota y Lomba que te va a costar un poco más que un traje de moda, la diferencia es que el traje de Devota y Lomba lo podrás usar muchos más años, y dentro de unos años lo podrás subastar y te pagarán una fortuna, y un traje de moda no lo van a querer ni regalado, jeje

6Granja Modelo22/02/2010 06:18:54

Sí, pero compensa. Tengo la suerte de hacer un trabajo que me gusta, por eso la nueva ley de Zapatero de jubilación a los años me gusta.

7luka22/02/2010 06:20:41

Recuerdo tus inicios hace muchos años, érais Juan Devota y Modesto Lomba, ¿qué pasó con Juan? ¿Por qué os separasteis?

Luis Devota y yo empezamos juntos y Luis Devota y Modesto Lomba nunca se han separado, como sabes sigue siendo Devota y Lomba, aunque Luis falleció en .

8maria jose22/02/2010 06:22:31

¿Para cuando tallas 44 y 46 para personas un poco rellenitas pero que quieren seguir teniendo estilo, no por encima de la rodilla? Gracias

Querida María José, te doy el contacto comercial de Devota y Lomba y a partir de un modelo por talla y color, te hacemos lo que quieras en la talla que quieras. El contacto es comercial@devotailomba.com

9clara22/02/2010 06:25:24

Hola; Como presidente de la Asociación de creadores de Moda de España, ¿como ve que haya muchos diseñadores dentro de la asociación que reciben altas subvenciones para hacer sus colecciones y en cambio no venden en ningún punto de venta? ¿No cree que en tiempos de crisis esto es muy injusto y además no sirve para crear empleo?

No sé de qué asocaición me hablas, pero si es la Asociación de Creadores de España, de la que soy presidente, somos diseñadores, con empresas en las que damos trabajo directo a . trabajadores. Nuestra media, comparada con la pequeña y media empresa, es mucho más alta que la media general del país, y damos trabajo a más de . trabajadores indirectos. Somos una asocación sectorial profesional y muy seria, y que hacemos empresa. Yo represento a Devota y Lomba, tengo casi trabajadores en nómina, más los trabajadores indirectos que tienen las empresas con las que tenemos contratos de relojes, bolsos, zapatos, gafas, ropa de hogar...

10Maria del Carmen Garcia22/02/2010 06:27:38

Soy modista, hace 30 años estudié en Argentina diseño y alta costura, pero estoy en León y no veo muchas posibilidades de salir adelante, pues este oficio está muy mal pagado, ¿usted cree que las modistas deberíamos unirnos para que nuestro oficio se valore más?, o ¿tal vez ustedes nos podrían ayudar a que nuestro oficio esté más difundido y tengamos más trabajo? Muchísimas gracias y lo admiro!

María del Carmen, no sé qué decirte, pero yo tengo modistas que tienen hijas abogadas o médicos y que a veces están en el paro, las modistas están llenas de trabajo y trabajan como el que más y ganan mucho dinero. Hoy en día los oficios básicos hay muy poca gente formada y cada vez que necesitamos una modista nueva nos cuenta mucho encontrar alguna buena.

11Lucía (Madrid)22/02/2010 06:30:02

¡Hola Modesto! Mientras te escribo esta pregunta está siendo tu desfile, así que quiero desearte muchísima suerte y cuando leas esto, ¿estás contento con el resultado? Mi pregunta es: ¿qué tiene que hacer una persona normal, me refiero, sin contactos en este mundo, pero con mucha experiencia y sobre todo, ilusión, para trabajar con un diseñador en su gabinete de comunicación, ayudándole creativamente en su imagen y lanzamiento de colecciones? ¿Sin contactos he de tirar la toalla? Muchas gracias!

Estoy no sólo contento, sino muy satisfecho con mi trabajo. En cuanto al resto de la pregunta, ahora no estamos contratando a nadie, pero tenemos un cupo para gente en formación, en prácticas, y no necesitas ningún contacto, sólo necesitas picar en tu ordenador devotaylomba.com en tu ordenador y ahí tienes nuestro contacto para lo que quieras.

12PACO IZQUIERDO MONDEJAR22/02/2010 06:31:09

¿Por qué la moda española sigue siendo una secudanria en este campo? ¿No falta un poco de atrevimiento a la hora de vestir, no somos demasiado clásicos?

Paco, no tengo más que decirte que tienes mucha razón, yo no hago más que intentarlo, pero convenzo a muy poquitos.

13JJ22/02/2010 06:32:11

¡Hola! Uno de tus trajes fue mostrado la semana pasada en el Guggenheim de Nueva York dentro del desfile 'Dressed to Dance". ¿Te gusta que la moda entre en los templos del arte contemporáneo?

Me gusta porque es uno de sus lugares, la moda es parte de nuestra riqueza cultural, y los museos son lugares adecuados para todo lo que tiene que ver con la cultura.

14Lola22/02/2010 06:34:20

Según usted, ¿cuáles son los colores que se llevarán este verano?

Como ya contesté antes, en las pasarelas ya no hablamos tanto de moda, sino de estilo, personalidad, y cada diseñador tiene su particular personalidad con los colores que ha elegido para su colección, pero eso no quiere decir que sea lo que vaya a verse por todas partes. En Devota y Lomba verás el magenta, el cobalto, amarillo frío, verde y negro y gris.

15Edna C22/02/2010 06:36:04

¿Qué crees que aporta D&L a la moda española?

Creo que aportamos la personalidad de D&L que lo da el trabajo de investigación que hacemos en volumen, el conocimiento del oficio y el patronaje y el volumen arquitectónico, prácticamente, acompañado de un desarrollo comercial a través de todos los fbricantes que forman la empresa Devota y Lomba, que son fabricantes haciendo ropa de hogar,relojes, bolsos, gafas, ropa interior masculina...

16Rocío22/02/2010 06:36:59

¿Qué es más perjudicial para el mundo de la moda, una crisis económica o de ideas?

Por supuesto, de ideas. Las crisis económicas estimulan las ideas, por lo que lo peor sería una crisis de ideas, para un creativo es mucho más perjudicial. La crisis económica sólo nos ha hecho estimularnos más.

17Javier22/02/2010 06:38:41

No, yo me reconozco como un gran observador y me gusta pasear y observar a los demás,no me suelo atrever a dirigirme a nadie.

18Betty Latigo22/02/2010 06:40:42

¿Me puedes decir dónde se venden la mayoría de estas colecciones? Yo vivo en Alicante y en ninguna tienda veo ropa de los diseñadores que participan en Cibeles.

No te puedo dar información de todos, pero si tienes interés te puedo recomendar que te dirijas a comercial@devotailomba.com y te podemos dar toda la información de la colección que quieras y en qué sitio puedes encontrarlo. Si no, visita tiendas online donde muchos de nosotros vendemos. Y aprovecho para anunciarte que Devota y Lomba, en unos meses, inaugura su tienda online.

19desde Asturias22/02/2010 06:42:17

¿Donde puedo estudiar diseño tanto en España como en otro país? Una vez acabada Arquitetura que comienzo este año, ¿seré demasiado mayor para este estudio que es el que más deseo?

Nunca se es demasiado mayor para nada. Yo fundé Devota y Lomba con Luis Devota, que era arquitecto, y en mi equipo también hay varios arquitectos.

20sonia22/02/2010 06:47:31

¿Donde podemos encontrar la ropa de Devota y Lomba en España? ¿se vende internacionalmente?

Te vuelvo a recomendar dirigirte a comercial@devotailomba.com y que visites la web devotaylomba.com. Y te facilitamos la información sobre el artículo que quieras y el punto de venta que necesites. Llevo años con D&L y hace años te podía decir de memoria cada punto de venta en España y fuera, el nombre del dueño, la cantidad de prendas que me compra, lo que me paga y no paga, jeje, pero hora somos empresas haciendo más de colecciones diferentes, por lo que te recomiendo que nos pidas lo que necesites a través de nuestro contacto de comercial@devotailomba.com. Y vuelvo a aprovechar para anunciar que en unos meses inauguramos nuestra tienda online. A través de Buyvip, donde puedes encontrar moda española en Francia, Italia y Polonia.

21milagros22/02/2010 06:49:04

Tengo una boda fashion el próximo Junio en Madrid, de noche. Mido 160cm y uso una 36-38,tengo 35 años pero llevo siempre un estilo juvenil.,¿que tipo de vestido crees que me iria bien?¿que complementos se llevan?Mi suegra esta pendiente de mi para criticarme y es muy importante que quede bien.Muchas gracias.

Es como una recomendación de un médico a distancia, es difícil hacer una recomendación seria a distancia, por lo que me perdonarás que me abstenga de contestarte. Pero hay reglas básicas, como el color negro, los trajes silueta... pero no es regla de oro.

22guga22/02/2010 06:50:01

cree que en España entiende la moda como algo cultural, inherente a la sociedad?? un saludo, muchas gracias

Sí, el nivel cultural en moda en España cada vez es más alto, con lo cual eso nos permite a los diseñadores y empresas desarrollarnos cada vez más en el mercado.

23Jav22/02/2010 06:55:19

Hola que tal. ¿Como es tu rutina diaria de trabajo? ¿Viajas mucho o estas mas en Madrid? ¿Te da tiempo a mantenerte en forma y a salir con amigos? Gtacias

Viajo mucho, pero después de muchos años viajando, lo que más disfruto ahora es estar en mi casa y estar con mis amigos. Yo, cuando estoy en una fiesta, a pesar de lo que puede pensar la gente, estoy trabajando. Cuanod no se me ve en una fiesta es que me lo estoy pasando bien con mis amigos.

24Mercedes22/02/2010 06:57:32

Señor Lomba: ¿Se justifica que la gente se gaste tanto dinero en ropa de diseño cuando hay gente que no tiene ni una manta para dormir? ¿No sería más razonable que muchos de esos recursos se repartan más y se destinen a que la sociedad sea más equilibrada?

Estaría de acuerdo si eso lo extiendes al consumo en auomóviles, alimentación, bebidas, casas... Pero si quieres, juntos podemos hacer una revolución, pero probablemente tú tendrás que dejar tu trabajo y yo el mío, y junto montamos una ONG, pero tienes razón, pero esto no nos lo hemos inventado ni tú ni yo. Invertir en diseño es una forma más sostenible que invertir en moda, que es más efímero.

Mensaje de Despedida

Me gustaría invitaros a que leáis mi artículo reflexión y también que visiteis la web de la asociación de creadores de moda de España y veáis todas las acciones y actividades que tiene la Asociación tanto en España como fuera de España, la promoción de la moda española que hace. Os invito también a apoyar la moda española, que la moda española no la hacemos solamente los diseñadores. Sin vosotros, los consumidores, que apoyáis nuestro trabajo. No podríamos tener un sector fuerte sin el apoyo final del consumidor. Muchas gracias a todos por vuestro interés. Estoy a vuestra disposición en devotaylomba.com o en atme.org.com.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_