África protagoniza la Feria del Libro de Madrid
Los organizadores apuestan por descubrir un mundo que va "más allá de las pateras y la inmigración"
La cultura africana será la protagonista de la 66 edición de la feria del libro de Madrid, que se celebrará en el parque del Retiro entre el 25 de mayo y el 10 de junio.
El certamen, organizado por el Gremio de Libreros de Madrid, la Asociación de Editores de Madrid y la Federación de Distribuidores de Libros de Madrid, ha elegido la cultura africana como eje temático con el objetivo de "mostrar la realidad de un continente desconocido para la mayoría y ayudar a descubrir un mundo que va más allá de las pateras y la inmigración", según ha afirmado en la rueda de prensa de presentación del evento su director, Teodoro Sacristán.
La principal fiesta madrileña del libro contará con un presupuesto de 1,45 millones de euros, y dará cabida a 344 casetas -dos menos que en la edición pasada- y 362 expositores (114 librerías, 191 editores, 21 distribuidores y 36 organismos oficiales).
Durante los 17 días que durará la feria, se celebrarán más de 350 actividades, entre ellas, las tradicionales firmas de autores, encuentros con escritores, conferencias y presentaciones de libros.
El escritor José María Ridao será el encargado de inaugurar el programa de actividades con una conferencia sobre Africa, a la que seguirá un coloquio con los escritores africanos Ibrahim Alkoni e Iris Ali.
Durante la feria, el gremio de libreros entregará su Premio al Libro del Año, a Manuel Rivas, por su libro "Los libros arden mal", editado por Alfaguara.
Los talleres del pabellón infantil, una exposición fotográfica de Philippe Plisson, y una mesa redonda de los seis rectores de universidades públicas madrileñas, serán otras de las citas de esta feria, que este año tendrá a Castilla y León como comunidad autónoma invitada.
![Preparativos de las casetas de la Feria del Libro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OHRXMPMRHELS6QE54NYPNVO24Y.jpg?auth=ca0996cec81e2b8bb08b81e0b748d176f1a035a1c6fdc786b7365323637a601b&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.